Contáctanos

PORTADA

Bloquea Comisión de Búsqueda a Colectivos

Y entonces ¿para qué sirve?

Publicado

on

Xalapa.- La representante de los colectivos “Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos” de Poza Rica y “Buscando nos encontramos Córdoba”, Olga Lidia Salazar Hernández, acusó que la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) “bloquea” a ambos colectivos en difusión y en búsquedas.

Entrevistada, dijo que esta dependencia sigue “revictimizando” a las familias de las personas desaparecidas y en el caso de estos colectivos, aseguró que tienen dificultades para realizar difusión como la pega de fichas y lonas en municipios, ya que la Comisión no realiza de manera correcta la gestión a los ayuntamientos, por lo que no tienen la certeza de que este material permanecerá por el período permitido.

“Ayer domingo en los ayuntamientos no había personal, la Comisión sigue revictimizándonos, no dan seguimiento a los casos, dejamos la pega de las fichas y lonas pegadas pero no tenemos la seguridad de que se vayan a respetar o que el mismo ayuntamiento las retire”, explicó.

Señaló que en su caso, realizará volanteo este lunes de su hija Marion Ivette Sampieri Salazar, quien se encuentra desaparecida desde el 14 de enero de 2011 en Poza Riza y en el cual tuvo que interponer un amparo para que se continúe con su búsqueda y con actividades de difusión, ya que la CEB se negaba a darle seguimiento.

Y es que lamentó que el día de ayer fue un fracaso la difusión, ya que en Veracruz el zócalo estaba cerrado y no había permiso en otro espacio, mientras que en Cardel había carnaval, lo cual impidió que se pudieran realizar correctamente las actividades.

“Hoy es en Xalapa, hoy si podemos ir a los ayuntamientos a preguntar si se gestionaron los permisos y si ellos nos dan garantía que las fichas permanecerán. Vamos a Xico, a Las Vigas y Coscomatepec”.

Finalmente, recordó que han solicitado al gobernador que designe ya a un comisionado, pues actualmente se encuentra a cargo de la CEB Brenda Cerón Chagoya, encargada de despacho, quien “ya está cansada de nosotros o nosotros de ella, pues no hace su trabajo como tal”.

PORTADA

Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa

Publicado

on

Por

Xalapa.- Trabajadores de Salud que labora en el Hospital General de Zona No. 11 en Xalapa, denunciaron la falta de equipos médicos, insumos y medicamentos, situación que viene agravándose. 

Dieron a conocer qué al día de hoy se reporta la falta de 180 claves como: jeringas, apósitos, bolsas para esterilizar, equipo médico de soporte de vida como son los tubos endotraqueales, catéter para venoclisis, sondas de alimentación, gorros, guantes, cubre bocas y suturas. 

Además de tiras reactivas para medición de glucosa, vendas, medios de contraste, agujas, reactivos para procesar muestras de laboratorio y medicamentos tan básicos como paracetamol. 

Asimismo advirtieron que durante todo el ejercicio 2025 no se ha contado con contratos para la subrogación de diferentes estudios básicos para la atención médica y la falta de insumos ha provocado que las patologías se retrasen.

Agregaron que continuarán trabajando, sin embargo dejaron ver mejor que dicha situación compromete su actuar y pone en riesgo la salud de los ciudadanos. 

Ante ello, hicieron un llamado a la doctora Edith Jimenez Martínez, delegada del IMSS Veracruz Norte, así como al resto de las autoridades de Salud para que puedan resolver esta problemática. 

Continúa leyendo

PORTADA

Protestan encapuchados y vandalizan las oficinas del INE

Publicado

on

Por

Xalapa.- Un grupo de encapuchados protestaron por las calles del centro y además v@ndalizaron las oficinas del INE en la avenida Ávila Camacho. 

Y es que se manifestaron para protestar por los @sesinatos durante los gobiernos priistas en Veracruz.

Cabe señalar que vandalizaron las oficinas del consejo distrital número 10 de Xalapa, al igual que las instalaciones del Consejo Estatal y las oficinas del CDE del PRI.

Continúa leyendo

PORTADA

Alertan autoridades por ola de calor 

Publicado

on

Por

Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil alertó a la población e instó a tomar precauciones ante la ola de calor que envuelve al estado de Veracruz. 

Informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes 5 a 7 días la presión atmosférica seguirá disminuyendo en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México, permitiendo mayor flujo de aire cálido hacia el país: tal situación se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que, a su vez genera subsidencia (caída de aire), esperándose den como resultado un ambiente cada vez más cálido con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) en el estado de Veracruz, donde esta condición meteorológica es considerada como Ola de Calor.

Por ello, recomendó no exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o maneje el fuego con precaución. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos