Contáctanos

PORTADA

Ya son siete incendios activos en la entidad

Publicado

on

El Gobierno de Veracruz, en seguimiento al incendio forestal de las Altas Montañas, informó que ha reubicado el Puesto de Comando a las instalaciones del Sector Ductos Mendoza de PEMEX. 

Desde allí, señaló que se coordina la operación en dos zonas de atención: el Valle de Orizaba, donde se combate el incendio del paraje Aserradero en Maltrata, con un 45% de control y un 35% de liquidación; y el cerro El Gentil en Huiloapan de Cuauhtémoc, con un 10% de control y actividades como descargas aéreas de agua y sobrevuelos de valoración.

La segunda zona de atención corresponde a la Sierra de Zongolica, que atiende los incendios en Axoxohuila Soledad Atzompa (90% de control y 70% de liquidación) y en la Reserva Ecológica en Texhuacan (95% de control y 30% de liquidación). 

En tanto que para el Valle de Perote, el incendio en Campo de Tiro del 111° Batallón de Infantería muestra un 90% de control y un 60% de liquidación, mientras que en Las Galeras en Ayahualulco se reporta un 65% de control y 35% de liquidación.

En Minatitlán, PEMEX, SEDENA y la PC municipal vigilan un incendio de pantano cerca de la refinería, sin riesgo para la población. 

Se insta a no acercarse a las zonas de incendio y a evacuar si se recomienda por seguridad, de igual manera la reiteración a seguir sólo los informes oficiales y reportar incendios al 911 o al 800 INCENDIO.

Hasta el momento, se contabilizan 7 incendios atendidos por fuerzas estatales y federales, incluyendo PC, SEDEMA, SSP, CONAFOR, CONANP, PEMEX, SEDENA y Guardia Nacional, además de brigadas comunitarias y unidades municipales de Protección Civil.

PORTADA

Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

Publicado

on

Por

*Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación.

Xalapa.- La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar con los esquemas de vacunación en todo el estado.

Aunado a ello, este miércoles, la Secretaría de Salud recibió los biológicos que se aplicarán durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, los cuales estarán disponibles en las unidades médicas.

También informa que de enero a marzo, se han aplicado más de 600 mil dosis de 14 diferentes vacunas, entre ellas:

Influenza: 414 mil 409 dosis.

Tétanos y Difteria (TD): 81 mil 343.

COVID-19: 38 mil 176.

Neumocócica Conjugada (13 Valente): 34 mil 81.

SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): 23 mil 934.

Hexavalente: 20 mil 453.

Rotavirus Monovalente (RV1): 16 mil 155.

Ademas, contra la Hepatitis B, Virus del Papiloma Humano (VPH), Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa), entre otras, como parte de la campaña estatal de vacunación, que se mantiene de forma permanente.

El Gobierno de Veracruz invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana para completar sus esquemas de vacunación, ahí podrán solicitar la revisión de su cartilla o, en caso de no contar con una, recibir la correspondiente según su edad.

Para más información, consultar las redes oficiales de la Secretaría de Salud o visitar el sitio web: https://www.ssaver.gob.mx.

Continúa leyendo

PORTADA

Exhorta Conagua a vacacionistas a no nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos 

Publicado

on

Por

 *Las corrientes del agua, bajas temperaturas y lodos representan peligros para bañistas.

Xalapa.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado a la población para abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas, principalmente por razones de seguridad.

En la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos de agua es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.

Además, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos. En tanto, la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas.

Por ello, especialmente durante el periodo conocido como “Semana Santa”, es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.

Mediante sus Brigadas, la Conagua se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para la población, en torno a esos cuerpos de agua. Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás.

En este periodo vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua ratifica su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales.

Continúa leyendo

PORTADA

Difundir cultura de Xico, prioridad de autoridades

Publicado

on

Por

Xico.- En días pasados el presidente municipal de Xico, Luis Yoval Maldonado acompañado de Ruben Cordova Mavil, Director de Educación, Cultura y Deporte y de Javier Izaguirre Martínez, Director de Desarrollo Económico y Turismo, sostuvieron una reunión de trabajo con la Secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González. 

En dicha reunión se platicaron sobre diversos temas con la finalidad de difundir la cultura xiqueña a nivel nacional.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos