LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Israel y Emiliano Zapata
Enrique Yasser Pompeyo
En el municipio de Emiliano Zapata si hay alguien que impulsa, promueve y apoya al deporte es Israel Cortés Jiménez.

Originario de la localidad de El Chico, desde joven se dedicó a practicar diferentes disciplinas deportivas y también desde hace tiempo respalda a las juventudes que han encontrado en él una mano amiga.
Abogado de profesión sabe que en ocasiones, al tocar puertas, no se obtiene la respuesta esperada, pero también tiene claro que se deben buscar las alternativas y gestiones para brindar resultados.
Emiliano Zapata es un semillero de deportistas y este fin de semana, Israel Cortés fue el invitado especial para dar el lanzamiento inicial del juego de béisbol entre Los Cachorros de El Chico y Toros de Rancho Viejo.
Por ello, es de especial interés impulsar acciones para brindar respaldo a los jóvenes que son futuras promesas, por ejemplo, del béisbol.
“El deporte es un aliado muy importante para los jóvenes, para alejarlos de situaciones negativas y fomentar su crecimiento en cuerpo, mente y espíritu; yo quiero contribuir a la formación de jóvenes en materia positiva”, manifestó.
Jóvenes como Antonio de Jesús Olvera Montero, César Ariel Arzate Rivas, Evelyn Murrieta Salas y Hugo César Flores Márquez, quienes practican disciplinas como el judo y el béisbol, además de su preparación académica, reconocen que ante la falta de apoyos encontraron en Israel Cortés a un amigo que les ha dado su respaldo para avanzar en el ámbito académico y deportivo.
Si bien el municipio cuenta con infraestructura deportiva, todavía le falta, pues cuenta con más de 40 localidades, por lo que Israel Cortés tiene claro que se puede hacer más.
Aunado a ello, al ser originario de ahí, conoce a la gente, a las familias, sabe de sus inquietudes y necesidades, por lo que de manera diaria y permanente dialoga con los habitantes y, sobre todo, ellos confían en él.
De manera que la población de Emiliano Zapata y sus localidades ven en Israel Cortés a un ciudadano franco, cercano y con empatía, que conoce la realidad del municipio y sus habitantes, por lo que confían en que desde otras trincheras podrá ayudar aún más a las familias y a la región.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

MC pone el ejemplo
Enrique Yasser Pompeyo
Movimiento Ciudadano pone el ejemplo. En el actual proceso electoral 2024-2025 que se realiza en el estado de Veracruz, de los seis partidos políticos que participan en la contienda por las alcaldías, MC cumple con los requisitos en materia de acciones afirmativas.

Si bien hay que señalar que Morena está a la par en la contienda electoral en favor de grupos vulnerables, los demás institutos políticos como el PVEM, PT, PAN y PRI lo hicieron de manera parcial y cuentan con 48 horas para acreditarlas.
El Movimiento Naranja y el Movimiento de Regeneración Nacional cumplieron e incluso rebasaron las acciones afirmativas establecidas por la legislación electoral en beneficio de grupos vulnerables.
Tanto MC como Morena postularon a personas afromexicanas, de la comunidad LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad.
De acuerdo con los datos proporcionados por el partido naranja, registró ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) 39 candidaturas a alcaldías y 39 sindicaturas en municipios con una población indígena igual o superior al 80 por ciento.
Asimismo, postuló 11 candidaturas en municipios donde la población indígena tiene una mayor representación.
En el caso de la representación de personas afrodescendientes, el partido naranja cumplió con la obligación legal al registrar cuatro candidaturas.
Para personas con discapacidad, superó el mínimo requerido, al presentar un total de nueve candidaturas.
Con relación a la comunidad LGBTTTIQ+, MC también rebasó la cuota mínima al registrar nueve candidaturas, cuando la ley exige al menos tres.
Pero no sólo eso, también otorgó 57 candidaturas a personas jóvenes, cumpliendo con lo establecido en la normativa electoral.
Como se observa, para Movimiento Ciudadano la inclusión y representación de todos los sectores sociales es una prioridad en su proyecto político.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Afiliaciones
Enrique Yasser Pompeyo
Mientras los partidos tradicionales se encuentran en una inercia, el Movimiento de Regeneración Nacional avanza para posicionarse entre la población.

En Morena se han fijado una meta: generar un padrón de militantes de, al menos, 10 millones de ciudadanos.
Veracruz es uno de los estados en el que se busca aportar un amplio número de afiliados.
Para los fundadores, militantes y simpatizantes, Morena es para quienes ya decidieron transformar las cosas.
Para ellos, afiliarse a Morena “es tomar el control de tu voz y tu futuro”.
Pero, además, es sumarse a un proyecto “donde las ideas se convierten en realidades y donde cada persona cuenta”.
Así lo expresan: “es saber que lo que piensas, lo que sueñas y lo que haces puede transformar tu comunidad”.
En ese contexto, en el caso particular del municipio de Coatepec, Morena es el espacio de quienes creen en la igualdad, en la justicia real y en un municipio que avance con todos.
Por eso destacan: “aquí estamos quienes no esperamos a que las cosas pasen, las hacemos pasar”.
Y agregan: “es donde conectas con miles que comparten tus ganas de transformar el municipio en un lugar más justo, más cercano, más nuestro”.
De esta manera, para quienes integran el Movimiento de Regeneración Nacional, afiliarse es más que participar: “es formar parte de algo que ya está sucediendo, y que contigo, va a llegar aún más lejos”.
CONFERENCIAS
Este miércoles se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer el Festival de la Cerveza Artesanal Coatepec 2025. La cita es en Terraza Lerdo en punto de las 11 horas.
En la comunidad de Tuzamapan se llevará a cabo la presentación de la cartelera y corte real electa de su Carnaval 2025. La cita es a las 10:30 de la mañana en las instalaciones de Barricaña.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

CATEM se suma a Nacho
Enrique Yasser Pompeyo
Jorge Ignacio Luna Hernández, promotor de la Cuarta Transformación en el municipio de Coatepec, recibió el pasado 8 de abril el respaldo de Juan Enrique Santos Mendoza, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

El tema cobra relevancia porque la incorporación de este organismo sindical afianza el crecimiento del proyecto morenista en el Pueblo Mágico.
Pero no solo eso. También apuntala su trabajo al integrar a la clase trabajadora comprometida con la justicia social, los derechos laborales y el desarrollo digno de las familias.
Con esta suma, se confirma que el proyecto de Jorge Ignacio “Nacho” Luna Hernández continúa atrayendo a más sectores organizados, sociales y comunitarios, consolidando un camino de transformación auténtica y con base popular.
AFILIACIÓN
En ese contexto, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Coatepec continúa creciendo.
Para quienes abanderan la Cuarta Transformación, “el pueblo está despertando y organizándose con claridad”.
Asimismo, los integrantes del Movimiento destacan que cada nueva afiliación es una historia, “una decisión tomada con conciencia y esperanza”.
Agricultores, docentes, pintores, médicos, carpinteros, universitarios, comerciantes, contadores y mecánicos se están sumando a esta causa que no excluye a nadie.
Los militantes, los simpatizantes tienen claro que el Movimiento representa la organización de los de abajo, de quienes han sido ignorados por décadas.
Hoy, su participación, señalan, “está dando forma a una transformación que se siente en lo colectivo, en lo cotidiano, en lo que se construye con manos limpias. La transformación es real porque quienes la sostienen también lo son”.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA4 días atrás el
Lorena Barrales, recorre Coatepec para pedir apoyo de la ciudadanía
-
PORTADA2 días atrás el
Vecinos de Plan del Río invitan a cuidar los afluentes en estos días de asueto
-
PORTADA1 semana atrás el
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”
-
PORTADA1 semana atrás el
Xalapa registra la temperatura más baja en un mes de abril desde hace más de 40 años
-
PORTADA7 días atrás el
CATEM se suma al proyecto del Promotor de la 4T Nacho Luna en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción
-
PORTADA7 días atrás el
Ximena Lugo por Tlalnelhuayocan