Contáctanos

PORTADA

Se construirán nuevos módulos de seguridad en Lomas de Santa Fe y El Castillo 

Publicado

on

Xalapa.- El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, indicó que se construirán dos nuevos módulos de seguridad. 

Entrevistado, dijo que estos módulos estarán en Lomas de Santa Fe y hay peticiones de vecinos para uno más en la congregación “El Castillo”.  

“En Santa Fe el año que entra está programado ya el proyecto de la instalación de un módulo para que lleguemos a las zonas contener y no estar llegando cuando ya los acontecimientos son difíciles de atender”, explicó. 

Abundó que en la zona de El Castillo, se está viendo la entrega de mil metros cuadrados para la instalación de unidades las 24 horas el servicio con equipamiento y con patrullas. 

Por último, destacó que de esta manera se podrá contener y dar seguridad a todas las zonas de la ciudad, pues ante el aumento de vehículos en la ciudad, es necesario tener unidades fijas en distintas zonas de la periferia las 24 horas con personal fijo.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Desalojan clínica 11 del IMSS por corto circuito 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Debido a un presunto corto circuito, fue desalojada el área administrativa de la clínica 11 del IMSS, por lo que se activaron los protocolos de emergencia. 

Alrededor de medio día las alarmas se activaron, pues según algunos reportes extraoficiales de personal de vigilancia, un corto circuito comenzó a generar chispazos. 

Ante la situación, la Unidad Interna de Protección Civil del hospital procedió a evacuar la zona afectada para evitar un posible incendio o una tragedia mayor.

El área de hospitalización no se vio afectada en su funcionamiento y después de unos minutos todo el personal regresó a laborar de forma normal. 

Continúa leyendo

PORTADA

Realiza Rafa Fararoni jornada de limpieza en playas Montepio y Arroyo de Liza

Publicado

on

Por

San Andrés Tuxtla., Ver, 10 de abril de 2025.- Este miércoles, Rafa Fararoni Magaña encabezó la jornada de limpieza de playas en San Andrés Tuxtla previo a las vacaciones de Semana Santa.

Como cada año, Fararoni Magaña convocó a la ciudadanía en general a unirse a estas acciones de responsabilidad en favor del medio ambiente y la actividad turística del municipio.

En esta ocasión acudieron a las playas Montepio y Arroyo de Liza; puntos de captación de turismo muy importante en estas fechas de receso escolar corto.

Rafa Fararoni, manifestó su agradecimiento hacia las personas que año tras año se han sumado a esta causa que, como habitantes del planeta se debe seguir fomentando.

Finalmente, reconoció la participación de alumnos del Tecnológico de San Andrés, TEBAEV y alumnos de preescolar y primarias de estas dos comunidades.

Continúa leyendo

PORTADA

Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”

Publicado

on

Por

Xalapa.- Integrantes del Consejo Regional del Café en Coatepec, así como de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) denunciaron qué las grandes empresas comercializadoras aplicaron aranceles al aromático, cuando los productos agrícolas estaban libres de este impuesto anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

En rueda de prensa, Cirilo Elotlán Díaz, indicó que se trata de un robo histórico que se cometió en contra del sector cafetalero. 

Refirió que la cosecha 2024-2025 inició de manera muy puntual y los precios alcanzaron los 29 pesos por kilo cereza y los 7 mil pesos el quintal de pergamino, en el periodo del mes de  diciembre del 2024 al 15 de enero de 2025. 

Sin embargo el 17 de enero con la llegada de Donald Trump anuncia la aplicación de aranceles a algunos productos y las grandes comercializadores empiezan a aplicar ese 25 por ciento a los productores, lo cual implicó una baja de más del 10 por ciento en los precios por kilo y 2 mil pesos por quintal.

Y es que acusó qué estas empresas se protegieron de manera anticipada, pues el gobierno de México indicó que los productos agrícolas no tienen aranceles, si embargo las grandes empresas si los aplicaron. 

Precisó que esto provocó que se pagaran 9 mil pesos menos por tonelada, “nos quitaron toda una cosecha, es el gran atraco de la historia, con el consentimiento de la autoridad estatal y federal”. 

Ante ello, dijo que exigen definir un plan de trabajo con las autoridades federales y estatales para reponer lo que les fue robaron. 

“Ya intervenieron algunas dependencias pero no hay avances en este asunto, pedimos mesas de negociaciones para que nos regresen lo robado”. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos