Contáctanos

PORTADA

Confirma Tribunal Superior de Justicia absolución contra cafetaleros  

Publicado

on

Huatusco.- La Comisión de familiares y acusados con pruebas falsas por la Fiscal Verónica Hernández y la empresa AMSA-ECOM informa lo siguiente:

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (sala quinta) este 17 de febrero del 2025 emitió un resolutivo por el cual se confirma el acto de Sobreseimiento (absolución) emitido el 03 de abril del 2024 por el juez de Huatusco, para Abraham Cabal Pulido, Viridiana Bretón Feito, Minervo Cantor Peña, Cirio Ruiz González y Crisanto Valiente Miramón.

En la resolución del tribunal se concluye que son infundados los aspectos señalados en la apelación presentada por AMSA-ECOM.

El documento del Tribunal de Justicia señala la falsedad de los testimonios presentados y de otras pruebas en que se manejan materiales que supuestamente se utilizaron en un incendio en las instalaciones de la empresa. Se señala que se presentaron testimonios fundados de que las personas acusadas se encontraban en otros lugares y no en el área del incendio que se maneja, por lo que se concluye que se demuestra claramente su inocencia y no se corrobora que los acusados cometieron un incendio.

Por lo anterior manifestamos lo siguiente:

1.- Queda en evidencia que la fiscal del Estado, Verónica Hernández, el gerente de la empresa AMSA, Francisco Faus, y los que presentaron testimonios falsos se asociaron fraudulentamente para que con pruebas falsas, la fiscal presentara una acusación ilegal que llevó a que se emitiera una órden de aprehensión para 12 personas inocentes y que 5 de ellas fueron encarceladas. Debe realizarse una investigación sobre esta situación y sancionar legalmente a los que intervinieron en esto.

2.- Se reconoce al personal de la sala quinta del Tribunal Superior de Justicia que realizaron un trabajo profesional, apegado a la justicia y en un tiempo relativamente corto. También se reconoce la posición de la gobernadora Rocío Nahle para que se agilizara el trabajo del Tribunal y se actuara con justicia. Este caso debió resolverse desde el 2022 ya que los acusados tenían pruebas suficientes de que no estaban en el lugar del incendio, el cual fue realizado por la misma empresa.

3. Es necesario que con esta resolución como antecedente se incluya a los CC. Telésforo Peña Castro y Ambrosio Peña Castro, que también fueron absueltos por el juez. También que se dé la absolución de 5 personas pendientes y de una vez se tenga la libertad plena de los 12 acusados.

4.- Hacemos un llamado al Sr. Eduardo Esteve, director de ECOM Trading a la cual pertenece AMSA, y al Sr. Jorge Esteve, director de ECOM-AMSA-Granjas Carroll y actual presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), para que ya no sigan con maniobras legales, ya que el abogado de AMSA ha señalado que apelarian cualquier resolución que no les fuera favorable. Es importante que entiendan que no deben seguir causando daño a ciudadanos mexicanos sosteniendo una acusación cuando ya está juzgado legalmente que fue con pruebas falsas.

5.- Es conocido el papel que jugaron funcionarios estatales y la Fiscal en la orquestación de una acusación con pruebas faisas, por lo que debe reconocerse esto y debe otorgarse una reparación económica a los acusados que han tenido afectaciones económicas, de salud y en su fama pública

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Inician acciones aéreas para apagar incendio del Cofre de Perote 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Inician operaciones aéreas esta mañana en el incendio del Parque Nacional Cofre de Perote, para dar apoyo a las brigadas terrestres en las primeras acciones del día.

El helicóptero de Gobierno del Estado de Veracruz  que participa el de hoy realiza descargas aéreas para enfriar y humedecer puntos estratégicos que permitan a los brigadistas en tierra acceder a las zonas de combate directo y de apertura de brechas.

Al cierre de ayer los trabajos de liquidación y control integraron la participación de 252 elementos, con la activación de los planes DN-III-E de DEFENSA y Tajín de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, en coordinación con CONAFOR, CONANP. SEDEMA, PC Estatal y municipal, así como la Dirección General de Aeronáutica del Gobierno del Estado, brigadas rurales y de manejo de fuego de CONAFOR y SEDEMA, y brigadistas voluntarios.

Continúa leyendo

PORTADA

Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

Publicado

on

Por

*Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación.

Xalapa.- La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar con los esquemas de vacunación en todo el estado.

Aunado a ello, este miércoles, la Secretaría de Salud recibió los biológicos que se aplicarán durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, los cuales estarán disponibles en las unidades médicas.

También informa que de enero a marzo, se han aplicado más de 600 mil dosis de 14 diferentes vacunas, entre ellas:

Influenza: 414 mil 409 dosis.

Tétanos y Difteria (TD): 81 mil 343.

COVID-19: 38 mil 176.

Neumocócica Conjugada (13 Valente): 34 mil 81.

SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): 23 mil 934.

Hexavalente: 20 mil 453.

Rotavirus Monovalente (RV1): 16 mil 155.

Ademas, contra la Hepatitis B, Virus del Papiloma Humano (VPH), Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa), entre otras, como parte de la campaña estatal de vacunación, que se mantiene de forma permanente.

El Gobierno de Veracruz invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana para completar sus esquemas de vacunación, ahí podrán solicitar la revisión de su cartilla o, en caso de no contar con una, recibir la correspondiente según su edad.

Para más información, consultar las redes oficiales de la Secretaría de Salud o visitar el sitio web: https://www.ssaver.gob.mx.

Continúa leyendo

PORTADA

Exhorta Conagua a vacacionistas a no nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos 

Publicado

on

Por

 *Las corrientes del agua, bajas temperaturas y lodos representan peligros para bañistas.

Xalapa.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado a la población para abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas, principalmente por razones de seguridad.

En la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos de agua es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.

Además, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos. En tanto, la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas.

Por ello, especialmente durante el periodo conocido como “Semana Santa”, es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.

Mediante sus Brigadas, la Conagua se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para la población, en torno a esos cuerpos de agua. Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás.

En este periodo vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua ratifica su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos