ELECTORAL
Asesinato de primo de líder del PRI es ejemplo de la inseguridad en Veracruz: Miguel Ángel Yunes Márquez
Xalapa.- El candidato al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, señaló que el asesinato de Policarpio Ramírez Coria, primo del líder estatal del PRI, Adolfo Ramírez Arana; es un ejemplo del clima de inseguridad que se vive en el estado.
Ante estos hechos, hizo un llamado al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y a la Federación para que proporcionen seguridad a los ciudadanos y a los que candidatos de todos los partidos políticos que participan en este proceso electoral, pero sobre todo aseguró, que se debe castigar a los responsables de esta ejecución.
“La gente tiene derecho a vivir en paz, a votar en paz, y estos son hechos que ya no son aislados y que se tienen que atender de manera puntual y sobre todo que se castigue a los responsables”, comentó.

Asimismo, precisó que el asesinato del familiar de Adolfo Ramírez Arana, puede ser para inhibir el voto, lo que es algo inaceptable.
“Es terrible que pase esto en Veracruz y es algo que el gobernador es el único responsable de ello, tiene que asegurar que todas y todos los veracruzanos que están buscando un puesto de elección popular o participan en política, porque él ni siquiera era candidato, que tengan la tranquilidad de poder ejercer su derecho como veracruzanos, sin miedo, sin violencia y mantener un clima de paz”, abundó.
También aseveró, que los hechos ocurridos hoy en ciudad Cardel es un foco rojo que debe poner en alerta a los gobiernos estatal y federal de la gravedad del problema que hay en Veracruz.
Finalmente, dijo confiar en que no será víctima de algún atentado en su recorrido por la entidad veracruzana, pues ya cuando fue candidato a la gubernatura lo hizo con tranquilidad.
“Entiendo que también es un riesgo que cuando uno participa en esto pueden pasar muchas cosas, pero yo confío en que no me va a pasar nada, no debo nada a nadie y no tendría porque ser víctima de un atentado, voy a recorrer el estado con tranquilidad, pero sí exijo seguridad para todos los participantes y lo que pasó hoy no se debe repetir y los veracruzanos deben salir a votar con tranquilidad”, concluyó.
ELECTORAL
OPLE aprueba fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la verificación del principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos presentadas por la coalición parcial “Sigamos haciendo historia en Veracruz” integrada por los partidos políticos: del Verde Ecologista de México y Morena; así como, las presentadas por los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena; además, de las postulaciones presentadas por las personas con derecho a solicitar su registro a una candidatura por la vía independiente, para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
En la reanudación de la sesión urgente convocada el lunes 14 de abril de la presente anualidad, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos, María Fernanda Sánchez Rubio agradeció el trabajo de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP), así como los comisionados de las áreas y consejerías que apoyaron con el procesamiento de más de 12,000 postulaciones.
En el mismo tenor, la Consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez señaló que es importante precisar que el Consejo General del OPLE Veracruz adicional a los criterios de paridad de género, aprobó tres nuevos criterios para maximizar la participación política de las mujeres, así como también se reservaron 119 postulaciones para grupos en situación de vulnerabilidad.

De igual forma, la Consejera Electoral e integrante de la Comisión, Maty Lezama Martínez mencionó que en los casos que no se cumplan con las disposiciones de paridad de género o acciones afirmativas se otorgó a los partidos políticos un término de 48 horas para que hagan los ajustes necesarios, así como 12 horas para que resuelvan lo relativo de las duplicidades, entre dos o más partidos políticos.
El Consejero Electoral e integrante de la Comisión, Quintín Antar Dovarganes Escandón hizo un reconocimiento a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, así como a sus homólogos del Consejo General del OPLE Veracruz y pidió a las candidaturas contender en el periodo de campaña con miras a la prosperidad de su municipio.
Además, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses resaltó que los partidos políticos postularon a más mujeres rebasando el 50% de las candidaturas, y las postulaciones en los bloques de competitividad fueron a favor de las mujeres, así como las postulaciones que se hicieron a personas con discapacidad.
Asimismo, el Consejero Electoral, Fernando García Ramos exhortó a los partidos políticos a nutrir la página del Sistema “Candidatas y Candidatos, CONÓCELES” y llevar a la ciudadanía su oferta política para que el 01 de junio acudan a las urnas a depositar su voto.
El Secretario Ejecutivo del Consejo General del OPLE Veracruz, Luis Fernando Reyes Rocha informó que los consejos municipales tienen comunicación con la DEPPP para que todas las secretarías estén pendientes por cualquier renuncia.
Durante la sesión urgente, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales aseveró que se verificaron el cumplimiento de los distintos requisitos legales de 11,984 postulaciones por partidos políticos y 158 postulaciones a cargos edilicios derivados de las 15 candidaturas independientes.
“En total se procesó por parte de las áreas técnicas y todo el personal que cubrió esta actividad 12,142 postulaciones, que fueron revisadas de manera puntual; y aquí, también vale la pena reconocer la diligencia que tuvieron los partidos políticos para cumplir con el marco legal, es importante significar esta mayor presencia de mujeres en estas candidaturas, lo cual esperamos se traduzca también en cargos públicos en los 212 municipios”, destacó.
De igual forma, Delgadillo Morales agregó que las campañas inician el próximo 29 de abril, por lo que invitó a las y los contendientes a inclinarse por la discusión de ideas y propuestas, así como a desarrollar sus plataformas electorales, “será el voto de la ciudadanía quién determine quiénes serán las mejores personas que ocuparán los 1,054 cargos edilicios que estarán en juego en este proceso electoral, por el que renovamos 212 ayuntamientos, haciendo un llamado a que todas las diferencias e inconformidades que se desarrollen durante la etapa de las campañas se canalicen por las vías legales correspondientes”.
ELECTORAL
OPLE realiza prueba de funcionalidad al sistema del PREP para la elección de Ayuntamientos

*El objetivo es verificar el correcto funcionamiento de los diversos flujos de captura y publicación de información
Xalapa.- En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, se llevó a cabo la prueba de funcionalidad al sistema informático del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz).
Cabe destacar que, la prueba de funcionalidad fue llevada a cabo por el tercero encargado de apoyar al OPLE Veracruz en la implementación del PREP, en coordinación con la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del Organismo; a la actividad asistieron, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales; el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Temporal del PREP, Quintín Antar Dovarganes Escandón; la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses; y la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio.

Con base en el Acuerdo OPLEV/CG276/2024 aprobado por el Consejo General del OPLE Veracruz, el cual dicta el Proceso Técnico Operativo (PTO), se ejecutó la prueba de funcionalidad en la que se procesaron 17 actas de origen casilla, Voto Anticipado y Voto en Prisión Preventiva, con el objetivo de verificar el correcto funcionamiento de los diversos flujos de captura y publicación de información.
Por último, como observadores de esta actividad estuvieron las y los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP, así como el representante del Ente Auditor, personal de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) y las representaciones de partidos políticos.
ELECTORAL
Ocho candidatos de MC han sido amenazados: Ople

Xalapa.- Ocho aspirantes de Movimiento Ciudadano (MC) han sido amenazados de muerte, indicó la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales.
Entrevistada, señaló que a dos meses de que inicie el proceso electoral, son ocho los candidatos amenazados, por lo que se les otorgó protección por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Y es que precisó que se mantiene el trabajo de cara al proceso municipal, “nosotros seguimos trabajando para el proceso electoral y esperamos que la población salga a votar.

Nosotros estamos atentos para seguir todas las solicitudes y trabajando para que los ciudadanos salgan a votar”.
-
PORTADA4 días atrás el
Lorena Barrales, recorre Coatepec para pedir apoyo de la ciudadanía
-
PORTADA1 semana atrás el
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”
-
PORTADA2 días atrás el
Vecinos de Plan del Río invitan a cuidar los afluentes en estos días de asueto
-
PORTADA1 semana atrás el
Xalapa registra la temperatura más baja en un mes de abril desde hace más de 40 años
-
PORTADA6 días atrás el
CATEM se suma al proyecto del Promotor de la 4T Nacho Luna en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain
-
PORTADA1 semana atrás el
Confirman caso de tuberculosis en el CETMAR de Alvarado
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción