PORTADA
Sindicatos toman la SEV por varias irregularidades

Xalapa.- Integrantes de ocho sindicatos tomaron esta mañana las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), debido a diferentes irregularidades.
Al respecto, el Secretario General del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), Avith Moctezuma Uscanga, refirió que hay acuerdos con la SEV que se hicieron durante el pasado gobierno y que no se han respetado.
Solicitó que la dependencia explique porqué no han sido contratadas las más de 20 mil horas docentes que ya están presupuestadas y que han quedado vacantes tras la baja definitiva de maestros, ya sea por jubilación u otros motivos.

Asimismo, indicó que además hay trámites pendientes como cambios de adscripción, entre otros.
Por su parte, Tonatiuh Paredes Rangel, secretario general del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial, (SIRMA), acusó de “soberbia” a la secretaria de Educación, Claudia Tello y la acusó de no tener “tacto político” para abrir diálogo con los sindicatos.
En este sentido, aseguró que no están en desacuerdo con el regreso de maestros comisionados a las aulas, pero advirtió que hay miles de horas y cientos de plazas que no se han ofertado.
PORTADA
SEV sancionará a docentes si no regresan a las aulas

Xalapa.- Los docentes adheridos a ocho de los sindicatos que se encuentran manifestándose en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fueron notificados qué deben regresar a las aulas a dar clases para dar cumplimiento a la Politica Pública de Maestro al Aula, pues de lo contrario serán sancionados.
A través de un documento entregado por el área de Recursos Humanos, la dependencia indicó que:
Considerando el interés superior para atender el derecho de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de recibir educación de calidad, conforme a los principios, fines y criterios, establecidos por el Articulo 3º de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos; y en las demás disposiciones aplicables en la materia.

En apego de lo establecido en los Articulos 14 fracciones I, XVI, XXVy 17 fracciones I, III, V, VII, VIII, XII, y XIV del Reglamento Interior de la Secretaria de Educación de Veracruz, publicado en la Gaceta Oficial, Organo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, número extraordinario 110, de fecha 18 de marzo de 2022.
Por medio del presente informo a usted que, por ser su obligación como docente de la Secretaría de Educación de Veracruz, con la finalidad de dar cumplimiento a la Politica Pública de Maestro al Aula, y en apego a la normatividad vigente en el Sistema de Educación en Veracruz, hago de su conocimiento que, de manera inexcusable y sin excepción, deberá presentarse a cubrir su jornada laboral en el plantel educativo de su adscripción.
En razón de lo anterior, es necesario que cada director y/o jefe de sector ratifique su asistencia en su centro de trabajo de adscripción, de lo contrario serán acreedores a las sanciones juridico-administrativas correspondientes”.
PORTADA
Funcionarios tienen 180 días para subsanar observaciones ante la ASF: Gobernadora

*No es un tema que deba ser politizado.
Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se pronunció sobre el Informe de Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, entregado este viernes al Congreso Federal.
En entrevista con medios de la capital, señaló que como parte del proceso establecido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), corresponde a los funcionarios subsanar cualquier observación relacionada con el presunto daño patrimonial detectado en la revisión.

“Cuando detecta alguna observación, como el caso del presunto daño patrimonial, se da un plazo a los funcionarios para subsanar las irregularidades, que en este caso es de 180 días. Durante ese tiempo, se debe aclarar lo que sea necesario, como falta de sellos o firmas, y presentar la información pertinente para corregir cualquier error”, detalló.
Además, explicó que una vez transcurrido el plazo, la Auditoría realizará un nuevo análisis para verificar si las irregularidades fueron subsanadas, y en caso de que no se haya resuelto adecuadamente, será la propia ASF quien determine las acciones correspondientes.
PORTADA
Si se trata de sumar, aquí estamos los jóvenes

Por el diputado Rafael Fararoni Magaña
La labor de los jóvenes para lograr los cambios estructurales en el país y en el estado es básica. El relevo generacional es parte del ciclo de la vida misma y la política no está exenta de esta “ley de vida”.
En adición a lo anterior, hoy más que nunca se requiere la visión, análisis y acción de la juventud mexicana para lograr que muchos de los cambios que se han puesto en marcha en nuestro país y que buscan lograr mejores niveles de vida para la población en general, se puedan concretar.

Lo anteriormente expresado no es parte de un discurso anquilosado y arcaico que simplemente pretenda sumar adeptos a alguna causa. Es, desde mi muy personal punto de vista, una necesidad impostergable, y una simple reflexión en este sentido puede ser el hecho de que, el mundo está cambiando vertiginosamente en varios niveles y estructuras, y la juventud puede sumar nuevas ideas, propuestas y formas de actuar que respondan precisamente a esos cambios que a diario se convierten en retos; esto de la mano de la experiencia y la inteligencia que solo los años dan y que también una gran parte de la población pueden aportar.
Los jóvenes son también los que piden que las cosas cambien y desde esa perspectiva debemos de dar paso a gente que en realidad sume y no a personajes que solo resten en proyectos de nación como el que atinadamente encabeza nuestra gobernadora Rocío Nahle en Veracruz.
Se requiere congruencia entre discursos y acciones. Para eso debemos de abrir la puerta a quien comparta ideales no por conveniencia sino por convicción. No podemos apoyar vicios del pasado que únicamente benefician a unos cuantos, ni tolerar discursos de doble moral.
El Relevo Generacional que se pretende en el país está creciendo a partir del respeto a las instituciones, por ello debe seguirse fomentando la congruencia y la lealtad hacia los principios y valores de un proyecto como este, el de la Cuarta Transformación.
Veracruz está viviendo una era de apertura, bajo una nueva visión de gobierno sólida y congruente en cuanto a discurso y acciones, encabezada por nuestra Gobernadora. No hay espacio para simulaciones ni mucho menos para deslealtades. Necesitamos cerrar filas desde la trinchera que estemos y hacer lo que nos corresponde para que el Estado avance de la mano de los ciudadanos y en alianza con nuestros gobernantes.
Demos la oportunidad a gente con nuevas ideas y con convicciones sólidas, no a personajes que toman decisiones y cambian de bandos como si el bienestar de los Veracruzanos fuera un juego de ajedrez. Y no olvidemos que, si se trata de sumar, aquí estamos los jóvenes.
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Iván Munguía respalda mejoras en escuela de Xoquitla, reconoce labor de docentes y madres de familia
-
PORTADA3 días atrás el
“Si amas Ayahualulco, lo vas a defender”: contador y activista denuncia irregularidades y alerta por aumento de adicciones
-
PORTADA5 días atrás el
Ruta Mágica”, promocionará a Xalapa, Coatepec, Xico y Naolinco
-
PORTADA1 semana atrás el
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle entregan tarjetas de la beca Rita Cetina
-
PORTADA6 días atrás el
Activistas piden a visitantes del Refugio de Laguna Seca no dejar basura
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Unidos somos el cambio: Víctor Peña
-
PORTADA1 semana atrás el
Vendedor ambulante muere arrollado en la entrada a Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
El cambio verdadero es con la gente: Ismael Tlaxcalteco