PORTADA
El Sistema de Justicia en el país no puede quedarse rezagado en el uso de nuevas herramientas tecnológicas: Soto

Xalapa.- El maestro Luis Carlos Soto Rodríguez, secretario de apoyo de la Sala Regional del TEPJF dio a conocer que, el Sistema de Justicia en nuestro país no puede quedarse rezagado en el uso de nuevas herramientas tecnológicas que agilicen y hagan más eficientes los procedimientos penales, civiles, mercantiles y laborales.
En entrevista poco antes de participar en la conferencia “Inteligencia Artificial, Juventudes y Elección Judicial”, en la Universidad de Xalapa, comentó que, al igual como que ocurre ya en otros países, México debe acceder ya al uso de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para aumentar la transparencia, mejorar la eficacia y combatir a la corrupción.
El experto en derecho advirtió que, en países iberoamericanos como Argentina, Brasil, España, entre muchos más, el uso de la IA arroja resultados trascendentales para la impartición de la justicia, principalmente en materia de transparencia y en la reducción de tiempos de resolución en beneficio de los justiciables.

“Existen ejemplos en varios países donde sus sistemas de justicia crean yaya crean programas con Inteligencia Artificial que, desde la anonimización de datos (proceso que elimina o modifica información personal identificable para que no sea posible asociarla a una persona), se logra procesar una impresionante cantidad de datos en segundos, y la ubicación de precedentes judiciales y de doctrina, lo que agiliza y facilita el trabajo automático de los profesionales del derecho”, explicó.
Luis Carlos Soto, actualmente Secretario de Apoyo Jurídico en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal en Xalapa, revela que en naciones como Estonia y China, la Inteligencia Artificial ya dicta sentencias como una estrategia muy eficaz en el combate a la corrupción y en la automatización del sistema de justicia, agilizando los procesos legales y automatizando el trabajo de los abogados.
“Los beneficios se reflejan también en los costos del Sistema de Justicia, pues se ha logrado reducir el tiempo hasta en un 90%, contabilizando desde el inicio del proceso hasta la notificación de la sentencia, generando un alto porcentaje de transparencia en las decisiones judiciales, además del hecho de acercar y hacer más asequible la justicia para las personas, al tener un sistema de justicia especializado y de vanguardia para la protección de los derechos fundamentales”, apuntó.
Dejó en claro que el uso de la Inteligencia Artificial contribuiría en gran medida a reducir la influencia en sesgos personales y subjetivos en la toma de decisiones judiciales al utilizar algoritmos basados en datos, logrando que se tome en consideración un análisis más imparcial y fundamentado.
Además de concentrar una enorme cantidad de datos, desde expedientes judiciales y documentos legales, hasta registros y pruebas digitales, procesando todos estos datos de manera eficiente lo que llevaría a una mejor gestión de la información y desde luego la toma de decisiones más fundamentada.
Carlos Soto puso como ejemplo el impresionante avance que se ha logrado en la aplicación de la justicia en Brasil, donde el uso del sistema denominado “Sócrates” ha permitido abatir el enorme rezago que se tenía en la materia.
“Estamos hablando que de que en esa nación tenían asuntos hasta de 20 años casos con hasta 20 años de rezago y, con la aplicación de la IA, se ha logrado prácticamente erradicar ese rezago e ir al día en la atención de procesos penales”, señaló.
Lamentablemente, en nuestro sistema de justicia aún existe una gran resistencia al uso de estas herramientas, que está comprobado, son de gran beneficio.
“Y por miedo, no hemos logrado cruzar esa frontera, pero estos claros ejemplos, al igual que el de China y en Estonia, donde ya los jueces son de Inteligencia Artificial, están dando grandes resultados”, comentó.
Aclaró que no se trata de suplantar a los operadores del derecho; sin embargo, añadió que es necesario verlo como una herramienta para la justicia y, sobre todo, para que los justiciables tengan resoluciones inmediatas y apegadas a derecho.
Mencionó también que en España ya se aplica un sistema que permite, de manera inmediata, conocer la resolución de los procesos, pero además acepta cuestionamientos de personas no expertas en derecho, ofreciendo información sin tecnicismos, en un lenguaje accesible para toda la población sobre cada paso del proceso.
“Lo mismo ocurre en Argentina con el Proyecto Hodor, donde esta herramienta resuelve, además, dudas básicas del derecho, brinda orientación a las víctimas sobre su proceso, explica los tiempos de cada etapa e informa a las partes los movimientos a seguir para que no se caiga en una falla al momento de atender una denuncia”, dijo en la entrevista.
Finalmente Carlos Soto, hizo un llamado a no temer al uso de la Inteligencia Artificial, que cada vez es más utilizada en todo el mundo, por lo que el Sistema de Justicia de México requiere acercarse a este tema para no quedarse rezagado y mantenerse a la vanguardia, como ocurre con el propio sistema estadounidense, donde existen innumerables bufetes de abogados que pagan hasta mil 500 licencias para agilizar los procesos.
PORTADA
Autoridades de Xico instan a transportistas a conciliar en la Secretaría del Trabajo

Xico.- El Ayuntamiento de Xico, señaló que la inconformidad de los transportistas qué se manifestaron hoy es de carácter laboral, por lo que deben acudir ante la Secretaría del Trabajo para hacer valer sus derechos, derivándose en una conciliación o un arbitraje que establezca las condiciones bajo las que se conducirán de manera posterior.
A través de un comunicado, precisó que el gobierno municipal, dentro de sus atribuciones, no cuenta con la facultad de resolver conflictos de carácter laboral entre sindicatos de transportistas, pero se dijo respetuoso de las resoluciones que se emitan en la Secretaria del Trabajo.
Informó además que debido a la manifestación se tuvieron que suspender de manera momentánea las labores en el Palacio Municipal para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y de empleados.

Asimismo hizo un llamado a los manifestantes a dejar el libre tránsito tanto en las instalaciones del Palacio Municipal, en la vía pública, así como en los sitios donde se están llevando a cabo diversas obras, pues ante todo se debe evitar afectaciones a terceros.
PORTADA
Sindicatos de transportistas en Xico se pelean por la obra

Xico.- Esta mañana, un grupo de transportistas pertenecientes a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), realizaron una manifestación y el bloqueo de la carretera de la localidad de El Haya en el municipio de Xico.
Y es que dijeron estar inconformes pues consideran que los transportistas afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acaparan toda la obra del municipio.
Y es que trabajadores de camiones de acarreo adheridos a la CATEM, denunciaron qué la CTM se apropia del trabajo del municipio.

PORTADA
Cancelan eventos masivos en Coxquihui por violencia

Xalapa.- El Ayuntamiento de Coxquihui canceló cualquier evento masivo luego de los hechos de violencia que se han registrado en el municipio.
A través de un comunicado, la autoridad municipal informó que dicha decisión fue respaldada por la mesa de seguridad y dependencias gubernamentales del orden estatal y federal.
Se recalcó que estas acciones tienen la finalidad de salvaguardar la integridad de todos los ciudadanos del municipio

Cabe señalar que el municipio se ha visto envuelto de hechos violentos como el asesinato del candidato de Morena, además de otros ciudadanos.
-
ELECTORAL5 días atrás el
Iván Munguía se pone la camiseta naranja
-
PORTADA1 semana atrás el
Xico se suma al primer Simulacro Nacional 2025
-
PORTADA6 días atrás el
Con juegos la Cruz Roja de Coatepec busca que los niños aprendan números de emergencia
-
ELECTORAL5 días atrás el
Candidato del PAN en Alto Lucero se retira de la contienda electoral
-
PORTADA22 horas atrás el
Exhortan a evitar uso de vestuario que cause controversia en el Carnaval de Tuzamapan
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
PORTADA5 días atrás el
Alrededor de 150 docentes comisionados han regresado a las aulas
-
PORTADA4 días atrás el
Se registra explosión en planta de Leche Lala en Veracruz