PORTADA
Nuevo escándalo envuelve a Rocío Nahle
Veracruz. – Un nuevo escándalo envuelve a la candidata a la gubernatura por Morena, Rocío Nahle, tras la revelación de documentos por la unidad de investigación N Más Focus de Televisa.
De acuerdo a un reportaje, transmitido en el noticiero estelar de este jueves, expone cómo el yerno de Nahle, Fernando Bilbao Arrieta, ha sido favorecido de manera irregular en negocios vinculados con la explotación de hidrocarburos y operación de gasolineras.
Según el reportaje de Jennifer González, Bilbao Arrieta, quien se casará próximamente con Tania Peña Nahle, hija de la ex secretaria de Energía, ha recibido millones de pesos a través de una red de empresas recién creadas.

Entre 2019 y 2023, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó permisos por 30 años a compañías que depositaron grandes sumas a una de las empresas de Bilbao.
Este patrón de favores y pagos ha levantado serias sospechas sobre posibles conflictos de interés y corrupción.
El reportaje detalla que Bilbao Arrieta es socio en tres empresas constituidas entre 2017 y 2022, las cuales han visto un crecimiento exponencial en sus ingresos. En 2018, reportó al SAT ingresos por apenas mil 300 pesos.
Sin embargo, en seis años, sus empresas, junto a su socio Daniel Díaz Muñoz, han facturado más de 100 millones de pesos. Los principales ingresos de Comercializadora Delta Deval, una de sus empresas, provienen de permisionarias de la CRE como Finsa e Ingeniería en Construcción, que depositaron 12 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Además, Servicios y Premezclados Forte, otra empresa de Bilbao y Díaz Muñoz, registró ingresos por más de 34 millones de pesos en 2020 y 72 millones en 2023, la mayoría de ellos provenientes de Comercializadora Delta Deval.
Esta última empresa, junto con otras de Bilbao Arrieta, ha recibido permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en tiempo récord, como la autorización para vender diésel y gasolina en Coahuila, otorgada en diciembre de 2022, solo meses después de su solicitud.
Uno de los aspectos más polémicos del escándalo es que hubo una comisionada que votó en contra de la autorización de estos permisos, Norma Leticia Campos Aragón, argumentando que las solicitudes previas seguían sin respuesta y que los expedientes presentados estaban incompletos. A pesar de estas irregularidades, Bilbao Arrieta recibió el permiso para operar una gasolinera desde enero de 2023.
Rocío Nahle, quien dejó su cargo como secretaria de Energía en octubre de 2023 para postularse como candidata a la gubernatura, suma un nuevo escándalo de corrupción y la candidata hasta ahora sigue guardando silencio.
PORTADA
Sindicato cañero de Cuichapa se manifiesta en Xalapa

Xalapa.- Trabajadores sindicalizados del ingenio San Nicolás, cerraron la calle de Enríquez por unos minutos para solicitar el apoyo del Gobierno para que Junta de Conciliación libere sus cuotas.
Y es que el sindicato cañero de Cuichapa no quiere pagar laudo, pues consideran injusto el fallo a favor de 13 extrabajadores, a quien se debe pagar 4.6 millones de pesos.
Al respecto, Miguel Ángel Del Río Figueroa, señaló que desde hace 11 años el Sindicato despidió a un grupo de 13 trabajadores, quienes demandaron ante la autoridad laboral, la cual falló a su favor y, por lo tanto, embargaron las cuentas de la organización sindical.

Indicó que la autoridad laboral pidió a la empresa ASR Group, retener las cuotas para el pago de un laudo, por lo cual los trabajadores agremiados a la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), del ingenio San Nicolás, ubicado en la congregación “Cobos García”, perteneciente al municipio de Cuichapa se manifestaron.
Dijo que el Sindicato no tiene esa cantidad de recursos, lo que les embargaron fue un millón de pesos, pero están pidiendo el apoyo del gobierno de Veracruz para que les liberen las cuentas.
Aclaró que la CROM no se está negando a pagarles, lo que quieren es llegar a un buen acuerdo para que les puedan pagar en partes.
PORTADA
Por el calor se desvanecen alumnos de escuela en Coatepec, hacían actividad al aire libre

*De acuerdo a padres de familia fueron unos 30 estudiantes los que sufrieron afectaciones por las altas temperaturas que se registran.
Coatepec.- Esta mañana reportaron que alumnos de la Escuela Secundaria Efrén Ramírez Hernández en el municipio de Coatepec, se desvanecieron al realizar actividades al aire libre, debido a las altas temperaturas que se registran hoy.
Y es que la fuerte oleada de calor, provocó que según padres de familia, alrededor de 30 alumnos que estaban realizando un ensayo artístico sobre el Himno Nacional en la explanada, se desvanecieran.

Aunque las autoridades educativas trataron de atender a los alumnos afectados, eran tantos que tuvieron que solicitar unidades de emergencia para atenderlos.
Algunos padres de familia, arribaron al plantel alarmados y molestos, para recoger a sus hijos, no sin antes reclamar a los directivos.
Los padres de familia también pidieron una sanción para el director y maestros por exponer a los estudiantes a altas temperaturas.
“Llevan varios días ensayando en la explanada, tienen un domo en la parte de atrás, no entiendo porque en esta parte donde pega el sol. El director es muy necio. Hay niños tirados, vomitando y llorando”, comentaron.
De acuerdo a información, al lugar arribaron ambulancias con elementos de Protección Civil de Coatepec, así como de la Cruz Roja y del Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec.
PORTADA
Ferrocarril Interoceánico ha beneficiado a Veracruz y a Oaxaca

Xalapa.- El Presidente de Federación Oriente de Coparmex Nacional del Estado de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, Octavio Jiménez Silva, aseguró que el Corredor Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ha beneficiado a la regiones de Veracruz y Oaxaca.
Entrevistado, dijo que este trajo proyectos importantes a ambos Estados, como la empresa coreana Hyundai, la cual dejará una derrama económica importante.
“Los empresarios de ciertos giros van a empezar a acercarse a las zonas donde el ferrocarril pasa, donde obviamente puede haber mantenimientos, puede haber ventas de acuerdo a esos giros, quisiéramos que fuera lo más rápido, pero el primer paso ya se dio, que es lo más importante y creo que más adelante vamos a empezar a ver más fluido”, aseveró.

En este sentido, señaló que tanto la gobernadora Rocío Nahle y el Secretario de Economía, Ernesto Pérez Astorga tienen claro este beneficio.
Asimismo, comentó que Puebla y Tlaxcala podrían verse beneficiados y agregó que el año pasado mantuvieron una reunión los presidentes de los centros empresariales de Coparmex de Veracruz, Puebla y Tlaxcala en donde se amplió el tema.
“El proyecto es muy importante y ya no es proyecto, ya es una realidad y agradecemos a esta administración que está muy bien enfocada, a que se deben jalar proyectos, pero también hacer proyectos”.
-
PORTADA1 semana atrás el
Nacho Luna reconoce esfuerzo de empresarios
-
PORTADA3 días atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Dirigentes de Morena ignoraron principios en designación de Promotora en Banderilla
-
PORTADA4 días atrás el
Se reportó un incendio forestal cerca de la comunidad de Oxtlapa en Xico
-
ELECTORAL6 días atrás el
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Mara Chama va como Promotora de la Defensa de la Transformación Verde en Teocelo
-
PORTADA1 semana atrás el
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo en Coatepec
-
PORTADA2 horas atrás el
Por el calor se desvanecen alumnos de escuela en Coatepec, hacían actividad al aire libre