Contáctanos

ELECTORAL

Histórico cierre de precampaña de Rocío Nahle en Alvarado

Publicado

on

Alvarado.- Morena es ejemplo mundial, porque su origen viene de la base social, de una lucha pacífica que prioriza el bien común, es el movimiento que erradicó al régimen neoliberal, opresor, entreguista, traidor y desgastado, es la revolución de conciencias que nos dará el triunfo a nivel estatal y nacional, afirmó ante más de 10 mil simpatizantes y militantes reunidos en el malecón de este puerto, la precandidata única a la gubernatura de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.

En su cierre de precampaña, que inició con una gran caminata, Rocío Nahle subrayó que en esta etapa del proceso recorrió los primeros 108 municipios con igual número de asambleas y la ganó con un margen de 30 puntos de ventaja de acuerdo a encuestas nacionales, algunas incluso conservadoras, y todo se debe a la estrategia basada en su cercanía social y al trabajo en tierra, a ras de suelo.

“Nuestro movimiento promueve la libertad y la democracia, es un movimiento vivo y latente con su propia energía y dinamismo, donde estamos claros de no perder el rumbo, sabemos lo que queremos, mantener la Presidencia de la República con nuestra querida amiga y compañera Claudia Scheinbaum Pardo, así como también, por supuesto, mantener la gubernatura con una servidora y no tengan la menor duda compañeros y compañeras, que así será, porque ganamos abrumadoramente la precampaña, son má de 30 puntos de ventaja que les llevamos a nuestros oponentes”, sentenció Nahle García.

Ahora, la transformación es un hecho, aseguró, y continuará con la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo y en Veracruz con el proyecto que representa, sin embargo, es momento de unirse y cerrar filas porque el Plan C es la prioridad en este proceso electoral.

Luego entonces, también se requerirá el Congreso de la Unión que respalde las iniciativas de la próxima presidenta de la República así como de los Congresos Locales que deberán ir en sintonía con los nuevos gobernadores electos el próximo 2 de junio.

En esta asamblea informativa y organizativa en el malecón de “La Generosa”, la última de esta precampaña, Nahle García agradeció a los simpatizantes y militantes de los primeros 108 municipios visitados quienes recibieron con afecto y aceptación a la coalición “Sigamos haciendo historia en Veracruz” encabezada por su proyecto de estado, el resto del territorio, 104 municipios más, serán caminados en la campaña que dará inicio el próximo 31 de marzo.

“No hay que bajar la guardia, al contrario hay que acelerar el paso porque ni el polvo nos van a ver en esta carrera que ya inició”, afirmó.

Rocío Nahle, exhortó a los presentes a no distraerse ni a caer en provocaciones porque la victoria prácticamente está consumada a favor del movimiento.

“¡El triunfo ya es nuestro compañeros! Vamos a consolidarlo y cuidarlo celosamente, no hay que distraernos. Juntos vamos a seguir haciendo historia con la cuarta transformación!”, sentenció.

En México, recordó, el 2 de julio de 2018 se ejerció una verdadera democracia con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, lo que dio paso a un cambio de régimen de gobierno, nuestro país pasó del neoliberalismo represor y retrógrada que pretendía restaurar una monarquía a un sistema humanista y transformador “nosotros construimos la diversidad representativa y ganadora”, subrayó.

Destacó que su trayectoria y los resultados dados en cada uno de los cargos públicos y de elección popular ejercidos, la avalan “no lo duden que así los guiaré compañeros, rumbo a la victoria”, expresó.

Veracruz está en la ruta desde hace cinco años y así seguirá porque aún hace falta concretar este gran proceso de cambio, subrayó.

“Vamos a seguir construyendo el segundo piso de la transformación porque todavía nos falta un buen tramo para vencer el rezago que nos dejó el régimen neoliberal que afortunadamente ya hemos desterrado”, finalizó.

ELECTORAL

Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas

Publicado

on

Por

Cosautlán de Carvajal.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Cosautlán de Carvajal, Iván López, recibió intimidaciones y amenazas, por lo que anunció su renuncia para participar en el próximo proceso electoral municipal. 

A través de sus redes sociales, aseguró que luego de haber sido nombrado abanderado del blanquiazul, empezó a ser víctima él y su familia de amenazas e intimidaciones anónimas. 

Abundó qué algunas amenazas llegaron al domicilio de sus padres, pero también su vehículo fue vandalizado, por lo que advirtió que realizará las denuncias pertinentes. 

Dejó en claro, que ante estos hechos se retira de la contienda, pues es prioritario  mantener segura la integridad de su familia y su propia tranquilidad. 

“Sé muy bien que la política es así, y de inicio sé que es apenas el principio, pero no coincido que sean mis cercanos los que también tengan que pagar el costo de mis decisiones. 

Y no me permitiría poner en riesgo la integridad y tranquilidad de los míos y de tantas personas que me apoyan y acompañan en este proyecto. Es por esto y algunas temas más que he decidido no participar en este proceso”. 

Continúa leyendo

ELECTORAL

Para próximo proceso electoral se analizaría incorporación de nuevas asociaciones políticas 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Para el próximo proceso electoral municipal se estaría analizando la incorporación de tres asociaciones políticas más al padrón del Organismo Público Local Electoral (OPLE), así lo indicó la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales. 

Abundó que el siguiente año se abrirá el proceso para el registro de nuevos partidos y asociaciones políticas en Veracruz.

“Tenemos algunas referencias de que ciertas asociaciones políticas harán el intento; entonces, a la par de que estamos organizando el proceso electoral, tendremos que estar certificando los eventos que se realicen”, señaló.

La funcionaria, dijo que actualmente el OPLE tiene registradas 15 asociaciones políticas, sin embargo, dijo que, en cada proceso electoral, es común que haya nuevas solicitudes, así como bajas de los partidos que no mantuvieron el registro. 

Finalmente, señaló que para que una agrupación política obtenga la certificación, debe acreditarse inicialmente un procedimiento que consiste en la recolección de firmas ciudadanas y una serie de trámites que deben cumplir ante el organismo.

Continúa leyendo

ELECTORAL

Consejo General del OPLE aprueba financiamiento público de partidos para 2025

Publicado

on

Por

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral, aprobó las cifras del financiamiento público que corresponde a las organizaciones políticas y candidaturas independientes para el ejercicio 2025.

En sesión extraordinaria, se aprobó el rubro del financiamiento público que corresponden a los Partidos Políticos y candidaturas independientes para el ejercicio 2025 por $285,867,193 pesos.

“Sí a la igualdad, no a la discriminación”

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE aprobó el documento rector de la campaña institucional “Sí a la igualdad, no a la discriminación”.   

En ese tenor, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, María de Lourdes Fernández Martínez explicó que se plantean con esta campaña una serie de acciones encaminadas para promover valores, principios, una cultura de respeto, igualdad, inclusión y no discriminación.

“La propuesta de la campaña “Sí a la igualdad, no a la discriminación” surge como una puesta hacia la inclusión en la que aceptamos y comprendemos lo diverso de nuestra sociedad”, detalló.

De igual forma, se dio cumplimiento al mandato emitido por la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, en el expediente número 800/IV/2019, con relación al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN); así como también se desahogaron las peticiones formuladas por la ciudadana Adriana Leonel de Cervantes Ascencio. 

Ante el Consejo General se presentó el informe sobre la situación que guardan los Procesos de Liquidación de los otrora Partidos Políticos Locales: Todos por Veracruz, ¡Podemos!, Cardenista y Unidad Ciudadana, correspondiente al mes de julio de 2024.

Las consejeras y los consejeros electorales aprobaron las resoluciones relativas a los procedimientos de Remoción con números de expedientes CG/SE/DEAJ/PR/011/2024 y CG/SE/DEAJ/PR/JMGM/012/2024.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos