Contáctanos

PORTADA

“Veracruz reconoce tortura, pero encubre al torturador: SSP protege a exdirector del Penalito” 

Publicado

on

*Antonio del Río Argudín exige orden de aprehensión contra Iván Márquez Lucido tras aceptación oficial de la recomendación 020/2025 por tortura.

Veracruz, Ver. – El pasado 15 de abril, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) aceptó oficialmente la Recomendación 020/2025 emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en la que se acredita la comisión del delito de tortura contra el político veracruzano Antonio del Río Argudín, presuntamente cometida por el entonces director del Penalito, Iván Márquez Lucido.

Pese a la aceptación parcial de la recomendación por parte del titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, la dependencia se niega a actuar penalmente contra el funcionario señalado. Por el contrario, el exdirector del Penalito permanece laborando dentro de la misma Secretaría, en total impunidad.

“El Secretario está desestimando irresponsablemente la gravedad de este delito al exigir que la víctima lleve por su cuenta al agresor ante un juez de control, cuando hay una resolución oficial que comprueba la tortura”, declaró Antonio del Río Argudín. El también activista responsabilizó directamente a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, por la inacción jurídica frente a los hechos probados por la CEDH.

Del Río Argudín agradeció a la Gobernadora Rocío Nahle García por velar por la legalidad y los derechos humanos, pero exhortó a que intervenga directamente para que se haga justicia. “No soy el único. Hay más de 150 expedientes de tortura cometida por la Secretaría de Seguridad Pública. Esto no puede seguir así”, señaló.

Asimismo, calificó como lamentable la postura del Contraalmirante Reyes Garcés, a quien acusó de falta de carácter y encubrimiento dentro de una institución que, según él, fue convertida en aparato de represión política durante el sexenio de Cuitláhuac García.

Del Río Argudín adelantó que sus abogados ya analizan impugnar la respuesta parcial de la SSP y recurrir a amparos federales, asegurando que “esto ya se ganó, solo es cuestión de tiempo para que se aplique la ley”.

La omisión de acciones penales por parte de la SSP y la Fiscalía pone en entredicho el compromiso del Estado con los derechos humanos y la erradicación de la impunidad.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

En Veracruz no se prohibirán narcocorridos: Rocío Nahle 

Publicado

on

Por

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García, informó que en Veracruz no se prohibirán los narcocorridos, pero se exhortará a que no haga publicidad a la apología del delito. 

La mandataria señaló que solo habrá un exhorto a los cantantes de ese género a no hacer publicidad a la apología del delito.

“Imagínense que estemos prohibiendo cosas. Por eso se hacen los exhortos para que no se haga publicidad a la apología del delito. Son exhortos, pero pues nosotros estamos en un país y en un estado libre y soberano y respetamos la libertad de todas las personas”. 

Cabe señalar que en México, 10 estados han prohibido o limitado la transmisión de corridos en espacios públicos, incluyendo corridos tumbados, como Aguascalientes, Michoacán, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit, Jalisco, Querétaro y el Estado de México. 

Continúa leyendo

PORTADA

Anuncian creación del Instituto “Guillermo Zúñiga” 

Publicado

on

Por

Xalapa.- El exalcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, anunció la creación del Instituto “Guillermo Zúñiga A.C.” con el fin de inculcar en las nuevas generaciones la oratoria y la cultura política. 

Dijo que será un instituto que vaya a la defensa de instituciones, de recuperar el arte de la oratoria, la cultura política, la educación y la práctica del ejercicio de la ciencia política. 

Y es que este miércoles se realizó un homenaje para recordar a Guillermo Zúñiga Martínez, fundador de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y la Universidad Pedagógica Veracruzana. 

Al respecto, Américo Zúñiga, dijo que se trató de un conversatorio a 10 años de su partida.

Destacó la presencia de personalidades como Jorge Lara de la Fraga, Julio Flores Aguayo, Rafael Arias, quienes estuvieron coordinados Rafael Martínez Alarcón. 

Abundó que este evento fue muy significativo para aquellas personas que reconocen y recuerdan la obra y el legado que dejó su padre en materia de educación. 

En este sentido, dijo que Guillermo Zúñiga fue un hombre que dedicó más de 50 años a la educación pero además a la construcción de instituciones.

Tales como la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, así como la Universidad Pedagógica Veracruzana y el impulso que se dio al Colegio de Bachilleres. 

“Yo estoy seguro que generaciones muy jóvenes deben estar conscientes

de lo que ha significado la Universidad Popular Autónoma de Veracruz,

pero quizás otros más reconozcan y recuerden la Universidad Pedagógica Veracruzana. Cómo nace el telebachillerato en Veracruz cuando él era responsable de la educación.

Cómo se impulsa el propio Colegio de bachilleres, el COBAEP, desde Veracruz.

Es decir, hablar de Guillermo Zúñiga es hablar de un constructor de una cantidad importantísima de instituciones”. 

Agregó que actualmente la sociedad merece tener hombres y mujeres que tomen el ejemplo de la construcción institucional más allá de la destrucción de las instituciones.

“Necesitamos más Guillermos Zúñigas, necesitamos más Reyes Heroles y  menos gente que está trabajando en detrimento de lo que se ha logrado hasta el día de hoy”. 

Continúa leyendo

PORTADA

La Absurda Política 

Publicado

on

Por

*Afiliarse a Morena en Coatepec es como poner la primera piedra de algo grande

La gente sigue afiliándose a Morena en el municipio de Coatepec, pues es justamente este partido qué ha abierto sus puertas a una comunidad organizada que defiende el trabajo honesto, los derechos del pueblo y la justicia social.

Y es que el partido guinda se ha distinguido por caminar junto a sus militantes y simpatizantes, quienes no se rinden, no se venden y no se callan. 

En Morena los estatutos son claros, no robar no mentir, pero además los ideales no se olvidan, pues no se pide permiso para luchar por lo que se cree; sino que se toman las riendas y se hace que las cosas pasen.

Por ello, Morena es el partido para aquellos que sienten que no podrían ser parte de la política, pero tal vez era porque nadie los había invitado como hoy. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos