Contáctanos

PORTADA

¡Ya viene! 

Publicado

on

Festival Internacional de la Orquídea 

Coatepec, Veracruz – Del 11 al 20 de abril de 2025, el Festival Internacional de la Orquídea Dr. Isaías Contreras Juárez regresa con su edición más completa y emocionante hasta la fecha. Este año, el festival estará dedicado a la vainilla, la orquídea que perfuma al mundo y una de las mayores aportaciones de México a la cultura global. 

Con más de 180 actividades en 10 días, el festival ofrece una experiencia única para todos los públicos, destacando especialmente su programa de talleres, diseñado para aprender, crear y disfrutar.

Talleres: Aprende, crea y conserva

El Festival Internacional de la Orquídea 2025 ha preparado una amplia variedad de talleres para que los visitantes se sumerjan en el fascinante mundo de las orquídeas y la vainilla. Estos talleres están diseñados para todas las edades y niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos.

Talleres destacados

Talleres de cultivo y propagación de orquídeas

Aprende técnicas de cultivo y propagación de orquídeas, incluyendo la vainilla, de la mano de expertos nacionales e internacionales.

Taller de naturación con orquídeas: Diseña troncos ornamentales con vainilla y otras orquídeas.

Taller de transplante de orquídeas: Con la guía de Pedro Boggiatto, experto de Argentina.

Talleres de decoración y arte con orquídeas

Elaboración de pulseras con vainilla: Un taller artesanal donde podrás crear accesorios únicos con esencia de vainilla. ($75 por persona).

Mandalas de orquídeas: Explora tu creatividad con diseños inspirados en estas maravillosas flores. ($30 por persona, incluye materiales).

Taller de estampa con materiales reutilizables: Crea diseños únicos con texturas y colores inspirados en las orquídeas.

Talleres para niños y familias

Taller de pintura “Orquídeas de nuestro Coatepec”: Para niños y jóvenes de 7 a 20 años. (Gratuito, previo registro).

Yoga Kids en familia: Una práctica de yoga para niños y sus familias en los jardines del festival. (Actividad gratuita).

Lotería y memorama de orquídeas: Juegos educativos para aprender sobre la biodiversidad de manera divertida.

Talleres de gastronomía con vainilla

Experiencias gastronómicas: Aprende a preparar platillos y postres con vainilla de la mano de chefs reconocidos como José Burela Picazzo, Giuseppe Pizzo y Mario Piñón.

Cocina un dulce antojo: Galletas rellenas de crema de vainilla con la Chef Paulina Burela Martínez.

Coctelería con vainilla: Descubre los secretos de la mixología con un toque de vainilla.

Otras actividades imperdibles

Además de los talleres, el festival ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos:

Exposiciones florales:

Exposición Nacional de Orquídeas: Más de 25,000 flores en exhibición.

Exposición Nacional de Orquídeas Miniatura: Especies tan pequeñas que requieren lupa para ser apreciadas.

Espectáculos artísticos:

Conciertos: Con la participación de la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la SEV, y artistas como Tere Aranda y Los Cantores.

Danza: Presentaciones de ballet folklórico, danza urbana y gimnasia.

Actividades educativas y recreativas:

Sensorama de la Orquídea: Una experiencia multisensorial para explorar las orquídeas a través de los sentidos.

Torneo de Ajedrez “Orquídea”: Para los amantes del ajedrez.

Clase abierta de Tai Chi: En los jardines del festival.

Un festival para todos

El Festival Internacional de la Orquídea 2025 es un espacio inclusivo, diseñado para que personas de todas las edades y habilidades puedan disfrutar de la belleza y el conocimiento que ofrecen las orquídeas. Desde talleres para niños hasta conferencias magistrales, pasando por experiencias gastronómicas y espectáculos artísticos, el festival tiene algo para todos.

Fecha: Del 11 al 20 de abril de 2025

Lugar: Salón de Eventos Texín, Coatepec, Veracruz

Entrada: $50 pesos por persona

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Debates virtuales, ejercicio inédito y novedoso en Veracruz

Publicado

on

Por

A partir del 13 de mayo arrancarán los debates, un ejercicio organizado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) que permitirá a las y los aspirantes a las presidencias municipales de Veracruz, dar a conocer sus propuestas e intercambiar opiniones de manera respetuosa, con el objetivo de posicionarse entre las preferencias de los ciudadanos.

Este año será la primera vez que se realicen de manera virtual con el fin de hacer uso de las bondades de la tecnología y al ser las plataformas digitales un espacio en el que incluso las y los candidatos utilizan para hacer campaña, ya que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al menos el 70 por ciento de los hogares veracruzanos tiene acceso a internet.

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) detalló que gracias a la virtualidad también se reducirán los tiempos de producción y ejecución, puesto que se prevé realizar hasta cinco debates por día sin la necesidad de trasladar equipos grandes a las 27 sedes, represando una disminución en el costo de realización.

Las temáticas serán sorteadas el día del debate, abordando problemáticas principalmente del ámbito municipal como seguridad y justicia, economía y empleo, desarrollo social y sustentable, servicios públicos, educación y cultura, combate a la corrupción así como política, gobierno y cultura democrática, por mencionar algunos.

Sobre los moderadores, el OPLE adelantó que son cuatro hombres y cuatro mujeres con amplia trayectoria periodística quienes se encarguen de guiar a los candidatos y verificar que el ejercicio se realice de manera respetuosa; se trata de Karla Sánchez Martínez, Perla Berenice Sandoval Barradas, Gloria Denisse López Barrera y Karla Méndez Cuevas, así como Rodolfo Omar Zúñiga Adán, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Miguel Ángel León Carmona y Luis Emanuel Domínguez Rangel.

De acuerdo con el Organismo Electoral, hasta el momento se tiene confirmada la participación de 144 plazas, sin embargo explicaron que el número podría cambiar. Los debates comenzarán el 13 de mayo con municipios de la zona norte y culminarán el 27 con los candidatos de la zona sur de Veracruz.

Continúa leyendo

PORTADA

Incrementan casos de intento de suicidio, ya se trabaja para evitar estas situaciones 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El director de Protección Civil Municipal, Enrique Fonseca Martínez, informó que ya se han detectado varios casos de intento de suicidio, por lo que ya están llevando a cabo acciones. 

Señaló que desde Semana Santa a la fecha varias personas han intentado atentar en contra de su integridad y una de ellas sí falleció.

“Hemos estado teniendo de manera recurrente desde el operativo de Semana Santa, a la fecha llevamos varios casos donde hay personas que han tenido el instinto de suicidio y en ese sentido, bueno, desgraciadamente llevamos una persona fallecida, pero tenemos otros casos y reincidencias en sitios donde puede ser un impacto mayor”. 

En este sentido, dijo que hoy mantuvo una reunión de trabajo convocada por el Sector Salud en la cual se revisaron las condiciones de riesgo que hay por adicciones, pero recalcó que esta situación se reporta a nivel nacional. 

Finalmente comentó que en el puente Xallitic bien se podrían poner barricadas o algún obstáculo, sin embargo precisó que si la persona quiere atentar contra su vida puede hacerlo en su propia casa. 

Continúa leyendo

PORTADA

La experiencia en el Poder Judicial debe generar un impacto en la labor judicial: Rodolfo Beristain 

Publicado

on

Por

Por Andrea Marcos 

Xalapa.- En la elección de juzgadores del Poder Judicial es vital que la ciudadanía analice a las personas y su labor al interior de este, pues no basta con tener antigüedad, sino que se debe revisar qué ha hecho cada persona en su trayectoria, señaló el abogado Josué Rodolfo Beristain Cruz, candidato a magistrado de Circuito en materia civil federal por el distrito 2.

Entrevistado, afirmó que en su caso ha emitido sentencias en su trayectoria que  sentaron precedentes como la pensión compensatoria, que tiene el objetivo de resarcir el desequilibrio entre un hombre y una mujer a la hora de disolución de la familia.

El jurista, que aparecerá con el número 14 en la boleta rosa con recuadro lila, dijo que su trayectoria académica le ha permitido tener coherencia entre sus conocimientos y su labor jurisdiccional. 

“No basta estar en el Poder Judicial de la Federación para decir que se aporta porque pueden estar 20 años sin hacer aportes, por eso es importante ver los perfiles”, comentó. 

Insistió en que sus determinaciones han aportado a una justicia sensible a contextos sociales y con buena metodología que permita ser un motor de cambio.

Entre su trayectoria consta una maestría en España sobre Razonamiento Probatorio; además, ha sido Director Derechos Humanos en la Dirección General de Derechos Humanos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde trabajó en la actualización de protocolos para personas que imparten justicia en casos que afectan a la niñez; y, Secretario de Estudio y Cuenta del Máximo Tribunal. 

Ante ello, pidió a la población analizar los perfiles que se presentarán en cada uno de las boletas y privilegiar su voto para aquellos que han aportado al sistema judicial mexicano.

*Esta información es de interés periodístico y sin fines de lucro. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos