ELECTORAL
¡Américo ganó el debate!
Xalapa.- Con la única propuesta clara, concreta y fundamentada, Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por Xalapa ganó el debate que se llevó a cabo en la Universidad de Xalapa.
Este martes, en las instalaciones de la prestigiosa UX, se llevó a cabo el conversatorio “Estrategias y Políticas Públicas Educativas con candidatas y candidato por el Distrito 10 de Xalapa”.
Además de Américo Zúñiga Martínez, acudieron las candidatas de Morena, Ana Miriam Ferráez Centeno y de Movimiento Ciudadano, Erika Blix Portilla; quienes se vieron sumamente limitadas en las propuestas que expusieron ante los universitarios.

Ante jóvenes estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas, el abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México fue el único que presentó un proyecto con hechos tangibles y visibles.
Destacó que su trabajo siempre ha estado vinculado al servicio público por más de 20 años. Recordó que a su paso por la presidencia municipal realizó acciones en obras como 30 colectores, pero también atendió la cultura y el deporte al construir el IMAC, el auditorio Díaz Mirón, o rehabilitar el Deportivo Colón, el Teatro J.J. Herrera o el Centro Recreativo de Xalapa.
Con relación al tema educativo, indicó que de acuerdo con la OCDE, México está en el lugar 51 de 81 países con el peor nivel educativo, sobre todo, porque los fondos federales los desapareció este gobierno.
Por ello, consideró que es importante vincular a los egresados con las empresas, además de que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se debe observar hacia dónde se destinan más recursos y actualmente la administración de Morena los ha disminuido en educación, salud y seguridad.
Américo Zúñiga sostuvo que los sectores más afectados presupuestalmente son la Educación para Adultos con un 35% menos, la Educación Superior con un 14% de decremento y la Educación Básica con un 6% menos.
Américo Zúñiga también expuso que está a favor de los programas sociales, pero estos deben ir aparejados de proyectos para impulsar el conocimiento y la capacitación.
“Creo en la educación y debe haber un impulso para ella. Nosotros tenemos una firme convicción de apoyar la educación, de conectarla con el sector productivo, de impulsar empleos bien pagados”.
Por eso dijo que son los diputados y las leyes, los que deben abrir brecha para atraer inversiones y generen fuentes laborales.
“Ser diputado implica presentar iniciativas y trabajar para que se hagan nuevas leyes, para incidir en los presupuestos de Egresos de la Federación, ser diputado implica trabajar cercano a todos ustedes. Cuando ustedes contratan a una persona, háganlo con conocimiento de causa, qué has hecho, qué fuiste, cuál fue su apoyo en el tema educativo”, acotó.
Cuando fue alcalde, recordó que el 50 por ciento de las escuelas públicas tuvieron aulas, pintura, domos o drenajes. Además apoyaron la educación inicial. Fueron 5.2 millones de raciones alimentarias para niños.
“La educación para mí es fundamental. Una razón personal. Soy hijo de maestros, mi padre, maestro de educación básica y mi madre, educadora. Tengo un gran compromiso con la educación, con la viabilidad y productividad de Veracruz, porque creo que la educación sirve para eso, para apalancar el desarrollo”, explicó el candidato.
Ante los estudiantes, dijo que no se trata de vender pasado, sino de ir a un nuevo futuro que atienda las necesidades básicas de la juventud, por ello exhortó a los jóvenes a revisar su hoja de trabajo.
“Es un reto enorme y un gran compromiso hablar con ustedes. Los jóvenes son los que van a decidir la elección. No ganan los políticos, no ganan los partidos, deben ganar ustedes. No compren espejitos, voten por el más preparado y el más experimentado. No se trata de discursos, se trata de resultados y estos hablan por uno”.
Américo Zúñiga fue el único candidato que a su llegada al foro saludó de mano a cada una de las alumnas y alumnos que asistieron al evento, mientras las otras dos candidatas llegaron directamente a tomar su lugar en el presidium, sin saludar a ninguno de los estudiantes asistentes.
Al concluir el foro, la primera persona en abandonar las instalaciones de la Universidad de Xalapa fue la candidata de Morena, Ana Miriam Ferráez, mientras que el candidato a diputado federal Américo Zúñiga aún se quedó conversando y tomándose fotos con estudiantes que empáticamente se le acercaron para externar sus coincidencias con las propuestas del abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México.
ELECTORAL
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas

Cosautlán de Carvajal.- El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de Cosautlán de Carvajal, Iván López, recibió intimidaciones y amenazas, por lo que anunció su renuncia para participar en el próximo proceso electoral municipal.
A través de sus redes sociales, aseguró que luego de haber sido nombrado abanderado del blanquiazul, empezó a ser víctima él y su familia de amenazas e intimidaciones anónimas.
Abundó qué algunas amenazas llegaron al domicilio de sus padres, pero también su vehículo fue vandalizado, por lo que advirtió que realizará las denuncias pertinentes.

Dejó en claro, que ante estos hechos se retira de la contienda, pues es prioritario mantener segura la integridad de su familia y su propia tranquilidad.
“Sé muy bien que la política es así, y de inicio sé que es apenas el principio, pero no coincido que sean mis cercanos los que también tengan que pagar el costo de mis decisiones.
Y no me permitiría poner en riesgo la integridad y tranquilidad de los míos y de tantas personas que me apoyan y acompañan en este proyecto. Es por esto y algunas temas más que he decidido no participar en este proceso”.
ELECTORAL
Para próximo proceso electoral se analizaría incorporación de nuevas asociaciones políticas

Xalapa.- Para el próximo proceso electoral municipal se estaría analizando la incorporación de tres asociaciones políticas más al padrón del Organismo Público Local Electoral (OPLE), así lo indicó la Consejera Presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales.
Abundó que el siguiente año se abrirá el proceso para el registro de nuevos partidos y asociaciones políticas en Veracruz.
“Tenemos algunas referencias de que ciertas asociaciones políticas harán el intento; entonces, a la par de que estamos organizando el proceso electoral, tendremos que estar certificando los eventos que se realicen”, señaló.

La funcionaria, dijo que actualmente el OPLE tiene registradas 15 asociaciones políticas, sin embargo, dijo que, en cada proceso electoral, es común que haya nuevas solicitudes, así como bajas de los partidos que no mantuvieron el registro.
Finalmente, señaló que para que una agrupación política obtenga la certificación, debe acreditarse inicialmente un procedimiento que consiste en la recolección de firmas ciudadanas y una serie de trámites que deben cumplir ante el organismo.
ELECTORAL
Consejo General del OPLE aprueba financiamiento público de partidos para 2025

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral, aprobó las cifras del financiamiento público que corresponde a las organizaciones políticas y candidaturas independientes para el ejercicio 2025.
En sesión extraordinaria, se aprobó el rubro del financiamiento público que corresponden a los Partidos Políticos y candidaturas independientes para el ejercicio 2025 por $285,867,193 pesos.
“Sí a la igualdad, no a la discriminación”

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE aprobó el documento rector de la campaña institucional “Sí a la igualdad, no a la discriminación”.
En ese tenor, la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, María de Lourdes Fernández Martínez explicó que se plantean con esta campaña una serie de acciones encaminadas para promover valores, principios, una cultura de respeto, igualdad, inclusión y no discriminación.
“La propuesta de la campaña “Sí a la igualdad, no a la discriminación” surge como una puesta hacia la inclusión en la que aceptamos y comprendemos lo diverso de nuestra sociedad”, detalló.
De igual forma, se dio cumplimiento al mandato emitido por la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, en el expediente número 800/IV/2019, con relación al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN); así como también se desahogaron las peticiones formuladas por la ciudadana Adriana Leonel de Cervantes Ascencio.
Ante el Consejo General se presentó el informe sobre la situación que guardan los Procesos de Liquidación de los otrora Partidos Políticos Locales: Todos por Veracruz, ¡Podemos!, Cardenista y Unidad Ciudadana, correspondiente al mes de julio de 2024.
Las consejeras y los consejeros electorales aprobaron las resoluciones relativas a los procedimientos de Remoción con números de expedientes CG/SE/DEAJ/PR/011/2024 y CG/SE/DEAJ/PR/JMGM/012/2024.
-
PORTADA1 semana atrás el
Nacho Luna reconoce esfuerzo de empresarios
-
PORTADA3 días atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Dirigentes de Morena ignoraron principios en designación de Promotora en Banderilla
-
PORTADA4 días atrás el
Se reportó un incendio forestal cerca de la comunidad de Oxtlapa en Xico
-
ELECTORAL6 días atrás el
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Mara Chama va como Promotora de la Defensa de la Transformación Verde en Teocelo
-
PORTADA1 semana atrás el
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo en Coatepec
-
PORTADA2 horas atrás el
Por el calor se desvanecen alumnos de escuela en Coatepec, hacían actividad al aire libre