LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

De Griego para la Atenas
Enrique Yasser Pompeyo
La propuesta es puntual. La abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia municipal de Xalapa, Daniela Griego Ceballos tiene claro cuáles son los ejes rectores para integrar al Plan Municipal de Desarrollo.

De entrada está la Participación Ciudadana, que incluye la defensa de los derechos y el bienestar de las infancias, juventudes, mujeres y hombres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y de la comunidad de la diversidad sexogenérica.
Si hay un tema que preocupa a la población es el de la Movilidad Urbana, para lo cual se llevará a cabo la implementación de una estrategia integral con transporte público eficiente, gestión del tráfico y promoción de una cultura vial responsable.
Un asunto fundamental en la ciudad es el de Medio Ambiente y Derecho al Agua, en donde se busca un uso racional de recursos, tratamiento de residuos sólidos, bienestar animal y garantía del derecho al agua.
Este eje está sustentado por propuestas técnicas y académicas serias, porque el tema del agua no puede esperar más.
La Cultura, Educación y Deporte es otro de los ejes, para lo cual se impulsará un modelo de gestión que promueva la identidad, la armonía social y el cuidado de la salud.
El Desarrollo Urbano Sostenible es el quinto eje. Se plantea infraestructura digna y planeada para atender los desafíos del cambio climático, el crecimiento poblacional y la desigualdad social.
El Eje 6 tiene que ver con la Economía Local y Emprendimiento, para fortalecer el comercio, la producción agrícola y el emprendimiento mediante inversión, capacitación y menos burocracia.
Turismo con identidad es el eje 7, pues se hará una recuperación del potencial turístico de Xalapa, con beneficios económicos, conservación del patrimonio y participación comunitaria.
Finalmente, pero no por ello menos importante, está la Seguridad Ciudadana, por lo que se fortalecerá la Policía Municipal, la prevención del delito, iluminación de espacios públicos y promoción de una cultura de paz con perspectiva de género.
Pero el punto central tiene que ver con la participación de la sociedad en los asuntos públicos y construir con empresarios, organizaciones civiles, sindicatos, así como ciudadanos una mejor ciudad.
Daniela Griego busca que entre todos se construya un gobierno desde el corazón, así como impulsar un gobierno del pueblo para el pueblo.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Nacho Luna y el Pueblo Mágico
Enrique Yasser Pompeyo
A seis días de haber iniciado las campañas electorales para renovar las 212 alcaldías en el estado de Veracruz, en varios o muchos municipios, ciudadanos refrendan su confianza en el Movimiento de Regeneración Nacional.

Por citar un ejemplo. En el Pueblo Mágico de Coatepec, los habitantes respaldan la candidatura de Nacho Luna como abanderado de la coalición Morena-PVEM.
El sentir de los coatepecanos se ve reflejado día con día durante los largos recorridos que realiza Nacho Luna junto con su equipo y el sinfín de personas que se suman a la Ola Guinda.
Los ciudadanos conocen el origen de Jorge Ignacio Luna Hernández, pues es fundador del Movimiento que comenzó Andrés Manuel López Obrador.
Aunado a ello, confirman su congruencia política, pues se ha mantenido firme en Morena, a pesar de las adversidades.
Hoy, como candidato a la presidencia municipal, las familias coatepecanas le abren las puertas de sus casas para escucharlo y conocer sus propuestas, puntuales y concretas.
Su campaña se caracteriza por la unión, el ánimo y la esperanza, pero, sobre todo, por la confianza que proyecta Nacho Luna.
Los coatepecanos lo ven como una persona que se conduce con honestidad y con amor a su terruño.
Saben, además, que no es candidato de la élite, sino que es el candidato del pueblo.
Nacho Luna sabe que la mejor campaña es estar con la gente, en las calles para conocer de primera mano las necesidades y los problemas.
Los coatepecanos tienen claro que Nacho Luna, como alcalde, responderá con transparencia, compromiso, honestidad y, sobre todo, con amor al Pueblo Mágico.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

“Xalapa Ta´quero Mucho”
Enrique Yasser Pompeyo
La campaña de Román Moreno y de Movimiento Ciudadano es disruptiva y logra hacer clic con la gente.

Empresario del ramo gastronómico, particularmente taquerías, lo aprovecha para desarrollar una propuesta diferente, que conecta con los xalapeños de forma directa y sencilla.
Uno de sus slogans comienza a posicionarse entre la población: “Xalapa Ta´quero Mucho”.
Por eso, el abanderado naranja dice: “Xalapa taquero mucho, no te comas una propuesta de pura lengua, dale vuelta a la tortilla”.
Sí, darle la vuelta a la tortilla de los políticos de siempre, de los partidos tradicionales y votar por alguien honesto, trabajador, que proviene de la cultura del esfuerzo.
Además trae una serie de propuestas que presentará durante sus recorridos para que los ciudadanos y sectores también se involucren.
En su arranque de campaña, el abanderado del Movimiento Naranja para la alcaldía de Xalapa, Román Moreno Hernández, mostró el músculo.
Al punto de reunión, la plaza Adalberto Tejeda, llegaron cientos de personas, sin acarreos, sin camiones, sin movilizaciones. Como se dice ahora, asistieron de manera “orgánica”, por su decisión y voluntad.
Si bien acudieron personas de todas las edades, destacó el sector juvenil, que es uno de los más interesados e involucrados en temas de la agenda pública que les preocupa y ocupa.
Antes, sostuvo un encuentro con mujeres, que es otro de los sectores más representativos en el Movimiento Naranja. Su planilla misma integra a varias mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
Por la mañana del primer día de campaña, acompañó al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez a la presentación de su libro “México Nuevo” en una universidad en el municipio de Banderilla.
Román Moreno comienza a posicionarse entre los xalapeños, no solo por una campaña novedosa y fresca, sino porque su forma de ser le permite empatizar con las personas, dialogar de manera franca y escuchar a los ciudadanos que confían en un cambio por el bien de Xalapa y de sus familias.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Coatepec y líderes
Enrique Yasser Pompeyo
Hoy, liderazgos locales eligen ser parte de la transformación en Coatepec. Algo profundo y definitivo ocurre en el Pueblo Mágico: la oposición se desmorona frente a los ojos de todos.

Lejos de consolidarse como opción real de cambio, los partidos tradicionales enfrentan desbandadas, fracturas internas y, peor aún, el abandono silencioso de su propia militancia.
No es sólo un tema de estrategia electoral, es el reflejo de una desconexión total entre quienes pretenden representar y los representados.
Hoy vemos que aquellos que por años sostuvieron a estos institutos con trabajo, lealtad y compromiso, simplemente han dejado de creer en proyectos desgastados que ya no inspiran, que no dialogan con la nueva realidad social.
En un municipio donde la esperanza se abre paso a diario, la vieja política pierde el terreno que alguna vez creyó tener asegurado.
Coatepec ya no mira hacia atrás: avanza, y quien no sepa caminar al ritmo del pueblo, inevitablemente quedará fuera de la historia.
El panorama político de Coatepec es claro: liderazgos de todas las esferas, desde la sociedad civil, el empresariado y hasta actores que militaron en otras fuerzas políticas han encontrado en la Cuarta Transformación la única alternativa real para construir un mejor futuro.
Ya no buscan atajos ni espejismos, buscan sumarse a un proyecto que pone al pueblo al centro de toda decisión.
Lo que en otros tiempos dividía, hoy converge en un mismo propósito: transformar para servir, transformar para incluir, transformar para vivir mejor.
El respaldo que el proyecto de la transformación suma día a día no es obra de la casualidad: es la respuesta natural de quienes ya no encuentran sentido en proyectos viejos o en candidaturas improvisadas.
En Coatepec, el cambio ya no es una promesa, es un camino que crece con la gente que se atreve a soñar en grande.
Así lo demuestra Manuel López López, quien con más de tres décadas de servicio y una trayectoria reconocida por su honestidad y compromiso, decidió unirse al proyecto de Nacho Luna.
Su incorporación es más que simbólica, es la prueba de que la transformación convoca, entusiasma y convence.
Si alguien con esa experiencia y credibilidad se suma, no hay duda de que cada vez más personas, con o sin partido previo, apostarán por seguir construyendo el cambio verdadero en Coatepec.
Aquí ya no caben los titubeos: el futuro se escribe con convicción.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
ELECTORAL5 días atrás el
Iván Munguía se pone la camiseta naranja
-
PORTADA1 semana atrás el
Xico se suma al primer Simulacro Nacional 2025
-
PORTADA5 días atrás el
Con juegos la Cruz Roja de Coatepec busca que los niños aprendan números de emergencia
-
ELECTORAL5 días atrás el
Candidato del PAN en Alto Lucero se retira de la contienda electoral
-
PORTADA11 horas atrás el
Exhortan a evitar uso de vestuario que cause controversia en el Carnaval de Tuzamapan
-
PORTADA5 días atrás el
Alrededor de 150 docentes comisionados han regresado a las aulas
-
PORTADA4 días atrás el
Se registra explosión en planta de Leche Lala en Veracruz
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción