Contáctanos

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

El Poder Judicial

Enrique Yasser Pompeyo

En el Segundo Informe de Actividades de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz y del Consejo de la Judicatura, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, que se realizó este lunes en la Ciudad Judicial de Xalapa, destacan varios aspectos.

De entrada, el evento se distinguió con la presencia de la primera gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

Además, arroparon a la magistrada, la presidenta de la Mesa Directiva de la Sexagésima Séptima Legislatura del Congreso Local, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, así como magistradas, magistrados, consejeros de la Judicatura, juezas, jueces, invitados especiales y público en general.

Pero no sólo ellos, también acudieron las presidentas de los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados de Hidalgo, magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría; del Estado de Tlaxcala, magistrada Anel Bañuelos Meneses; así como la magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés de Yucatán y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Magistrado Carlos Villegas Márquez.

En el informe de resultados obtenidos durante el segundo año de Jiménez Aguirre destacan los esfuerzos conjuntos para lograr avances significativos en su labor.

Estos avances incluyen la modernización del Poder Judicial y el uso de la tecnología como el medio para facilitar la justicia a cada persona que la necesite, gracias a una plataforma de Juzgados en Línea para su óptima implementación junto con la creación de un Laboratorio de Genética Molecular y poder así realizar pruebas de ADN esenciales para los procesos judiciales.

Resalta el seguimiento de la capacitación y profesionalización como eje fundamental para potencializar las habilidades del personal que labora para el Poder Judicial y los respectivos convenios de colaboración interinstitucional con Poderes Judiciales de otros Estados, y con destacadas universidades nacionales e internacionales que contribuyeron a enriquecer estos proyectos fundamentales.

Otro elemento básico para esto fue la visión de acercar la justicia a la sociedad en aras de generar la confianza ciudadana y su consolidación.

También destaca la distinción de ser sede del Quinto Foro de los Diálogos Nacionales en Xalapa, un evento que representó la oportunidad de enriquecer las propuestas que forman parte de la transformación integral impulsada por la Presidencia de la República.

Asimismo, el fortalecimiento de la justicia con perspectiva de género, reafirmando su postura con una justicia que trasciende los tribunales y se conecta con las comunidades, promoviendo la igualdad de género, la dignidad y los derechos de las mujeres.

En este tenor, se reafirmó el compromiso social de otorgar la atención a las víctimas del delito y el respeto a sus derechos como parte de las premisas que todo servidor público judicial debe llevar con profesionalismo y sensibilidad.

La magistrada presidenta extendió su agradecimiento y reconocimiento a todo el funcionariado judicial e hizo énfasis en las acciones para llevar a cabo una adecuada administración de recursos, cumpliendo con la política de austeridad y el uso eficiente de los recursos humanos, financieros y materiales.

Esto incluye la rehabilitación de Juzgados, la supervisión de la construcción de diversas Ciudades Judiciales a lo largo de Veracruz y el despliegue de estadísticas judiciales que cumplen con una rendición de cuentas transparente, oportuna, dándole a esta Institución un sentido de fortaleza y confiabilidad hacia las y los veracruzanos.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

La Fuerza Naranja

Enrique Yasser Pompeyo

En Movimiento Ciudadano (MC) trabajan y avanzan para llegar fortalecidos a la jornada electoral, a las campañas municipales que comenzarán en menos de un mes en la entidad veracruzana.

El próximo viernes, el partido naranja registrará de manera formal ante las autoridades electorales la planilla para la alcaldía de Xalapa que encabeza Román Moreno Hernández, además de que llevará a cabo la inauguración de la Casa Naranja.

En ese contexto, uno de los integrantes del instituto político, quien trabaja a ras de suelo, sin hacer ruido, de manera discreta, pero que da resultados eficientes y tangibles es el Delegado Distrital de Movimiento Ciudadano en Xalapa, Miguel Macías Parra.

Román Moreno ha encontrado en él a un operador eficiente que conoce los entretelones de la política xalapeña y veracruzana.

Sabe que los mejores perfiles, las mejores mujeres y los mejores hombres están en el Movimiento Naranja.

Previo a la inauguración oficial de la Casa Naranja, Macías Parra señala que será la Casa de Xalapa, de las y los xalapeños donde se empieza a construir una nueva historia.

“Será la casa de la ciudadanía xalapeña, con esta fuerza naranja y con un gran equipo. Esta historia se escribe con tinta naranja”, destaca.

La Casa Naranja, refiere Miguel Macías, significa el esfuerzo consolidado de cada uno de los militantes y simpatizantes.

“Estamos en la ruta correcta. Estamos en la construcción de un proyecto que cubra las necesidades de los xalapeños, que realmente le dé certeza a las familias de la capital del estado de Veracruz, que realmente el proyecto le cambie el rostro a la ciudad”, comenta.

Lo que se busca con Movimiento Ciudadano y Román Moreno, agrega el Delegado Distrital, es que la ciudad sea la Xalapa segura, de la cultura, de la alegría, la Xalapa de las flores, de los colores.

“Eso lo vamos a lograr con el proyecto que encabeza Román Moreno”, destaca y agrega que los militantes y simpatizantes son el ejército para lograr el triunfo electoral, “el primer círculo que saldrá a caminar, estos círculos ciudadanos naranja que creen en el proyecto”.

Para el Delegado Distrital de MC en Xalapa, Miguel Macías Parra, “hoy se inicia esta historia y esta historia es naranja”.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

La Tierra del Dios Tigre

Enrique Yasser Pompeyo

En el municipio de Teocelo, hay quienes consideran que el resultado de la elección del próximo 1 de junio será un final de fotografía.

Este domingo, la actual síndica con licencia de ese ayuntamiento, Daniela Villegas Olmos acudió al Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para registrar su planilla por parte del Partido del Trabajo (PT).

Como candidato a la Sindicatura la acompaña Luis Valencia López, quien como se recordará fue Regidor Único en la administración 2018-2021.

Al registro fueron acompañados por cientos de simpatizantes y militantes, así como por el dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.

Durante la caminata hacia las oficinas del ente electoral, los ciudadanos destacaron la unidad que existe para poder obtener el triunfo en las urnas.

También se destacó que se fusionaron dos equipos políticos para hacer un solo frente que representa “la verdadera izquierda” en beneficio de los habitantes de Teocelo.

Como se sabe, en la Tierra del Dios Tigre los demás aspirantes que buscan la silla municipal son por parte de la coalición PVEM-MORENA, Mara Yamileth Chama Villa; por Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Luis Gómez Díaz.

Además, por parte del Partido Acción Nacional va Rocío Zavaleta Martínez y la abanderada del Partido Revolucionario Institucional es María Angélica Mora González.

Cabe recordar que el actual presidente municipal Isaac Alberto Anell Reyes obtuvo el triunfo con más de 4 mil votos, abanderado por el Partido del Trabajo.

En aquella elección, venció en las urnas a Mara Chama, hija del entonces alcalde Mario Antonio Chama Díaz. Ella fue abanderada por el Partido Verde y obtuvo alrededor de 1,800 votos.

No obstante, de acuerdo con varios sectores de la población, la batalla electoral se dará entre los abanderados del Partido del Trabajo y los de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que encabeza el PVEM. Van por la revancha.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Grillas políticas

Enrique Yasser Pompeyo

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúa con su trabajo interno con miras a las campañas que comenzarán en un mes para renovar los 212 ayuntamientos de Veracruz.

Pero como en cualquier proceso electoral no faltan las grillas por parte de otros actores políticos, personajes advenedizos que buscan reflectores ante la carencia de un trabajo político y social.

Es más hay personajes que buscan subir al ring a otros políticos que llevan años recorriendo las colonias de su ciudad y apoyando a sus habitantes, es decir, buscan colgarse de su posicionamiento.

Es el caso del joven abogado Rafael Alarcón Barrientos, quien por su cercanía con los xalapeños y su trabajo social en beneficio de la población ha sido objeto de señalamientos y acusaciones sin sentido.

Personajes de otros partidos políticos, ante su nulo trabajo, pretenden generar ruido mediático para que los volteen a ver.

Sin embargo, hoy que también es tiempo de las juventudes, los grupos que encabeza Rafael Alarcón, caminan todos los días para dialogar con la gente y en la medida de sus posibilidades brindarles una mano amiga.

Mientras los demás se enfrascan en grillas, el trabajo de los integrantes del Partido Verde avanza para posicionarse en Veracruz.

Están enfocados en dialogar y escuchar a las y a los veracruzanos, a las y a los xalapeños. Por eso, Rafael Alarcón no escucha el canto de las sirenas ni se sube al ring.

TEOCELO

Por cierto, este domingo, la síndica con licencia, Daniela Villegas Olmos, candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Teocelo realizó un recorrido con sus simpatizantes para inscribir su planilla ante el Consejo Municipal del OPLE.

Cabe mencionar que el ex aspirante de Morena a la candidatura para la alcaldía de la Tierra del Dios Tigre, Luis Valencia tras no salir elegido, se sumó al equipo de Daniela Villegas y va en la planilla como candidato a la Sindicatura.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos