PORTADA
El FNLS se pronuncia ante las desapariciones en Veracruz

Xalapa.- El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en coordinación con el colectivo de familiares Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, inició una serie de actividades para reivindicar el Dia Internacional de los Detenidos Desaparecidos, el cual han conmemorado cada 30 de agosto desde los años 80.
A través de un comunicado, la agrupación, señaló que el propósito es continuar con la exigencia de presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y denunciar la continuidad de este crimen de lesa humanidad.
Y es que acusó qué durante todo el sexenio, el gobierno del estado y la Federación, dirigieron una politica de encubrimiento a los perpetradores y negación de la justicia para las victimas.

Asimismo, refirió que los responsables de la desaparición forzada de miles de personas son; la extinta Fuerza Civil en Veracruz y a nivel federal el ejército, no obstante, aseguraron que estos gozan de protección.
Del mismo modo, señaló que en el estado, como en el resto del pais, hubo un incremente en el número de personas desaparecidas.
En el caso de Veracruz, de acuerdo a la Comisión Nacional de Personas Desaparecidas, hay más de 2 mil 340 desaparecidos, en el gobierno Cuitláhuac Garcia, superando al sexenio de Javier Duarte de Ochoa que, de 2011-2016, registró más de 2 mil 300.
Y es que el Frente lamentó qué el gobernador Cuitláhuac García no asumió el compromiso de atender la demanda de los familiares, “las desapariciones alcanzaron magnitudes similares o más que en los gobiernos, denominados por el morenista, como neoliberales.
Ante ello, exigió la presentación con vida de Fidencio Gómez Sántiz, víctima de desaparición forzada en el estado de Chiapas, así como de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
PORTADA
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa

Xalapa.- Trabajadores de Salud que labora en el Hospital General de Zona No. 11 en Xalapa, denunciaron la falta de equipos médicos, insumos y medicamentos, situación que viene agravándose.
Dieron a conocer qué al día de hoy se reporta la falta de 180 claves como: jeringas, apósitos, bolsas para esterilizar, equipo médico de soporte de vida como son los tubos endotraqueales, catéter para venoclisis, sondas de alimentación, gorros, guantes, cubre bocas y suturas.
Además de tiras reactivas para medición de glucosa, vendas, medios de contraste, agujas, reactivos para procesar muestras de laboratorio y medicamentos tan básicos como paracetamol.

Asimismo advirtieron que durante todo el ejercicio 2025 no se ha contado con contratos para la subrogación de diferentes estudios básicos para la atención médica y la falta de insumos ha provocado que las patologías se retrasen.
Agregaron que continuarán trabajando, sin embargo dejaron ver mejor que dicha situación compromete su actuar y pone en riesgo la salud de los ciudadanos.
Ante ello, hicieron un llamado a la doctora Edith Jimenez Martínez, delegada del IMSS Veracruz Norte, así como al resto de las autoridades de Salud para que puedan resolver esta problemática.
PORTADA
Protestan encapuchados y vandalizan las oficinas del INE

Xalapa.- Un grupo de encapuchados protestaron por las calles del centro y además v@ndalizaron las oficinas del INE en la avenida Ávila Camacho.
Y es que se manifestaron para protestar por los @sesinatos durante los gobiernos priistas en Veracruz.
Cabe señalar que vandalizaron las oficinas del consejo distrital número 10 de Xalapa, al igual que las instalaciones del Consejo Estatal y las oficinas del CDE del PRI.

PORTADA
Alertan autoridades por ola de calor

Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil alertó a la población e instó a tomar precauciones ante la ola de calor que envuelve al estado de Veracruz.
Informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes 5 a 7 días la presión atmosférica seguirá disminuyendo en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México, permitiendo mayor flujo de aire cálido hacia el país: tal situación se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que, a su vez genera subsidencia (caída de aire), esperándose den como resultado un ambiente cada vez más cálido con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) en el estado de Veracruz, donde esta condición meteorológica es considerada como Ola de Calor.
Por ello, recomendó no exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o maneje el fuego con precaución.

-
PORTADA5 días atrás el
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa
-
PORTADA1 semana atrás el
Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona: Rocío Nahle
-
LAS COLUMNAS6 días atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
ELECTORAL1 semana atrás el
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec
-
PORTADA1 semana atrás el
“La justicia ya no debe ser ciega”: Víctor Manuel Rosas Leal
-
PORTADA5 días atrás el
Protestan encapuchados y vandalizan las oficinas del INE
-
ELECTORAL1 semana atrás el
OPLE realiza primer simulacro oficial del PREP