LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Tiempo de mujeres
Enrique Yasser Pompeyo
La magistrada Claudia Díaz Tablada, quien por segunda ocasión encabeza la presidencia del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) le imprime su sello personal.

Tiene claro que la transparencia y el acceso a la información es fundamental, pues la población tiene derecho a conocer el trabajo que se realiza en el ente electoral.
De ahí que la nueva dinámica de trabajo permitirá mejorar los puentes de comunicación con el objetivo de informar a las y los veracruzanos.
Además, ante el próximo proceso comicial en el que se elegirá también a ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces, Díaz Tablada se inscribió para contender por un espacio en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
A Claudia Díaz Tablada no sólo le apasiona la materia electoral, sino que se ha preparado y desarrollado en ese ámbito.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestra y Doctora en Derecho Procesal por el Centro Mexicano de Estudios de Posgrado. Cuenta con diversos Diplomados en Análisis Político Estratégico; Derechos Políticos y su Tutela; y Juicio de Amparo.
En el servicio público ha fungido como Analista en la entonces Unidad Central del Registro Civil del Estado de Veracruz; Secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de la entonces Sala Electoral; Asesora de la Presidencia de dicho Tribunal; en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como Secretaria de Estudio y Cuenta en la Sala Regional Toluca; y, en la Sala Regional Xalapa como Profesional Operativa, Secretaria Auxiliar, así como Secretaria de Estudio y Cuenta.
Ha sido ponente de diversos cursos con temas en materia electoral, entre los que destacan: Reformas Electorales y Sistemas de Medios de Impugnación en Materia Electoral; Recurso de Reconsideración; Taller de Argumentación Jurídica y Formulación de Agravios en Materia Electoral; Curso Propedéutico en Materia Electoral; Taller de Procedimiento Administrativo Sancionador; Diplomado de Derecho Electoral; Derechos Político-Electorales de los Indígenas; Etapas del Proceso Electoral; Apertura de Paquetes y Recuento de Votos; Acceso a Radio y Televisión; Candidaturas Independientes; Juzgar con Perspectiva de Género; Violencia Política Contra las Mujeres por Razón de Género; Paridad y Equidad de Género; entre otros.
El 13 de noviembre de 2018 fue designada por el Senado de la República, como Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz para un periodo de siete años y mediante sesión solemne de 14 de diciembre de 2019 tomó protesta como Magistrada Presidenta del citado órgano jurisdiccional, concluyendo su presidencia el 13 de diciembre de 2021.
De febrero de 2020 al 13 de diciembre de 2021, fungió como Presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de Veracruz por periodo de un año y diez meses.
Ha participado como autora y coautora de diversos artículos como son: “Logros y Retos en Sentencias sobre Violencia Política de Género”; “Los Órganos Constitucionales Autónomos en México. Un Análisis de su Concepto, Naturaleza Jurídica, Desarrollo Histórico, y de su necesaria Continuidad”; “El modelo de Justicia Electoral en México”, así como en el Glosario Jurisdiccional Electoral con el término “Prescripción”.
El 8 de marzo de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación le otorgó un reconocimiento por estar entre las finalistas de la Medalla “María Cristina Salmorán de Tamayo 2022”, entregado al mérito judicial y a juzgar con perspectiva de género interseccional.
El 9 de diciembre de 2024 mediante sesión privada fue designada como Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz y a finales del próximo año concluirá su encargo como magistrada del TEV.
Claudia Díaz Tablada confía en que el proceso saldrá bien y ante el amplio currículum que la respalda se espera verla en un nuevo encargo como integrante de la Sala Regional Xalapa del TEPJF.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

La Fuerza Naranja
Enrique Yasser Pompeyo
En Movimiento Ciudadano (MC) trabajan y avanzan para llegar fortalecidos a la jornada electoral, a las campañas municipales que comenzarán en menos de un mes en la entidad veracruzana.

El próximo viernes, el partido naranja registrará de manera formal ante las autoridades electorales la planilla para la alcaldía de Xalapa que encabeza Román Moreno Hernández, además de que llevará a cabo la inauguración de la Casa Naranja.
En ese contexto, uno de los integrantes del instituto político, quien trabaja a ras de suelo, sin hacer ruido, de manera discreta, pero que da resultados eficientes y tangibles es el Delegado Distrital de Movimiento Ciudadano en Xalapa, Miguel Macías Parra.
Román Moreno ha encontrado en él a un operador eficiente que conoce los entretelones de la política xalapeña y veracruzana.
Sabe que los mejores perfiles, las mejores mujeres y los mejores hombres están en el Movimiento Naranja.
Previo a la inauguración oficial de la Casa Naranja, Macías Parra señala que será la Casa de Xalapa, de las y los xalapeños donde se empieza a construir una nueva historia.
“Será la casa de la ciudadanía xalapeña, con esta fuerza naranja y con un gran equipo. Esta historia se escribe con tinta naranja”, destaca.
La Casa Naranja, refiere Miguel Macías, significa el esfuerzo consolidado de cada uno de los militantes y simpatizantes.
“Estamos en la ruta correcta. Estamos en la construcción de un proyecto que cubra las necesidades de los xalapeños, que realmente le dé certeza a las familias de la capital del estado de Veracruz, que realmente el proyecto le cambie el rostro a la ciudad”, comenta.
Lo que se busca con Movimiento Ciudadano y Román Moreno, agrega el Delegado Distrital, es que la ciudad sea la Xalapa segura, de la cultura, de la alegría, la Xalapa de las flores, de los colores.
“Eso lo vamos a lograr con el proyecto que encabeza Román Moreno”, destaca y agrega que los militantes y simpatizantes son el ejército para lograr el triunfo electoral, “el primer círculo que saldrá a caminar, estos círculos ciudadanos naranja que creen en el proyecto”.
Para el Delegado Distrital de MC en Xalapa, Miguel Macías Parra, “hoy se inicia esta historia y esta historia es naranja”.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

La Tierra del Dios Tigre
Enrique Yasser Pompeyo
En el municipio de Teocelo, hay quienes consideran que el resultado de la elección del próximo 1 de junio será un final de fotografía.

Este domingo, la actual síndica con licencia de ese ayuntamiento, Daniela Villegas Olmos acudió al Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para registrar su planilla por parte del Partido del Trabajo (PT).
Como candidato a la Sindicatura la acompaña Luis Valencia López, quien como se recordará fue Regidor Único en la administración 2018-2021.
Al registro fueron acompañados por cientos de simpatizantes y militantes, así como por el dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
Durante la caminata hacia las oficinas del ente electoral, los ciudadanos destacaron la unidad que existe para poder obtener el triunfo en las urnas.
También se destacó que se fusionaron dos equipos políticos para hacer un solo frente que representa “la verdadera izquierda” en beneficio de los habitantes de Teocelo.
Como se sabe, en la Tierra del Dios Tigre los demás aspirantes que buscan la silla municipal son por parte de la coalición PVEM-MORENA, Mara Yamileth Chama Villa; por Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Luis Gómez Díaz.
Además, por parte del Partido Acción Nacional va Rocío Zavaleta Martínez y la abanderada del Partido Revolucionario Institucional es María Angélica Mora González.
Cabe recordar que el actual presidente municipal Isaac Alberto Anell Reyes obtuvo el triunfo con más de 4 mil votos, abanderado por el Partido del Trabajo.
En aquella elección, venció en las urnas a Mara Chama, hija del entonces alcalde Mario Antonio Chama Díaz. Ella fue abanderada por el Partido Verde y obtuvo alrededor de 1,800 votos.
No obstante, de acuerdo con varios sectores de la población, la batalla electoral se dará entre los abanderados del Partido del Trabajo y los de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que encabeza el PVEM. Van por la revancha.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Grillas políticas
Enrique Yasser Pompeyo
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) continúa con su trabajo interno con miras a las campañas que comenzarán en un mes para renovar los 212 ayuntamientos de Veracruz.

Pero como en cualquier proceso electoral no faltan las grillas por parte de otros actores políticos, personajes advenedizos que buscan reflectores ante la carencia de un trabajo político y social.
Es más hay personajes que buscan subir al ring a otros políticos que llevan años recorriendo las colonias de su ciudad y apoyando a sus habitantes, es decir, buscan colgarse de su posicionamiento.
Es el caso del joven abogado Rafael Alarcón Barrientos, quien por su cercanía con los xalapeños y su trabajo social en beneficio de la población ha sido objeto de señalamientos y acusaciones sin sentido.
Personajes de otros partidos políticos, ante su nulo trabajo, pretenden generar ruido mediático para que los volteen a ver.
Sin embargo, hoy que también es tiempo de las juventudes, los grupos que encabeza Rafael Alarcón, caminan todos los días para dialogar con la gente y en la medida de sus posibilidades brindarles una mano amiga.
Mientras los demás se enfrascan en grillas, el trabajo de los integrantes del Partido Verde avanza para posicionarse en Veracruz.
Están enfocados en dialogar y escuchar a las y a los veracruzanos, a las y a los xalapeños. Por eso, Rafael Alarcón no escucha el canto de las sirenas ni se sube al ring.
TEOCELO
Por cierto, este domingo, la síndica con licencia, Daniela Villegas Olmos, candidata del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Teocelo realizó un recorrido con sus simpatizantes para inscribir su planilla ante el Consejo Municipal del OPLE.
Cabe mencionar que el ex aspirante de Morena a la candidatura para la alcaldía de la Tierra del Dios Tigre, Luis Valencia tras no salir elegido, se sumó al equipo de Daniela Villegas y va en la planilla como candidato a la Sindicatura.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Nacho Luna reconoce esfuerzo de empresarios
-
PORTADA2 días atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Dirigentes de Morena ignoraron principios en designación de Promotora en Banderilla
-
PORTADA3 días atrás el
Se reportó un incendio forestal cerca de la comunidad de Oxtlapa en Xico
-
ELECTORAL5 días atrás el
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Mara Chama va como Promotora de la Defensa de la Transformación Verde en Teocelo
-
PORTADA6 días atrás el
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Enrique Santos podría ser el abanderado del PT en Coatepec