ELECTORAL
INE y OPLE presentaron la Estrategia Nacional de Educación Cívica

Xalapa, Veracruz.- El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta Local Ejecutiva del INE y de manera conjunta con el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) presentaron la “Estrategia Nacional de Educación Cívica” (ENCÍVICA) 2024-2026, la cual se focaliza hacia la construcción de una ciudadanía integral.
Cabe destacar que uno de los objetivos de la Estrategia, la cual estuvo a cargo de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC) del INE, es implementar procesos formativos de educación cívica.
Al respecto, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, resaltó que la ENCÍVICA 2024-2026 es un paso crucial al fortalecimiento de la ciudadanía en los ámbitos comunitarios y sociales.

“En Veracruz, el OPLE en coordinación con la Junta Local del INE estamos listas y listos para trabajar con entusiasmo en la implementación de esta estrategia. Nos comprometemos a seguir promoviendo la participación ciudadana y a fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las instituciones democráticas”, mencionó.
Asimismo, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez subrayó que mediante esta estrategia se busca apuntalar a una ciudadanía integral.
“Esta ciudadanía integral, supone que las personas que le dan vida a una comunidad política se asumen como titulares de derechos, prerrogativas y potestades políticas, cuya satisfacción resulta vinculante al Estado y, por lo tanto, deben ser garantizados y exigibles”, apuntó.
De igual forma, el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del INE en la entidad, Asdrúbal Rafael Guillen Lugo, habló sobre los ejes que integran la ENCÍVICA 2024-2026, la cual es una estrategia ambiciosa, por eso la importancia de llevarlo en conjunto con el OPLE Veracruz, instituciones educativas, de gobierno y sociedad civil.
“Por eso la invitación es que desde sus respectivos ámbitos hagan suya esta estrategia, formen parte de ella, no solamente a partir de las invitaciones a participar que reciban de los organismos que hoy los convocamos, sino de una parte decididamente propia de sus responsabilidades al frente del servicio público”, detalló.
En el mismo tenor, la Consejera Electoral del OPLE Veracruz, María de Lourdes Fernández Martínez, Presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, puntualizó sobre las reflexiones y los retos que conlleva su aplicación, “la ENCÍVICA es un proyecto que refuerza la necesidad, y la gran oportunidad también de continuar trabajando muy de cerca con la ciudadanía para poder asegurar ese rol participativo y protagónico que les permita que todas las voces puedan ser escuchadas”.
Por otra parte, el Consejero Electoral del OPLE Veracruz, Roberto López Pérez, Presidente de la Comisión Especial para la Promoción de la Cultura Democrática y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil, expresó que un gran acierto de la estrategia son las acciones operativas concretas y puntuales para una mejor implementación.
Cabe resaltar que la ENCÍVICA 2024-2026 contempla la integración del Consejo de Evaluación que se encuentra integrado por las cinco circunscripciones electorales, el OPLE Veracruz junto con la Junta Local Ejecutiva de Yucatán, representan a la Circunscripción 3. Este Consejo tiene como objetivo revisar, analizar e identificar problemáticas y desafíos, así como retroalimentar a la estrategia; y será el engranaje central para su funcionamiento del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación.
ELECTORAL
Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz

*Participan en total 505 candidaturas en todo el Estado.
*Se habilitaron 27 sedes para candidaturas que requieran algún apoyo técnico.
*Se designaron 8 periodistas con amplia experiencia para la moderación

*Capacitación a candidaturas de partidos políticos, así como candidaturas independientes
Xalapa.- Como parte de las actividades del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) inicia sus debates municipales 2025 de este 13 al 27 de mayo, con el objetivo de que la ciudadanía ejerza un voto informado y razonado rumbo a la Jornada Electoral del 01 de junio.
Privilegiando el uso de la tecnología para este ejercicio inédito, en el que se realizarán 141 debates con 505 candidaturas participantes, acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
Los debates se transmitirán de forma simultánea, del 13 al 27 de mayo, en horarios de 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas, a través de la plataforma “zoom”, por cada canal de Youtube y Facebook de los 212 consejos municipales, así como en las redes institucionales del OPLE Veracruz, para ampliar su difusión.
Cabe resaltar que se habilitaron 27 sedes en todo el Estado, con el servicio de internet y equipos de cómputo, así como personal técnico que asesore para la realización de su debate a cada una de las candidaturas que lo solicitaron.
En sesión extraordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz se aprobó el Acuerdo OPLEV/CG171/2025 con la convocatoria que estipula la realización de los debates en modalidad virtual, que contempla el Reglamento de Debates entre Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular del Organismo Público Local, para llegar a más ciudadanos y ciudadanas veracruzanas.
En el mismo Acuerdo, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes para estos debates, quienes son periodistas con amplia experiencia y sólida trayectoria en medios de comunicación: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.
De igual forma, la Secretaría Técnica de la Comisión Temporal de Debates, que es la Unidad Técnica de Comunicación Social del Organismo, realizó la capacitación a coordinadores, moderadores y a las candidaturas de partidos políticos e independientes, en donde se les explicó la modalidad, la plataforma y los equipos que tendrá el OPLE Veracruz en cada consejo municipal para auxiliarles.
Se destaca la coordinación entre moderadores, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, productores y personal del OPLE Veracruz, que materializan estos ejercicios democráticos con la finalidad de que la ciudadanía emita un voto informado y razonado en la próxima Jornada Electoral.
Los temas a debatir se sortearon entre el 7 y 8 de mayo, cada consejo municipal seleccionó dos de los 12 temas que se encuentran en el Reglamento de Debates, los cuales son: Política, Gobierno y Cultura Democrática, Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, Desarrollo Social y Sustentable, Educación y Cultura, Servicios Públicos, Derechos humanos, Atención a grupos en situación de vulnerabilidad, Combate a la corrupción, Igualdad sustantiva de género, así como, Atención a comunidades.
ELECTORAL
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec

Xalapa.- El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) lamenta profundamente el fallecimiento de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Texistepec, Veracruz.
Desde este Organismo autónomo, expresamos nuestra solidaridad con su familia, con sus seres queridos y con la comunidad que la acompañaba en su legítimo ejercicio político.
Condenamos toda forma de violencia que atente contra la vida, la integridad y los derechos político-electorales de quienes participan en el actual proceso comicial. Hechos como el ocurrido vulneran el tejido democrático y exigen una respuesta institucional coordinada y respetuosa del Estado de Derecho.

El OPLE Veracruz reitera su compromiso con la promoción de elecciones libres, pacíficas y con garantías para todas las personas candidatas, así como con el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
La democracia debe transitar por el camino de la paz y el respeto.
ELECTORAL
OPLE realiza primer simulacro oficial del PREP

Xalapa.- En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) realizó el primer simulacro oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), a través del Tercero encargado de auxiliar en los trabajos de diseño, implementación y operación del PREP, Grupo Proisi S.A. de C.V., con el 100% de actas capturadas.
La actividad, marcada en la normatividad, fue vigilada por la Comisión Temporal del PREP, por lo que se contó con la asistencia del Consejero Electoral y Presidente de la Comisión, Quintín Antar Dovarganes Escandón; la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz e integran de la Comisión, Marisol Alicia Delgadillo Morales; y el Consejero Electoral e integrante, Fernando García Ramos.
Además, estuvieron presentes, la Consejera Electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses; la Consejera Electoral, Maty Lezama Martínez; y la Consejera Electoral, María Fernanda Sánchez Rubio; el Secretario Ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha; y distintas representaciones de partidos políticos como, Movimiento Ciudadano, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México.

De igual forma, asistió el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva (JLE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez; y la actividad fue supervisada por personal del INE; así como, un representante del Ente Auditor del PREP, FES-Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP); y la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del OPLE Veracruz.
En el desarrollo del simulacro se desahogaron todas las fases del Proceso Técnico Operativo, como son: toma fotográfica con PREP casilla, acopio, digitalización de las actas PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) mediante escáner y dispositivo móvil; así como, la captura, verificación, cotejo, publicación y empaquetado de actas.
Cabe destacar que, los 212 consejos municipales, junto con el personal del Tercero encargado de auxiliar en los trabajos de diseño, implementación y operación del PREP, fueron los que estuvieron pendientes de las actividades del primer simulacro.
Las y los integrantes del Consejo General del OPLE Veracruz acudieron al Centro de Captura y Verificación (CCV) principal para realizar un recorrido en el área de capturistas y conocer el procedimiento a llevarse a cabo el 01 de junio, en total se contempla que se desplegarán 780 personas del Tercero encargado para la operación el PREP, tanto en los CCV como en los CATD.
Después, durante su visita al CCV secundario, se llevó a cabo el corte programado del enlace principal del servicio de internet para habilitar el funcionamiento del enlace de respaldo, misma actividad ejecutaron los CATD en los consejos municipales.
-
PORTADA7 días atrás el
Autoridades de Xico instan a transportistas a conciliar en la Secretaría del Trabajo
-
PORTADA1 semana atrás el
Exhortan a evitar uso de vestuario que cause controversia en el Carnaval de Tuzamapan
-
PORTADA6 días atrás el
Autoridades de Xico piden a los partidos no colocar propaganda en primer cuadro de la ciudad
-
PORTADA1 semana atrás el
Morena confirma que camioneta que atropelló a juven en Uxpanapa formaba parte de su convoy
-
ELECTORAL6 días atrás el
Vence plazo para registro de personas que quieran observar los procesos electorales: INE
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS6 días atrás el
Mesa de Redacción