PORTADA
Paquita la del Barrio merece un homenaje en Veracruz

Manuel Eduardo Toscano, autor de las canciones más emblemáticas de Paquita la del Barrio, arribó este lunes a la funeraria Bosques del Recuerdo para acompañar a la familia de la famosa cantante.
A su llegada y entrevistado por los medios de comunicación, dijo sentirse triste por la partida de su mejor intérprete.
El autor de la canción “Rata de dos patas”, se pronunció por un homenaje en Veracruz a la artista Paquita la del Barrio, fallecida a los 77 años de edad.
“Yo creo que mi Paquita se merece todo, con el debido respeto de los que piensen lo contrario”, señaló.
En ese sentido, destacó que Paquita “se volvió esa vocera de la mujer, esa vocera que no fue solamente éxito en Latinoamérica sino que fue un éxito en Europa”.
“Y dónde iba llenaba los teatros, entonces si se merece el homenaje eso y más, pero ya tiene el más importante que es el reconocimiento del pueblo”, comentó.
PORTADA
Realiza EPAT 597 esterilizaciones el año pasado

Teocelo.- La Asociación Civil Educación y Protección Animal de Teocelo (EPAT) realizó 597 esterilizaciones a perros y gatos el año pasado.
Este procedimiento se hizo a 245 gatas, 96 gatos, 227 perras y 29 perros, haciendo hincapié qué para celebrar los 20 años de fundación de EPAT se ejecutaron 100 esterilizaciones gratuitas.
Asimismo 418 procedimientos se realizaron en el Consultorio del Centro EPAT, mientras que 76 fueron en el Servicio “Consultorio EPAT en tu Comunidad” y 3 más en Consultorios-Clínicas Externas.
Se le dio seguimiento a los animales después de la cirugía, sin embargo días posteriores se registraron 3 muertes, de dos perras por reacción adversa a la anestesia y de una gata que se arrancó los puntos de la cirugía.
Finalmente, la asociación precisó que del 2004 al 2024, EPAT ha hecho 4 mil 935 esterilizaciones.
PORTADA
Los maestros “comisionados” regresarán a las aulas: Tello

Xalapa.- La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, indicó que los docentes que se encuentran “comisionados” deben regresar a las aulas y con ello terminar con las protestas de los padres de familia.
Y es que informó que estos regresarán a las aulas en los planteles dónde hacen falta docentes, esto ante las protestas de los padres de familia.
Precisó que la instrucción de la gobernadora, Rocío Nahle García es que los profesores se dediquen a educar a las niñas, niños y jóvenes y no haciendo otras labores.
“Hablan de que tienen años con esta problemática, yo les puedo asegurar que lo que estamos haciendo es poner solución desde la raíz, atender a niñas, niños y adolescentes para que todos tengan su maestro en el salón de clases, esto ha provocado algunas incomodidades pero tenemos que continuar maestro al aula, no los necesitamos en otro lugar, más que dentro del salón de clases”.
Por ello, advirtió que la figura del maestro “comisionado” se erradicará y así poder avanzar en materia educativa.
Agregó que ya se cuenta con los listados de docentes que regresarán a dar clases.
“No hay comisiones, las comisiones no existen y si revisan, son cientos los que están como comisionados”.
PORTADA
Denuncia acoso laboral, discriminación y hostigamiento

Xalapa.- Hugo Geovany Pacheco Isidro, denunció que ha sido víctima de acoso laboral, discriminación y hostigamiento en la Universidad Veracruzana por parte del Jefe del Departamento de Medios Audiovisuales, Hugo Garizurieta Bernabe.
Señaló que ha sido víctima de llamadas telefónicas de hostigamiento, así como de comentarios discriminatorios, con cambios de horarios fuera de los oficiales, falta de pago de horas extras, descuentos injustificados y regaños constantes.
Precisó que el hostigamiento y acoso empezó en el 2024 con la llegada de Hugo Garizurieta y en su caso lleva 16 años laborando en la máxima casa de estudios.
Asimismo acusó qué desde el área de Recursos Humanos se le quiere aplicar una prueba psicológica con médicos que no son aptos para ello y 6 meses después que inició el acoso.
Ante ello, refirió que puso una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y una denuncia ante la Fiscalía Especializada en delitos de corrupción y además ha girado tres oficios ante la Rectoría, pero no ha recibido ninguna respuesta.
-
POLÍTICA5 días atrás el
Iván Munguía respalda mejoras en escuela de Xoquitla, reconoce labor de docentes y madres de familia
-
PORTADA1 semana atrás el
Piden ayuda a la Gobernadora para localizar a sus familiares desaparecidos
-
PORTADA22 horas atrás el
“Si amas Ayahualulco, lo vas a defender”: contador y activista denuncia irregularidades y alerta por aumento de adicciones
-
PORTADA3 días atrás el
Ruta Mágica”, promocionará a Xalapa, Coatepec, Xico y Naolinco
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
PORTADA1 semana atrás el
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle entregan tarjetas de la beca Rita Cetina
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
POLÍTICA6 días atrás el
Unidos somos el cambio: Víctor Peña