Contáctanos

ELECTORAL

Conozco los problemas de los cañeros y los vamos a resolver desde el gobierno: Pepe Yunes

Publicado

on

Boca del Río.- “Conozco los problemas de los cañeros y los vamos a resolver desde un gobierno que pueda darles resultados”, aseguró el candidato a gobernador de Veracruz, Pepe Yunes, al constatar el estado de emergencia en que se encuentran el campo y el sector cañero de la entidad, que fueron abandonados por la actual administración estatal.

José Francisco Yunes Zorrilla agradeció a la Unión Estatal de Cañeros esta oportunidad de diálogo y saludó por nombre y distinguió por su lugar de origen a cañeras y cañeros de Central Progreso, Constancia, Cuatotolapan, El Carmen, El Higo, El Modelo, El Potrero, La Gloria, Mahuixtlán, Motzorongo, Pánuco, Providencia, San Cristóbal, San Francisco, San Gabriel, San José de Abajo, San Miguelito, San Nicolás, San Pedro y Tres Valles.

Al participar en el foro La Agroindustria de la Caña de Azúcar, organizado por la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), escuchó en primer lugar el diagnóstico presentado por las y los cañeros y les reiteró que a Veracruz va a llegar un gobierno comprometido con la agroindustria azucarera del estado.

Para eso, les dijo, tienen que elegir a alguien que es de Veracruz, alguien que sabe quién es quién y de qué viven los veracruzanos. “Un gobernador al que puedan ustedes identificar y que los identifique. Alguien que tenga claridad de lo que significa lo que ustedes representan en la actividad económica”.

Hizo también un recuento del acompañamiento que ha dado a los cañeros desde el año 2000 en el Congreso de la Unión y se comprometió a luchar desde el gobierno del estado por aumentar el presupuesto anual para esta industria.

Para fortalecer el sector cañero, Pepe Yunes propone diez acciones:

Otorgar financiamiento accesible a los agricultores mediante créditos con tasas de interés bajas y plazos adecuados a través de la colaboración entre la Banca de Desarrollo, el gobierno del estado y el gobierno federal.

Crear el Fondo de Financiamiento al Campo que proporcione garantías líquidas, subsidios a tasas de interés y facilite la obtención de créditos ante la banca comercial y de desarrollo.

Generar nuevas inversiones en infraestructura hidroagrícola, con perforación de pozos, sistemas de riego y electrificación; Mecanización del campo; Seguridad y comercialización de productos agrícolas con aseguramiento de precios y coberturas ante fluctuaciones del mercado y desastres naturales.

Apoyar por ramas de producción; Impulsar investigación, tecnología y vinculación para elevar calidad y competitividad; Atender sequías y eventos catastróficos a través de una Dirección Especializada para la Prevención y Gestión de Desastres Naturales.

Crear Clústeres Agrícolas para la Eficiencia y Sostenibilidad promoviendo eficiencia, sostenibilidad y acceso a nuevos mercados e instituir el Fondo Estatal de Fertilizantes para garantizar suministro oportuno y financiamiento.

A tres semanas y media de la elección, semanas decisivas para el país y el estado, Pepe Yunes dijo que Veracruz tendrá el 2 de junio la oportunidad de elegir entre seis años más de fracasos y mentiras o cambiar el rumbo y trabajar por un futuro próspero.

ELECTORAL

Atiende Ople consulta sobre agentes y subagentes municipales

Publicado

on

Por

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) atendió la consulta formulada por un ciudadano, en materia de agentes y subagentes municipales.

En sesión extraordinaria, con base en la atribución que le otorga la fracción XXXIII del Artículo 108 del Código Número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las consejeras y los consejeros electorales atendieron la consulta formulada por un ciudadano, en materia de asistencia de agentes y subagentes municipales a actos proselitistas.

Asimismo, el Acuerdo indicó que, los agentes y subagentes municipales son servidores públicos, por lo que se encuentran sujetos a un régimen de responsabilidades en el desempeño de esa función pública, tiene el carácter de autoridad e inciden en las determinaciones de la administración pública del municipio.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la designación de diversas personas funcionarias de los consejos municipales, producto de las vacantes generadas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.

Por último, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales tomó protesta a las consejerías presidentas propietarias de los municipios Amatlán de los Reyes y Cazones de Herrera.

Continúa leyendo

ELECTORAL

Ople resuelve sustituciones por renuncia de candidaturas presentadas por partidos políticos

Publicado

on

Por

*Presentan informe semanal del monitoreo a los medios informativos del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025

Xalapa, Veracruz, 13 de mayo de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) resolvió sobre la procedencia de las sustituciones por renuncia de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz presentadas por los partidos políticos: Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, con corte al 11 de mayo de 2025.

En sesión extraordinaria, recibidas las nuevas postulaciones, y verificado por parte de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y acciones afirmativas, se aprobaron las sustituciones por renuncia en los cargos de mayoría relativa y representación proporcional.

En otro punto del orden del día, la Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del Organismo el informe semanal del monitoreo a los medios informativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025.

Continúa leyendo

ELECTORAL

Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz

Publicado

on

Por

*Participan en total 505 candidaturas en todo el Estado. 

*Se habilitaron 27 sedes para candidaturas que requieran algún apoyo técnico. 

*Se designaron 8 periodistas con amplia experiencia para la moderación 

*Capacitación a candidaturas de partidos políticos, así como candidaturas independientes

Xalapa.- Como parte de las actividades del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) inicia sus debates municipales 2025 de este 13 al 27 de mayo, con el objetivo de que la ciudadanía ejerza un voto informado y razonado rumbo a la Jornada Electoral del 01 de junio.

Privilegiando el uso de la tecnología para este ejercicio inédito, en el que se realizarán 141 debates con 505 candidaturas participantes, acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

Los debates se transmitirán de forma simultánea, del 13 al 27 de mayo, en horarios de 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas, a través de la plataforma “zoom”, por cada canal de Youtube y Facebook de los 212 consejos municipales, así como en las redes institucionales del OPLE Veracruz, para ampliar su difusión.

Cabe resaltar que se habilitaron 27 sedes en todo el Estado, con el servicio de internet y equipos de cómputo, así como personal técnico que asesore para la realización de su debate a cada una de las candidaturas que lo solicitaron.

En sesión extraordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz se aprobó el Acuerdo OPLEV/CG171/2025 con la convocatoria que estipula la realización de los debates en modalidad virtual, que contempla el Reglamento de Debates entre Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular del Organismo Público Local, para llegar a más ciudadanos y ciudadanas veracruzanas.

En el mismo Acuerdo, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes para estos debates, quienes son periodistas con amplia experiencia y sólida trayectoria en medios de comunicación: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.

De igual forma, la Secretaría Técnica de la Comisión Temporal de Debates, que es la Unidad Técnica de Comunicación Social del Organismo, realizó la capacitación a coordinadores, moderadores y a las candidaturas de partidos políticos e independientes, en donde se les explicó la modalidad, la plataforma y los equipos que tendrá el OPLE Veracruz en cada consejo municipal para auxiliarles.

Se destaca la coordinación entre moderadores, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, productores y personal del OPLE Veracruz, que materializan estos ejercicios democráticos con la finalidad de que la ciudadanía emita un voto informado y razonado en la próxima Jornada Electoral.

Los temas a debatir se sortearon entre el 7 y 8 de mayo, cada consejo municipal seleccionó dos de los 12 temas que se encuentran en el Reglamento de Debates, los cuales son: Política, Gobierno y Cultura Democrática, Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, Desarrollo Social y Sustentable, Educación y Cultura, Servicios Públicos, Derechos humanos, Atención a grupos en situación de vulnerabilidad, Combate a la corrupción, Igualdad sustantiva de género, así como, Atención a comunidades.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos