Contáctanos

PORTADA

Ya es Tormenta Tropical y se llama Alberto

Publicado

on

*Se espera su llegada a costas de Tamaulipas y norte de Veracruz la madrugada del jueves

Xalapa.- El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos informa que el Potencial Ciclón Tropical “Uno” ha evolucionado a la Tormenta Tropical Alberto, con su centro localizado a 300 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 65 km/h y movimiento al oeste a 13 km/hm.

Se espera su llegada a costas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz la madrugada del jueves.

Para las próximas 24 horas se esperan vientos de tormenta en el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz, con un aumento significativo en el potencial de lluvias y tormentas, así como oleaje elevado.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en su Boletín SIAT-CT mantiene una Alerta Amarilla por Peligro Medio para Ciclón Acercándose para el norte de Veracruz, y Azul por Peligro Muy Bajo para el centro y sur de la entidad.

Además de los vientos de tormenta que se pueden presentar en el norte del estado, se esperan lluvias significativas en todo el territorio veracruzano, con los valores más importantes en la zona norte, entre el miércoles y el sábado por un nuevo disturbio en el suroeste del Golfo de México, por lo que se debe prestar especial atención a los niveles de los ríos de respuesta rápida, posibles inundaciones urbanas y a posibles derrumbes en las zonas de montaña.

Además, en la zona norte se recomienda a la población atender a las indicaciones de las autoridades en la zona, y ubicar con anticipación los Refugios Temporales que en su caso sean activados en sus comunidades, y las rutas para llegar a ellos.

Finalmente, se reitera la importancia de seguir las actualizaciones del pronóstico en fuentes oficiales de información y evitar compartir notas alarmistas en redes sociales. Ante cualquier emergencia, reportarla de inmediato al 911.

PORTADA

¡Por una justicia para todas y todos! 

Publicado

on

Por

Conoce a Alba Lorena Barrales Oviedo, candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Séptimo Circuito

Xalapa.- La candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Séptimo Circuito, Alba Lorena Barrales Oviedo, señaló que era necesario erradicar la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial de la Federación, pues con ello se asegura la imparcialidad para dictar sentencias. 

“Que no haya el compromiso de no posicionar a familiares en el Poder Judicial y celebro la creación de Órganos de Vigilancia del buen actuar de jueces y juezas”, comentó

Entrevistada, aseguró que la justicia debe ser para todas y todos, con respeto a los derechos humanos y con el firme compromiso de realizar procesos ágiles y sentencias claras. 

Aseveró que su propuesta se basa además en proporcionar el derecho de ciudadanas y ciudadanos a ser informados sobre el estado de sus expedientes. 

Asimismo, precisó que además es necesaria la capacitación, lo que implica una actualización constante de conocimientos por parte de todas y todos los integrantes del Poder Judicial, para mejorar las habilidades de realizar los procesos jurisdiccionales. 

“Con esto se logrará una calidad de la impartición de justicia y se reducirá la corrupción, estos campos son los que yo pretendo cumplir en caso de verme favorecida con el apoyo de las y los ciudadanos veracruzanos”. 

Alba Lorena Barrales Oviedo es Licenciada en Derecho, con más de 20 años de servicio, ha laborado en la Procuraduría Agraria, así como en la Defensoría Pública y en el Instituto de las Mujeres. 

Continúa leyendo

PORTADA

Ciudadanos deben informarse para que conozcan trayectoria de aspirantes a ocupar distintos cargos: Zurita

Publicado

on

Por

Xalapa.- Los ciudadanos deben informarse para que conozcan la trayectoria de los aspirantes a ocupar distintos cargos al Poder Judicial y así tomar una decisión bien fundada y con elementos.

Así lo considera Tomás Zurita García, quien es candidato a Magistrado de Circuito Mixto del Distrito Judicial 01 y subrayó que no se trata de que en la próxima elección los cargos sean asumidos por personas improvisadas.

“Que la gente conozca la experiencia de cada quien, para que pueda votar de la mejor manera informada posible”, expuso Tomás Zurita, señalando a su vez que aún existe desconocimiento sobre en qué consiste la elección del Poder Judicial.

“Hay mucha desinformación de qué se trata o qué hacemos en el Poder Judicial de la Federación y la trascendencia que eso. Concretamente, la protección de sus derechos frente a cualquier autoridad y frente a cualquier otro particular”, comentó.

Zurita García reiteró que la población debe informarse para conocer a quienes buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial federal.

“Infórmense, vean precisamente cada uno de los candidatos que estamos, en mi caso podrán ver reflejado, respaldado con documentación y con sentencias que es lo más importante”, señaló.

“Que vean por qué se resuelve y no nada más a través de ideas, si no siempre tratando de buscar lo más legal y lo más justo posible por el conocimiento adquirido y la experiencia que nos da el bagaje”, agregó. 

Tomás Zurita es originario del municipio de Las Choapas, aunque creció en la ciudad de Xalapa. 

Cuenta con más de 22 años de experiencia y recalca la necesidad de resolver asuntos de manera pronta para evitar el rezago, factor que en muchas ocasiones atrasa la impartición de justicia.

Continúa leyendo

PORTADA

Curva de aprendizaje en justicia penal, podrá impactar en la ciudadanía

Publicado

on

Por

*Juez de Distrito que busca su ratificación, señala que es necesario valorar perfiles con experiencia

Xalapa.- La curva de aprendizaje en materia de justicia penal es pronunciada por lo que se necesita gente con experiencia, al menos como litigantes, pues las consecuencias de no tenerla la sufrirá la ciudadanía que se enfrente a un proceso judicial, consideró Gustavo Stivalet Sedas, juez de Distrito en funciones y quien aspira a ser ratificado en el cargo.

El especialista en Derecho Penal, con 25 años de carrera judicial indicó que tras la reforma al Poder Judicial, lo que se busca es participar en la elección del próximo 1 de junio, pues desde que egresó de la Universidad inició su experiencia laboral en el tema penal.

“Si bien puede llegar alguien sin carrera judicial a aportar su experiencia en otro ámbito, debe estar relacionado con el ámbito jurisdiccional, haber sido cuando menos litigante para entender de mejor manera cómo se desarrolla un proceso penal, la experiencia es clave, la ciudadanía tendrá que analizar los perfiles de la ciudadanía, tengo 25 años de carrera judicial, 9 años como juez de Distrito”.

En ese sentido, agregó, no se puede venir a aprender, porque la curva de aprendizaje la pagará el ciudadano, ya que está de por medio la libertad, los derechos y bienes de las personas cuando se someten a un proceso judicial.

Ante esta situación, el Juez de Distrito dijo que es importante la difusión entre la población para que acuden a la mesa de votacion por los mejores perfiles, por lo que la promoción se tendrá que hacer en redes sociales y reuniéndose directamente con la ciudadanía en los municipios que componen el Distrito Judicial Número 2 en Materia Penal.

Stivalet Sedas se pronunció por la elección de perfiles que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial, con atención a las causas más vulnerables.

“Invito a la ciudadanía a analizar los perfiles de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial, que evalúen quien podría ejercer de mejor manera posible el cargo”.

Sobre el riesgo de que la delincuencia organizada copte la elección de jueces, magistrados, ministros de la corte, señaló que es importante analizar qué podría representar cada candidato o candidata y los intereses personales o de grupo que pueda tener.

Gustavo Stivalet Sedas es especialista en Derecho Penal, con un enfoque particuparen el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la ejecución penal y el nuevo juicio de amparo, con 25 años de carrera judicial y 9 como Juez de Distrito en Materia Penal.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos