Contáctanos

ELECTORAL

Pepe Yunes, al lado de pescadores que se quedaron sin apoyo del gobierno

Publicado

on

*Se reúne el precandidato con habitantes de Alvarado y les convoca a la defensa de sus derechos.

Alvarado, Ver.- “Yo no soy alguien que se marea ni en el ejercicio público ni en el barco”, afirmó el precandidato de la coalición Con Fuerza y Corazón por Veracruz a la gubernatura, José Francisco Yunes Zorrilla, al convocar a pescadores, docentes y habitantes del municipio de Alvarado a retomar la grandeza que estos cinco años de mal gobierno nos han arrebatado.

Al recordar las visitas que durante años ha realizado a este lugar en las que se ha subido a las barcas y compartido travesías con los pescadores, expresó: “Aquí me di cuenta de lo que tienen que enfrentar todos los días ustedes, que salen a jugarse la vida en una lancha, que van al día y viven de lo que pescan”.

Por eso cuestionó: “¿Cómo el gobierno puede escatimarles recursos para que ustedes tengan mejores lanchas?, ¿cómo puede quitarles el programa de sustitución de motores como arbitrariamente lo hizo en estos cinco años? ¿Cómo el gobierno no puede entender que, si les impone una veda de 45 días en la pesca del camarón o del robalo y van al día, tiene que darles alternativas de subsistencia?”.

Además, les dijo, “aquí aprendí a respetar lo que ustedes hacen y que deben tener el acompañamiento del gobierno. ¿No les parece una buena causa organizarnos, salir a trabajar y ganar el gobierno de Veracruz para los pescadores de este estado? ¿No les parece razón suficiente para poner en su justo sitio una actividad de alto riesgo que ustedes tienen que sortear prácticamente solos?”.

Al reconocer las gestiones de los buenos gobiernos municipales emanados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución Democrática (PRD), recordó que “nos conocemos desde hace mucho tiempo, hemos trabajado y caminado tocando puertas y así logramos el empleo temporal desde que yo era diputado federal. Vean que vale la pena llevar a buenos representantes a las cámaras legislativas. Malos representantes como los que hay hoy, los de Morena, cancelan los programas de apoyos”.

Pepe Yunes hizo también un reconocimiento al magisterio y advirtió que Veracruz necesita un gobierno que esté a la altura del esfuerzo diario de las maestras y los maestros y que por eso “el próximo gobierno del estado estará sumamente interesado trabajando para que la educación sea el instrumento que cambie nuestra realidad en la visión de nuestros niños y jóvenes en alianza con el magisterio veracruzano”.

El precandidato señaló que, además que el miedo con el que hoy vive la población de todo el estado es una manifestación de la incompetencia gubernamental. “Hay inseguridad porque hay un gobierno que no cumple con su función. Nuestros hijos tienen que vivir con la tranquilidad de les da el Estado”, señaló.

Y dirigiéndose a la población de Alvarado, expresó: “Eso que ustedes quieren del gobierno, en su mesa, en las calles, en la seguridad, en su economía, en el trabajo, es lo que nosotros queremos concretar con acciones, sin excusas y bien hecho. Pero eso llega haciendo valer nuestro derecho y nuestra libertad. Queremos un buen gobierno que se sienta en los hospitales y escuelas, en las carreteras, en la seguridad y en las oportunidades de vida que les debemos a nuestros jóvenes y niños”.

ELECTORAL

Atiende Ople consulta sobre agentes y subagentes municipales

Publicado

on

Por

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) atendió la consulta formulada por un ciudadano, en materia de agentes y subagentes municipales.

En sesión extraordinaria, con base en la atribución que le otorga la fracción XXXIII del Artículo 108 del Código Número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las consejeras y los consejeros electorales atendieron la consulta formulada por un ciudadano, en materia de asistencia de agentes y subagentes municipales a actos proselitistas.

Asimismo, el Acuerdo indicó que, los agentes y subagentes municipales son servidores públicos, por lo que se encuentran sujetos a un régimen de responsabilidades en el desempeño de esa función pública, tiene el carácter de autoridad e inciden en las determinaciones de la administración pública del municipio.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la designación de diversas personas funcionarias de los consejos municipales, producto de las vacantes generadas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.

Por último, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales tomó protesta a las consejerías presidentas propietarias de los municipios Amatlán de los Reyes y Cazones de Herrera.

Continúa leyendo

ELECTORAL

Ople resuelve sustituciones por renuncia de candidaturas presentadas por partidos políticos

Publicado

on

Por

*Presentan informe semanal del monitoreo a los medios informativos del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025

Xalapa, Veracruz, 13 de mayo de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) resolvió sobre la procedencia de las sustituciones por renuncia de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz presentadas por los partidos políticos: Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, con corte al 11 de mayo de 2025.

En sesión extraordinaria, recibidas las nuevas postulaciones, y verificado por parte de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y acciones afirmativas, se aprobaron las sustituciones por renuncia en los cargos de mayoría relativa y representación proporcional.

En otro punto del orden del día, la Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del Organismo el informe semanal del monitoreo a los medios informativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025.

Continúa leyendo

ELECTORAL

Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz

Publicado

on

Por

*Participan en total 505 candidaturas en todo el Estado. 

*Se habilitaron 27 sedes para candidaturas que requieran algún apoyo técnico. 

*Se designaron 8 periodistas con amplia experiencia para la moderación 

*Capacitación a candidaturas de partidos políticos, así como candidaturas independientes

Xalapa.- Como parte de las actividades del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) inicia sus debates municipales 2025 de este 13 al 27 de mayo, con el objetivo de que la ciudadanía ejerza un voto informado y razonado rumbo a la Jornada Electoral del 01 de junio.

Privilegiando el uso de la tecnología para este ejercicio inédito, en el que se realizarán 141 debates con 505 candidaturas participantes, acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

Los debates se transmitirán de forma simultánea, del 13 al 27 de mayo, en horarios de 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas, a través de la plataforma “zoom”, por cada canal de Youtube y Facebook de los 212 consejos municipales, así como en las redes institucionales del OPLE Veracruz, para ampliar su difusión.

Cabe resaltar que se habilitaron 27 sedes en todo el Estado, con el servicio de internet y equipos de cómputo, así como personal técnico que asesore para la realización de su debate a cada una de las candidaturas que lo solicitaron.

En sesión extraordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz se aprobó el Acuerdo OPLEV/CG171/2025 con la convocatoria que estipula la realización de los debates en modalidad virtual, que contempla el Reglamento de Debates entre Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular del Organismo Público Local, para llegar a más ciudadanos y ciudadanas veracruzanas.

En el mismo Acuerdo, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes para estos debates, quienes son periodistas con amplia experiencia y sólida trayectoria en medios de comunicación: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.

De igual forma, la Secretaría Técnica de la Comisión Temporal de Debates, que es la Unidad Técnica de Comunicación Social del Organismo, realizó la capacitación a coordinadores, moderadores y a las candidaturas de partidos políticos e independientes, en donde se les explicó la modalidad, la plataforma y los equipos que tendrá el OPLE Veracruz en cada consejo municipal para auxiliarles.

Se destaca la coordinación entre moderadores, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, productores y personal del OPLE Veracruz, que materializan estos ejercicios democráticos con la finalidad de que la ciudadanía emita un voto informado y razonado en la próxima Jornada Electoral.

Los temas a debatir se sortearon entre el 7 y 8 de mayo, cada consejo municipal seleccionó dos de los 12 temas que se encuentran en el Reglamento de Debates, los cuales son: Política, Gobierno y Cultura Democrática, Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, Desarrollo Social y Sustentable, Educación y Cultura, Servicios Públicos, Derechos humanos, Atención a grupos en situación de vulnerabilidad, Combate a la corrupción, Igualdad sustantiva de género, así como, Atención a comunidades.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos