Contáctanos

PORTADA

Inauguran exposición gráfica “Nos mueve ser mujer” en el OPLE Veracruz

Inspirada en mujeres que han destacado en su lucha

Publicado

on

Xalapa.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz), a través de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, inaugura la exposición gráfica “Nos mueve ser mujer”, que muestra las conquistas de 8 mujeres en distintos ámbitos.

La obra gráfica resalta datos relevantes de la historia de vida de Greta Thunberg, Katya Echazarreta, Malala Yousafzai, Qiu Jin, Wangari Maathai, Funmilayo Ransome-Kuti, Rigoberta Menchú y Nadia Murad; la exposición se encuentra colocada en el pasillo del edificio del OPLE Veracruz en Juárez número 71.

Al respecto, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales expresó que este evento es una invitación a la reflexión sobre el avance que las mujeres han hecho en la vida política y pública del país, así como también reconoció que más del 60 por ciento de los Consejos Distritales locales están presididos por mujeres.

“Las mujeres en México tenemos una representación de paridad y en algunos casos superior. Estaba reflexionando y vuelvo a insistir que, en el caso de Veracruz tenemos un proceso electoral histórico porque la participación de las mujeres, tanto en los órganos electorales administrativos y jurisdiccionales es palpable”, puntualizó.

De igual forma, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión, María de Lourdes Fernández Martínez señaló que esta exposición resalta la historiografía de mujeres de distintas épocas, edades, nacionalidades, culturas y contextos sociales que han realizado distintos aportes.

“Nuestra historia se ha escrito a partir de la revolución de las ideas, de la lucha de millones de mujeres que en distintos rincones del mundo, han tenido que exigir el reconocimiento de nuestros derechos y por ello, es que hoy muchas de nosotras estamos aquí, gracias a mujeres valientes, decididas, que alzaron la voz e iniciaron este largo camino hacia la igualdad”, destacó.

En el mismo tenor, la Consejera Electoral e integrante de la Comisión, Maty Lezama Martínez abundó que esta exposición tiene como finalidad motivar a más mujeres en otros contextos para que incidan en la construcción social.

Al respecto, el Consejero Electoral e integrante de la Comisión, Fernando García Ramos resaltó que la grandeza de estos perfiles expuestos recae en su valentía, su lucha por la igualdad y la decisión de hacer las cosas diferentes.

Cabe destacar que, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses reconoció el trabajo de la Unidad Técnica de Formación, quien estuvo a cargo del diseño de la exposición gráfica, destacando el trabajo realizado por la diseñadora Amairany Mendoza Pale; así mismo hizo la invitación para que la ciudadanía la visite.

Al evento también asistieron, el Consejero Electoral, Roberto López Pérez; el Secretario Ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha; el Contralor General, Francisco Galindo García; y las representaciones de los partidos políticos ante el Consejo General.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Ferrocarril Interoceánico ha beneficiado a Veracruz y a Oaxaca 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El Presidente de Federación Oriente de Coparmex Nacional del Estado de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, Octavio Jiménez Silva, aseguró que el Corredor Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha beneficiado a la regiones de Veracruz y Oaxaca. 

Entrevistado, dijo que este trajo proyectos importantes a ambos Estados, como la empresa coreana Hyundai, la cual dejará una derrama económica importante. 

“Los empresarios de ciertos giros van a empezar a acercarse a las zonas donde el ferrocarril pasa, donde obviamente puede haber mantenimientos, puede haber ventas de acuerdo a esos giros, quisiéramos que fuera lo más rápido, pero el primer paso ya se dio, que es lo más importante y creo que más adelante vamos a empezar a ver más fluido”, aseveró. 

En este sentido, señaló que tanto la gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Economía, Ernesto Pérez Astorga tienen claro este beneficio. 

Asimismo, comentó que Puebla y Tlaxcala podrían verse beneficiados y agregó que el año pasado mantuvieron una reunión los presidentes de los centros empresariales de Coparmex de Veracruz, Puebla y Tlaxcala en donde se amplió el tema. 

“El proyecto es muy importante y ya no es proyecto, ya es una realidad y agradecemos a esta administración que está muy bien enfocada, a que se deben jalar proyectos, pero también hacer proyectos”. 

Continúa leyendo

PORTADA

El viernes concluye primer periodo de la Revista de Supervivencia del IPE 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Este viernes 4 de abril concluye  el primer periodo de la Revista de Supervivencia 2025 en su modalidad mixta del Instituto de Pensiones del Estado (IPE). 

El trámite se puede realizar de manera presencial en los módulos fijos, mediante videollamada o desde la aplicación IPE Móvil. 

Este trámite otorga a pensionistas y jubilados el cumplimiento de la responsabilidad a fin de evitar posibles retrasos en el pago de las pensiones.

Las citas para la modalidad virtual en videollamada se programan llamando al número 228 141 0500, extensiones 1032 y 1047.

Los módulos fijos se encuentran en las oficinas centrales del IPE, el Gran Hotel Xalapa y la Estancia Garnica, con un horario de atención de 9:00 a 14:30 horas.

Continúa leyendo

PORTADA

Aranceles de Trump afectarían más a  sectores de la construcción, automotriz y maquila 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El presidente de la COPARMEX Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, indicó que los sectores de la construcción, automotriz y maquila son los más afectados por los aranceles que impondrá Estados Unidos. 

Entrevistado, refirió que el INEGI publicó que hubo una caída en el ambiente de los empresarios, pues menos del 50 por ciento de ellos tienen el ánimo para invertir en el país. 

Y es que consideró que estos anuncios por parte del país vecino son violatorios al Tratado de Libre Comercio y agregó que esperan que se eche para atrás. 

Sobre el próximo periodo vacacional dijo que se espera que toda la gente que no le dé o no alcance cupo en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, venga para Xalapa. 

Sin embargo reconoció que el mayor porcentaje de turismo y derrama económica se queda en esa zona. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos