ELECTORAL
¡Américo ganó el debate!
Xalapa.- Con la única propuesta clara, concreta y fundamentada, Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por Xalapa ganó el debate que se llevó a cabo en la Universidad de Xalapa.
Este martes, en las instalaciones de la prestigiosa UX, se llevó a cabo el conversatorio “Estrategias y Políticas Públicas Educativas con candidatas y candidato por el Distrito 10 de Xalapa”.
Además de Américo Zúñiga Martínez, acudieron las candidatas de Morena, Ana Miriam Ferráez Centeno y de Movimiento Ciudadano, Erika Blix Portilla; quienes se vieron sumamente limitadas en las propuestas que expusieron ante los universitarios.

Ante jóvenes estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas, el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México fue el único que presentó un proyecto con hechos tangibles y visibles.
Destacó que su trabajo siempre ha estado vinculado al servicio público por más de 20 años. Recordó que a su paso por la presidencia municipal realizó acciones en obras como 30 colectores, pero también atendió la cultura y el deporte al construir el IMAC, el auditorio Díaz Mirón, o rehabilitar el Deportivo Colón, el Teatro J.J. Herrera o el Centro Recreativo de Xalapa.
Con relación al tema educativo, indicó que de acuerdo con la OCDE, México está en el lugar 51 de 81 países con el peor nivel educativo, sobre todo, porque los fondos federales los desapareció este gobierno.
Por ello, consideró que es importante vincular a los egresados con las empresas, además de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se debe observar hacia dónde se destinan más recursos y actualmente la administración de Morena los ha disminuido en educación, salud y seguridad.
Américo Zúñiga sostuvo que los sectores más afectados presupuestalmente son la Educación para Adultos con un 35% menos, la Educación Superior con un 14% de decremento y la Educación Básica con un 6% menos.
Américo Zúñiga también expuso que está a favor de los programas sociales, pero estos deben ir aparejados de proyectos para impulsar el conocimiento y la capacitación.
“Creo en la educación y debe haber un impulso para ella. Nosotros tenemos una firme convicción de apoyar la educación, de conectarla con el sector productivo, de impulsar empleos bien pagados”.
Por eso dijo que son los diputados y las leyes, los que deben abrir brecha para atraer inversiones y generen fuentes laborales.
“Ser diputado implica presentar iniciativas y trabajar para que se hagan nuevas leyes, para incidir en los presupuestos de Egresos de la Federación, ser diputado implica trabajar cercano a todos ustedes. Cuando ustedes contratan a una persona, háganlo con conocimiento de causa, qué has hecho, qué fuiste, cuál fue su apoyo en el tema educativo”, acotó.
Cuando fue alcalde, recordó que el 50 por ciento de las escuelas públicas tuvieron aulas, pintura, domos o drenajes. Además apoyaron la educación inicial. Fueron 5.2 millones de raciones alimentarias para niños.
“La educación para mí es fundamental. Una razón personal. Soy hijo de maestros, mi padre, maestro de educación básica y mi madre, educadora. Tengo un gran compromiso con la educación, con la viabilidad y productividad de Veracruz, porque creo que la educación sirve para eso, para apalancar el desarrollo”, explicó el candidato.
Ante los estudiantes, dijo que no se trata de vender pasado, sino de ir a un nuevo futuro que atienda las necesidades básicas de la juventud, por ello exhortó a los jóvenes a revisar su hoja de trabajo.
“Es un reto enorme y un gran compromiso hablar con ustedes. Los jóvenes son los que van a decidir la elección. No ganan los políticos, no ganan los partidos, deben ganar ustedes. No compren espejitos, voten por el más preparado y el más experimentado. No se trata de discursos, se trata de resultados y estos hablan por uno”.
Américo Zúñiga fue el único candidato que a su llegada al foro saludó de mano a cada una de las alumnas y alumnos que asistieron al evento, mientras las otras dos candidatas llegaron directamente a tomar su lugar en el presidium, sin saludar a ninguno de los estudiantes asistentes.
Al concluir el foro, la primera persona en abandonar las instalaciones de la Universidad de Xalapa fue la candidata de Morena, Ana Miriam Ferráez, mientras que el candidato a diputado federal Américo Zúñiga aún se quedó conversando y tomándose fotos con estudiantes que empáticamente se le acercaron para externar sus coincidencias con las propuestas del abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México.
ELECTORAL
Atiende Ople consulta sobre agentes y subagentes municipales

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) atendió la consulta formulada por un ciudadano, en materia de agentes y subagentes municipales.
En sesión extraordinaria, con base en la atribución que le otorga la fracción XXXIII del Artículo 108 del Código Número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las consejeras y los consejeros electorales atendieron la consulta formulada por un ciudadano, en materia de asistencia de agentes y subagentes municipales a actos proselitistas.
Asimismo, el Acuerdo indicó que, los agentes y subagentes municipales son servidores públicos, por lo que se encuentran sujetos a un régimen de responsabilidades en el desempeño de esa función pública, tiene el carácter de autoridad e inciden en las determinaciones de la administración pública del municipio.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la designación de diversas personas funcionarias de los consejos municipales, producto de las vacantes generadas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.
Por último, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales tomó protesta a las consejerías presidentas propietarias de los municipios Amatlán de los Reyes y Cazones de Herrera.
ELECTORAL
Ople resuelve sustituciones por renuncia de candidaturas presentadas por partidos políticos

*Presentan informe semanal del monitoreo a los medios informativos del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025
Xalapa, Veracruz, 13 de mayo de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) resolvió sobre la procedencia de las sustituciones por renuncia de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz presentadas por los partidos políticos: Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, con corte al 11 de mayo de 2025.
En sesión extraordinaria, recibidas las nuevas postulaciones, y verificado por parte de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y acciones afirmativas, se aprobaron las sustituciones por renuncia en los cargos de mayoría relativa y representación proporcional.

En otro punto del orden del día, la Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del Organismo el informe semanal del monitoreo a los medios informativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025.
ELECTORAL
Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz

*Participan en total 505 candidaturas en todo el Estado.
*Se habilitaron 27 sedes para candidaturas que requieran algún apoyo técnico.
*Se designaron 8 periodistas con amplia experiencia para la moderación

*Capacitación a candidaturas de partidos políticos, así como candidaturas independientes
Xalapa.- Como parte de las actividades del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) inicia sus debates municipales 2025 de este 13 al 27 de mayo, con el objetivo de que la ciudadanía ejerza un voto informado y razonado rumbo a la Jornada Electoral del 01 de junio.
Privilegiando el uso de la tecnología para este ejercicio inédito, en el que se realizarán 141 debates con 505 candidaturas participantes, acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
Los debates se transmitirán de forma simultánea, del 13 al 27 de mayo, en horarios de 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas, a través de la plataforma “zoom”, por cada canal de Youtube y Facebook de los 212 consejos municipales, así como en las redes institucionales del OPLE Veracruz, para ampliar su difusión.
Cabe resaltar que se habilitaron 27 sedes en todo el Estado, con el servicio de internet y equipos de cómputo, así como personal técnico que asesore para la realización de su debate a cada una de las candidaturas que lo solicitaron.
En sesión extraordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz se aprobó el Acuerdo OPLEV/CG171/2025 con la convocatoria que estipula la realización de los debates en modalidad virtual, que contempla el Reglamento de Debates entre Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular del Organismo Público Local, para llegar a más ciudadanos y ciudadanas veracruzanas.
En el mismo Acuerdo, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes para estos debates, quienes son periodistas con amplia experiencia y sólida trayectoria en medios de comunicación: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.
De igual forma, la Secretaría Técnica de la Comisión Temporal de Debates, que es la Unidad Técnica de Comunicación Social del Organismo, realizó la capacitación a coordinadores, moderadores y a las candidaturas de partidos políticos e independientes, en donde se les explicó la modalidad, la plataforma y los equipos que tendrá el OPLE Veracruz en cada consejo municipal para auxiliarles.
Se destaca la coordinación entre moderadores, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, productores y personal del OPLE Veracruz, que materializan estos ejercicios democráticos con la finalidad de que la ciudadanía emita un voto informado y razonado en la próxima Jornada Electoral.
Los temas a debatir se sortearon entre el 7 y 8 de mayo, cada consejo municipal seleccionó dos de los 12 temas que se encuentran en el Reglamento de Debates, los cuales son: Política, Gobierno y Cultura Democrática, Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, Desarrollo Social y Sustentable, Educación y Cultura, Servicios Públicos, Derechos humanos, Atención a grupos en situación de vulnerabilidad, Combate a la corrupción, Igualdad sustantiva de género, así como, Atención a comunidades.
-
PORTADA4 días atrás el
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa
-
PORTADA7 días atrás el
Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona: Rocío Nahle
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
ELECTORAL7 días atrás el
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Incrementan casos de intento de suicidio, ya se trabaja para evitar estas situaciones
-
PORTADA6 días atrás el
“La justicia ya no debe ser ciega”: Víctor Manuel Rosas Leal
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción