PORTADA
Denuncian al empresario Carlos Luna Escudero por presunto fraude
Xalapa.- César Ulises Miramontes Piña y María del Rosario Priego Martínez, denunciaron al empresario Carlos Luna Escudero ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por los probables delitos de fraude y administración fraudulenta del Instituto Veracruzano de Educación Superior (IVES) ubicado en Xalapa.
Ambos refirieron que son socios fundadores de dicha universidad e hicieron cuantiosas aportaciones económicas e incluso de trabajo académico, pero fueron expulsados de esta asociación civil de manera ilegal.
En entrevista, María del Rosario Priego Martínez, indicó que Carlos Escudero quien además de ser empresario ha incursionado en la política; les inventó causas para expulsarlos en la ilegalidad y es que dijo que la expulsión se llevó a cabo en una asamblea de socios sin su presencia y sin notificarlo en la orden del día en la convocatoria.

“Nos inventó una causa, que si el libro de actas se había perdido, que entonces era un daño irreparable, que si el libro de registros eso era causa suficiente para expulsarnos, me suspende y no me rinde cuentas de nada y a partir de eso hace y deshace con el instituto”, mencionó.
Agregó que en su caso no solo aportó dinero para la creación de la universidad, sino que también apoyó con trabajo y sin recibir reparto de utilidades.
“Fui vicerrectora muchos años y toda la parte académica me hice cargo, jamás tuvimos un reparto de utilidades, alguna dádiva a su juicio y voluntad. En nuestros estatutos está dicho que si alguien atenta contra los intereses de la universidad se expulsa y él con todo cinismo abrió dos universidades más y compiten directamente con la universidad que fundamos, con recursos de la propia universidad”, explicó.
Por su parte César Ulises Miramontes Piña, aseveró que ambos con dos socios más fondearon el proyecto y durante los tres primeros años de la apertura del Instituto que no había ganancias ellos se hicieron cargo de pagar la nómina.
Asimismo, precisó que Luna Escudero llevó una administración fraudulenta y con diversos atropellos en dicha universidad ubicada en la calle de Azueta en el centro de Xalapa.
Así también, el representante legal de los demandantes, Braulio Jorge Morales Alarcón, indicó que ya van 12 años desde la primera demanda interpuesta pues acusó que desde el 2016 que se presentó la denuncia han sucedido diversas irregularidades, sin embargo expuso que este día se realizaría una audiencia inicial ya que se logró judicializar la carpeta.
No obstante, no descartó que el empresario entorpezca el proceso como aseguró, lo viene haciendo.
“Ya claman por justicia, se han tocada muchas puertas y se van a seguir tocando, hay sustento legal, el acta constitutiva de la sociedad civil de crear la universidad, ellos fueron socios fundadores y estamos ya iniciando un juicio en Pacho”.
Asimismo, refirió que el monto de lo defraudado oscila ya en los 298 millones de pesos desde 1995 al 2014, mismo que aseguró ya está acreditado con dictámenes periciales ratificados ante un juez.
“Que se haga justicia, el dictamen está a nuestro favor por una cantidad estamos pidiendo que se nos haga justicia no queremos desconocer su calidad de socio accionario solo que nos corresponde el porcentaje del 35 por ciento”, dijeron.
Finalmente, pidieron la intervención de la presidenta del Tribunal del Poder Judicial para que el proceso se realice en el marco del debido derecho.
PORTADA
Ferrocarril Interoceánico ha beneficiado a Veracruz y a Oaxaca

Xalapa.- El Presidente de Federación Oriente de Coparmex Nacional del Estado de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, Octavio Jiménez Silva, aseguró que el Corredor Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha beneficiado a la regiones de Veracruz y Oaxaca.
Entrevistado, dijo que este trajo proyectos importantes a ambos Estados, como la empresa coreana Hyundai, la cual dejará una derrama económica importante.
“Los empresarios de ciertos giros van a empezar a acercarse a las zonas donde el ferrocarril pasa, donde obviamente puede haber mantenimientos, puede haber ventas de acuerdo a esos giros, quisiéramos que fuera lo más rápido, pero el primer paso ya se dio, que es lo más importante y creo que más adelante vamos a empezar a ver más fluido”, aseveró.

En este sentido, señaló que tanto la gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Economía, Ernesto Pérez Astorga tienen claro este beneficio.
Asimismo, comentó que Puebla y Tlaxcala podrían verse beneficiados y agregó que el año pasado mantuvieron una reunión los presidentes de los centros empresariales de Coparmex de Veracruz, Puebla y Tlaxcala en donde se amplió el tema.
“El proyecto es muy importante y ya no es proyecto, ya es una realidad y agradecemos a esta administración que está muy bien enfocada, a que se deben jalar proyectos, pero también hacer proyectos”.
PORTADA
El viernes concluye primer periodo de la Revista de Supervivencia del IPE

Xalapa.- Este viernes 4 de abril concluye el primer periodo de la Revista de Supervivencia 2025 en su modalidad mixta del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
El trámite se puede realizar de manera presencial en los módulos fijos, mediante videollamada o desde la aplicación IPE Móvil.
Este trámite otorga a pensionistas y jubilados el cumplimiento de la responsabilidad a fin de evitar posibles retrasos en el pago de las pensiones.

Las citas para la modalidad virtual en videollamada se programan llamando al número 228 141 0500, extensiones 1032 y 1047.
Los módulos fijos se encuentran en las oficinas centrales del IPE, el Gran Hotel Xalapa y la Estancia Garnica, con un horario de atención de 9:00 a 14:30 horas.
PORTADA
Aranceles de Trump afectarían más a sectores de la construcción, automotriz y maquila

Xalapa.- El presidente de la COPARMEX Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, indicó que los sectores de la construcción, automotriz y maquila son los más afectados por los aranceles que impondrá Estados Unidos.
Entrevistado, refirió que el INEGI publicó que hubo una caída en el ambiente de los empresarios, pues menos del 50 por ciento de ellos tienen el ánimo para invertir en el país.
Y es que consideró que estos anuncios por parte del país vecino son violatorios al Tratado de Libre Comercio y agregó que esperan que se eche para atrás.

Sobre el próximo periodo vacacional dijo que se espera que toda la gente que no le dé o no alcance cupo en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, venga para Xalapa.
Sin embargo reconoció que el mayor porcentaje de turismo y derrama económica se queda en esa zona.
-
PORTADA1 semana atrás el
Nacho Luna reconoce esfuerzo de empresarios
-
PORTADA2 días atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Dirigentes de Morena ignoraron principios en designación de Promotora en Banderilla
-
PORTADA3 días atrás el
Se reportó un incendio forestal cerca de la comunidad de Oxtlapa en Xico
-
ELECTORAL5 días atrás el
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Mara Chama va como Promotora de la Defensa de la Transformación Verde en Teocelo
-
PORTADA6 días atrás el
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Enrique Santos podría ser el abanderado del PT en Coatepec