LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Veracruz, embarazo infantil
Enrique Yasser Pompeyo
El dato es preocupante. Desde 2019 a la fecha, el estado de Veracruz ha ocupado el tercer lugar nacional en casos de embarazo infantil, de acuerdo con datos de Equifonía, colectivo por la ciudadanía, autonomía y libertad de las mujeres A.C.

Pero no solo eso. Además, entre 2021 y 2023 se registraron 2 mil 51 embarazos de niñas menores de 14 años en la entidad y solamente se realizaron 14 IVE´s (Interrupción Voluntaria del Embarazo).
Esto significa que únicamente 1.3 por ciento de las niñas víctimas de violencia sexual pudieron acceder a la interrupción de su embarazo.
La asociación precisa que el embarazo infantil es el que ocurre en niñas menores de 15 años; entre los 15 y 19 años se considera embarazo adolescente.
De una lista de 20 municipios con más embarazos infantiles en 2023, el primer lugar lo ocupa la ciudad de Veracruz con 21, al igual que San Andrés Tuxtla.
Le siguen Coatzacoalcos con 19; Acayucan 18; La Perla 17; Las Choapas con 15.
En la sexta posición con 14 casos se encuentran tres municipios: Xalapa, Coscomatepec y Soteapan.
Continúan San Juan Evangelista con 13 al igual que el municipio de Papantla.
Sayula de Alemán con 12; Soledad Atzompa y Altotonga con 10; Hueyapan de Ocampo, Martínez de la Torre y Perote con 9 casos cada uno.
Le siguen Córdoba con 8; Ciudad Mendoza y Catemaco con 7 casos cada uno.
Esta situación es una realidad que autoridades se niegan a reconocer y a aceptar, pues en algunos casos justifican su desinterés en que se trata de “usos y costumbres” de los pueblos.
De lo que se trata es de visibilizarlo para poder atenderlo. De manera que se acerquen talleres, pláticas y, sobre todo, acompañamiento multidisciplinario a casos específicos.
EVENTOS
Este lunes, a las 10 de la mañana, la titular del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS) entregará el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2023 a la Comisión Permanente de Vigilancia en el Congreso del Estado.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

La Tierra del Dios Tigre
Enrique Yasser Pompeyo
En el municipio de Teocelo, hay quienes consideran que el resultado de la elección del próximo 1 de junio será un final de fotografía.

Este domingo, la actual síndica con licencia de ese ayuntamiento, Daniela Villegas Olmos acudió al Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para registrar su planilla por parte del Partido del Trabajo (PT).
Como candidato a la Sindicatura la acompaña Luis Valencia López, quien como se recordará fue Regidor Único en la administración 2018-2021.
Al registro fueron acompañados por cientos de simpatizantes y militantes, así como por el dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
Durante la caminata hacia las oficinas del ente electoral, los ciudadanos destacaron la unidad que existe para poder obtener el triunfo en las urnas.
También se destacó que se fusionaron dos equipos políticos para hacer un solo frente que representa “la verdadera izquierda” en beneficio de los habitantes de Teocelo.
Como se sabe, en la Tierra del Dios Tigre los demás aspirantes que buscan la silla municipal son por parte de la coalición PVEM-MORENA, Mara Yamileth Chama Villa; por Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Luis Gómez Díaz.
Además, por parte del Partido Acción Nacional va Rocío Zavaleta Martínez y la abanderada del Partido Revolucionario Institucional es María Angélica Mora González.
Cabe recordar que el actual presidente municipal Isaac Alberto Anell Reyes obtuvo el triunfo con más de 4 mil votos, abanderado por el Partido del Trabajo.
En aquella elección, venció en las urnas a Mara Chama, hija del entonces alcalde Mario Antonio Chama Díaz. Ella fue abanderada por el Partido Verde y obtuvo alrededor de 1,800 votos.
No obstante, de acuerdo con varios sectores de la población, la batalla electoral se dará entre los abanderados del Partido del Trabajo y los de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que encabeza el PVEM. Van por la revancha.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Grillas políticas
Enrique Yasser Pompeyo
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúa con su trabajo interno con miras a las campañas que comenzarán en un mes para renovar los 212 ayuntamientos de Veracruz.

Pero como en cualquier proceso electoral no faltan las grillas por parte de otros actores políticos, personajes advenedizos que buscan reflectores ante la carencia de un trabajo político y social.
Es más hay personajes que buscan subir al ring a otros políticos que llevan años recorriendo las colonias de su ciudad y apoyando a sus habitantes, es decir, buscan colgarse de su posicionamiento.
Es el caso del joven abogado Rafael Alarcón Barrientos, quien por su cercanía con los xalapeños y su trabajo social en beneficio de la población ha sido objeto de señalamientos y acusaciones sin sentido.
Personajes de otros partidos políticos, ante su nulo trabajo, pretenden generar ruido mediático para que los volteen a ver.
Sin embargo, hoy que también es tiempo de las juventudes, los grupos que encabeza Rafael Alarcón, caminan todos los días para dialogar con la gente y en la medida de sus posibilidades brindarles una mano amiga.
Mientras los demás se enfrascan en grillas, el trabajo de los integrantes del Partido Verde avanza para posicionarse en Veracruz.
Están enfocados en dialogar y escuchar a las y a los veracruzanos, a las y a los xalapeños. Por eso, Rafael Alarcón no escucha el canto de las sirenas ni se sube al ring.
TEOCELO
Por cierto, este domingo, la síndica con licencia, Daniela Villegas Olmos, candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Teocelo realizó un recorrido con sus simpatizantes para inscribir su planilla ante el Consejo Municipal del OPLE.
Cabe mencionar que el ex aspirante de Morena a la candidatura para la alcaldía de la Tierra del Dios Tigre, Luis Valencia tras no salir elegido, se sumó al equipo de Daniela Villegas y va en la planilla como candidato a la Sindicatura.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Coatepec y Nacho Luna
Enrique Yasser Pompeyo
Luego de que la dirigente nacional de MORENA, Luisa María Alcalde Luján, entregara el nombramiento como Promotor de la Cuarta Transformación en Coatepec a Jorge Ignacio Luna Hernández, los demás aspirantes reconocieron su posicionamiento en los resultados de las encuestas.

Si Nacho Luna obtuvo el mayor puntaje fue por varias razones. Como se sabe, es fundador del Movimiento de Regeneración Nacional desde los tiempos de Andrés Manuel López Obrador.
Además, el también ex regidor se ha mantenido congruente y firme en sus convicciones.
No ha brincado a otro instituto político, a pesar de que en pasados procesos electorales aun cuando era el mejor posicionado en las preferencias ciudadanas, fue relegado en dos ocasiones de la candidatura a la diputación local por ese distrito.
Hoy, tras los resultados de las encuestas y la entrega del nombramiento como Promotor de la Cuarta Transformación en el Pueblo Mágico, Ignacio Luna continúa su trabajo a ras de piso, como siempre lo ha hecho, en un diálogo permanente con los sectores de la población.
De inicio, Nacho Luna se reunió con quienes también buscaban ser los abanderados, en una postura de apertura y comunicación, pues de lo que se trata es de sumar por el proyecto que es Coatepec y no la persona.
Asimismo, el virtual candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia municipal fue invitado a una reunión con el sector empresarial de la región.
Ahí, quienes invierten y generan empleos en el Pueblo Mágico, así como en la zona, mostraron su disposición para construir acuerdos que beneficien a la población coatepecana.
Entre los asistentes estuvieron Antonio Murrieta, Justo Fernández Garibay, Vicente Bonilla, Rigoberto Amezcua, Rodolfo Mercado, Ulises Colorado, Hugo Escárcega, Marco Andrade, Oscar Espino, Salvador Alcántara, Pepe Hernández Bonilla, Cuauhtémoc Apan, Marcela Murrieta, Julio González Gálvez, Homero Andrade y Justo Fernández Chedraui.
Así como se dio esta reunión, seguramente vendrán más con otros sectores y gremios con la finalidad de tender puentes de comunicación.
Quienes conocen a Ignacio Luna saben de su disposición al diálogo. En sus recorridos diarios que realiza desde hace años, las y los coatepecanos lo conocen y reconocen; escucha sus inquietudes y necesidades.
Por ello, Ignacio Luna trabaja en la unidad y en los consensos, pues de lo que se trata es de impulsar acciones que consoliden a Coatepec y se mejore la calidad de vida de los coatepecanos.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA7 días atrás el
Nacho Luna reconoce esfuerzo de empresarios
-
PORTADA1 día atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Dirigentes de Morena ignoraron principios en designación de Promotora en Banderilla
-
PORTADA2 días atrás el
Se reportó un incendio forestal cerca de la comunidad de Oxtlapa en Xico
-
ELECTORAL4 días atrás el
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas
-
POLÍTICA6 días atrás el
Mara Chama va como Promotora de la Defensa de la Transformación Verde en Teocelo
-
PORTADA5 días atrás el
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Enrique Santos podría ser el abanderado del PT en Coatepec