PORTADA
Inician campañas electorales federales en todo el país
El INE reitera su compromiso de crear las condiciones para garantizar el voto libre de más de 100 millones de personas

Xalapa.- Este viernes 1 de marzo comienzan las campañas electorales de los partidos políticos y candidaturas que buscarán alguno de los 629 cargos de elección popular que se disputarán el próximo 2 de junio en el marco del Proceso Electoral Federal 2023-2024.
El Instituto Nacional Electoral (INE) reitera su compromiso de crear las condiciones para garantizar el voto libre de más de 100 millones de ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, llamó a iniciar las campañas en estricto apego a la ley, con respeto entre todos los adversarios políticos y a todos los servidores públicos a conducirse en el marco de las leyes y la normatividad electoral.

“Demos una campaña de altura, de propuestas, que convenza a la ciudadanía, cada quien con propuestas precisas, claras, que atraigan la participación ciudadana. Y elevemos entre todos la participación ciudadana”, estableció previo al inicio de la sesión de Consejo General.
Contribuir al voto informado
La Consejera Carla Humphrey Jordan precisó que la ciudadanía podrá consultar durante la etapa de campañas electorales y hasta el 6 de junio la página “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, en la que podrá informarse respecto del perfil de las candidaturas y así contribuir a que su voto sea informado.
Para el Consejero Jaime Rivera Velázquez, las campañas, que concluirán el próximo 29 de mayo, darán inicio en condiciones más complicadas que en elecciones anteriores, por lo que hizo votos para que “con la responsabilidad compartida de las autoridades electorales, gobiernos y partidos políticos, de acuerdo a las competencias de cada quien, esos riesgos ominosos que se ciernen sobre estas elecciones puedan atajarse y logremos tener unas elecciones libres, equitativas y de resultados ciertos y transparentes”.
Las campañas son el lapso en el que las fuerzas políticas, a través de sus candidatas y candidatos, expondrán de cara a la sociedad, las ideas, proyectos y formas prácticas mediante las cuales van a atender los problemas nacionales apuntó la Consejera Claudia Zavala Pérez, quien advirtió que el ambiente de polarización, inseguridad y proliferación de estrategias para manipular, desinformar y burlar la ley de no pocos actores políticos constituye, en su conjunto, un factor de riesgo mayor para la democracia.
En aras de fortalecer la democracia, hizo un llamado a que todas y todos cumplan las normas existentes para celebrar elecciones ciertas, libres y auténticas.
En este proceso comicial se disputarán a nivel federal la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión con 500 diputaciones y 128 senadurías, y el INE está listo para llevar a cabo todas sus actividades en tiempo y forma.
El artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), establece que la campaña electoral, es el conjunto de actividades llevadas a cabo por los partidos políticos nacionales, las coaliciones y las candidaturas registradas para la obtención del voto.
“Se entiende por actos de campaña las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquéllos en que los candidatos o voceros de los partidos políticos se dirigen al electorado para promover sus candidaturas”.
Se aprueban candidaturas a senadurías y diputaciones para el PEF 2023-2024
El Consejo General aprobó el registro de las candidaturas a senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión por los principios de mayoría relativa y representación proporcional, de los siete partidos políticos nacionales y las dos coaliciones con registro vigente, a participar en el Proceso Electoral Federal 2023-2024.
Para otorgar dichos registros, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos revisó dos mil 399 solicitudes, 475 de elección consecutiva, además de analizar el cumplimiento de las acciones afirmativas, como 35 personas indígenas, cuatro afromexicanas, ocho con discapacidad, tres de la diversidad sexual y cinco migrantes y residentes en el extranjero.
PORTADA
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa

Xalapa.- Trabajadores de Salud que labora en el Hospital General de Zona No. 11 en Xalapa, denunciaron la falta de equipos médicos, insumos y medicamentos, situación que viene agravándose.
Dieron a conocer qué al día de hoy se reporta la falta de 180 claves como: jeringas, apósitos, bolsas para esterilizar, equipo médico de soporte de vida como son los tubos endotraqueales, catéter para venoclisis, sondas de alimentación, gorros, guantes, cubre bocas y suturas.
Además de tiras reactivas para medición de glucosa, vendas, medios de contraste, agujas, reactivos para procesar muestras de laboratorio y medicamentos tan básicos como paracetamol.

Asimismo advirtieron que durante todo el ejercicio 2025 no se ha contado con contratos para la subrogación de diferentes estudios básicos para la atención médica y la falta de insumos ha provocado que las patologías se retrasen.
Agregaron que continuarán trabajando, sin embargo dejaron ver mejor que dicha situación compromete su actuar y pone en riesgo la salud de los ciudadanos.
Ante ello, hicieron un llamado a la doctora Edith Jimenez Martínez, delegada del IMSS Veracruz Norte, así como al resto de las autoridades de Salud para que puedan resolver esta problemática.
PORTADA
Protestan encapuchados y vandalizan las oficinas del INE

Xalapa.- Un grupo de encapuchados protestaron por las calles del centro y además v@ndalizaron las oficinas del INE en la avenida Ávila Camacho.
Y es que se manifestaron para protestar por los @sesinatos durante los gobiernos priistas en Veracruz.
Cabe señalar que vandalizaron las oficinas del consejo distrital número 10 de Xalapa, al igual que las instalaciones del Consejo Estatal y las oficinas del CDE del PRI.

PORTADA
Alertan autoridades por ola de calor

Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil alertó a la población e instó a tomar precauciones ante la ola de calor que envuelve al estado de Veracruz.
Informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes 5 a 7 días la presión atmosférica seguirá disminuyendo en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México, permitiendo mayor flujo de aire cálido hacia el país: tal situación se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que, a su vez genera subsidencia (caída de aire), esperándose den como resultado un ambiente cada vez más cálido con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) en el estado de Veracruz, donde esta condición meteorológica es considerada como Ola de Calor.
Por ello, recomendó no exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o maneje el fuego con precaución.

-
PORTADA4 días atrás el
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa
-
PORTADA7 días atrás el
Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona: Rocío Nahle
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
ELECTORAL7 días atrás el
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Incrementan casos de intento de suicidio, ya se trabaja para evitar estas situaciones
-
PORTADA6 días atrás el
“La justicia ya no debe ser ciega”: Víctor Manuel Rosas Leal
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción