Contáctanos

PORTADA

Ya no más Violencia Vicaria en Veracruz: Rafa Fararoni.

Publicado

on

Xalapa.- El diputado local, Rafa Fararoni Magaña, expresó que, “en Veracruz, estamos unidos contra la Violencia Vicaria, no más casos como el de Mafer Turrent”.

En sesión extraordinaria del Congreso de Veracruz, las y los diputados aprobaron por unanimidad la iniciativa de ley que tipifica a la violencia vicaria como delito, quiénes la ejerzan podrán recibir penas de dos y hasta seis años de cárcel.

“Por primera vez en la entidad habrá penas de hasta seis años contra quienes ejerzan esta violencia, contra quienes de manera cruel utilicen a sus hijas e hijos, algún otro familiar o una mascota como un instrumento para causar daño o someter a su cónyuge, expareja o familia”, manifestó.

El legislador del Distrito XXV, recordó que, a principios de este año, a nivel nacional se hizo viral el caso de su paisana Mafer Turrent a quién por actos de corrupción le falló la justicia encarcelándola injustamente por pelear la custodia de sus hijos.

Afortunadamente, este caso que fue visibilizado en el país, tuvo un final feliz con la reunión de Mafer y sus pequeños, sin embargo, mencionó, hay más de los cuales no sabemos y con esta ley propuesta valientemente por sus compañeras se podrá frenar este tipo de violencia y hacer justicia a muchas familias.

Finalmente, el legislador reconoció el trabajo de colectivos y cientos de mujeres de la sociedad civil que durante años lucharon por que este tipo de violencia se visibilizara y hoy se pudiera tipificar con cárcel, “felicito a todas mis compañeras por el trabajo realizado, es tiempo de mujeres”.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

La experiencia en el Poder Judicial debe generar un impacto en la labor judicial: Rodolfo Beristain 

Publicado

on

Por

Por Andrea Marcos 

Xalapa.- En la elección de juzgadores del Poder Judicial es vital que la ciudadanía analice a las personas y su labor al interior de este, pues no basta con tener antigüedad, sino que se debe revisar qué ha hecho cada persona en su trayectoria, señaló el abogado Josué Rodolfo Beristain Cruz, candidato a magistrado de Circuito en materia civil federal por el distrito 2.

Entrevistado, afirmó que en su caso ha emitido sentencias en su trayectoria que  sentaron precedentes como la pensión compensatoria, que tiene el objetivo de resarcir el desequilibrio entre un hombre y una mujer a la hora de disolución de la familia.

El jurista, que aparecerá con el número 14 en la boleta rosa con recuadro lila, dijo que su trayectoria académica le ha permitido tener coherencia entre sus conocimientos y su labor jurisdiccional. 

“No basta estar en el Poder Judicial de la Federación para decir que se aporta porque pueden estar 20 años sin hacer aportes, por eso es importante ver los perfiles”, comentó. 

Insistió en que sus determinaciones han aportado a una justicia sensible a contextos sociales y con buena metodología que permita ser un motor de cambio.

Entre su trayectoria consta una maestría en España sobre Razonamiento Probatorio; además, ha sido Director Derechos Humanos en la Dirección General de Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde trabajó en la actualización de protocolos para personas que imparten justicia en casos que afectan a la niñez; y, Secretario de Estudio y Cuenta del Máximo Tribunal. 

Ante ello, pidió a la población analizar los perfiles que se presentarán en cada uno de las boletas y privilegiar su voto para aquellos que han aportado al sistema judicial mexicano.

*Esta información es de interés periodístico y sin fines de lucro. 

Continúa leyendo

PORTADA

Activistas pide un alto al maltrato animal 

Publicado

on

Por

*Reciben hasta 30 reportes diarios de alguna situación de maltrato. 

Xalapa.- Esta tarde, activistas y personas a favor de los derechos de los animales marcharon en Xalapa para poner un alto al maltrato animal. 

Pidieron que se multe y se castigue con cárcel a quienes maltraten a los animales de compañía. 

Al respecto, Azul Fernández, de la asociación civil Ada Azul Dejando Huella, indicó que en los últimos años aumentó el maltrato contra gatos y perros así como la crueldad.

Ante ello, exigieron que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (FEDAYCA) investigue y atienda las denuncias que hace la población.

Continúa leyendo

PORTADA

Autoridades de Xico piden a los partidos no colocar propaganda en primer cuadro de la ciudad 

Publicado

on

Por

Xico.- El Ayuntamiento de Xico, instó a los partidos políticos y a sus simpatizantes a no colocar propaganda dentro del primer cuadro de la ciudad. 

La autoridad local, señaló que es importante mantener una buena imagen urbana del municipio. 

Por medio de su página oficial, el Ayuntamiento dio a conocer un mapa que muestra las calles en donde se recomienda no colocar publicidad de cualquier candidato que en estos momentos realiza su campaña electoral. 

Las calles son la Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero, Javier Mina, Melchor Ocampo, Ignacio Aldama y Efrén Nava, además de otras aledañas y que conforman el primer cuadro del municipio. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos