Contáctanos

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Enrique Yasser Pompeyo

Aunque están pendientes los resultados de las encuestas para elegir a los candidatos a las diputaciones locales en Veracruz por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que integran Morena, PT y Partido Verde, siguen trascendiendo más nombres.

En el caso de la diputación local por el distrito 12 de Coatepec, como se ha informado, le tocará siglar al Partido del Trabajo (PT), como en los comicios de 2020-2021.

Si bien la lista de aspirantes es amplia, la cual incluye a diputados locales en funciones, así como funcionarios municipales y ex ediles, ha trascendido el nombre de Ramón Díaz Ávila, quien, como se sabe, es actualmente diputado local plurinominal por el Partido del Trabajo.

Cabe recordar que el legislador también se había registrado en la convocatoria de Morena para la Coordinación Estatal de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Ahora, Díaz Ávila buscaría una curul en el Congreso del Estado por la vía de mayoría relativa.

De acuerdo con la información de los entes electorales, este lunes comenzó de manera formal la etapa de precampañas para las diputaciones locales y concluye el 10 de febrero.

Asimismo, el periodo para las campañas será del 30 de abril al 29 de mayo.

De esta manera, sólo resta esperar a que se den a conocer los resultados de las encuestas para saber quienes serán los abanderados, elegidos por el pueblo bueno y sabio.

Como dice el dicho popular: en política no hay sorpresas, hay sorprendidos.

EL TRABAJO DE CARMEN MEDEL

La doctora Carmen Medel Palma acompañó a la precandidata única de la alianza Morena, Partido Verde Ecologista de México y Fuerza por México, Rocío Nahle García, durante sus recorridos que realizó este fin de semana por la zona sur del estado.

Medel Palma ha demostrado a lo largo de estos últimos años el trabajo que ha llevado a cabo a ras de piso con la militancia y la ciudadanía, primordialmente del sur del estado.

Los resultados saltan a la vista, los cuales se pudieron constatar el pasado fin de semana con la militancia que arropó las distintas reuniones de Nahle por el sur de la entidad.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Campañas sin campañas

Enrique Yasser Pompeyo

En varios municipios del territorio veracruzano, las campañas de algunos candidatos y candidatas poco o nada se ven.

Mientras otros abanderados y abanderadas caminan todo el día, recorren las colonias y dialogan con la gente, unos más brillan por su ausencia.

Por citar algunos ejemplos. En los municipios de Xalapa y Coatepec, solo se observan los recorridos de Morena, Movimiento Ciudadano y un poco del Partido Verde.

En los cruceros, en las calles se puede ver a los militantes y a los simpatizantes de los institutos políticos con banderines, con folletos y con música.

Las personas responden, algunas reciben las propuestas, otras más siguen su camino, pero otras se detienen para conocer a quienes aspiran a dirigir la administración municipal.

Como en todo proceso electoral, hay sectores de la población que se interesan, participan de manera activa; sin embargo, otros se muestran desinteresados, apáticos.

Los partidos y sus candidatos hacen lo que mejor consideran para que los ciudadanos se interesen y les den su respaldo en las urnas el próximo 1 de junio.

Hay abanderados y abanderadas que traen propuestas puntuales de los temas que aquejan, preocupan e interesan a los habitantes.

Estas también serán fundamentales para que los electores elijan a quienes buscan asumir la responsabilidad de gobernar y mejorar las condiciones de vida de la población.

Así, mientras el Movimiento de Regeneración Nacional, el Movimiento Naranja y el Verde avanzan, los demás partidos simplemente no se ven.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Respaldo ciudadano a Edson

Enrique Yasser Pompeyo

En el municipio de Coatepec, integrantes de la sociedad civil se sumaron a Edson Tejada Corona, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía del Pueblo Mágico.

De manera pública, seria y consciente manifestaron su respaldo a quien consideran como la mejor opción para encabezar el proyecto ciudadano en el Ayuntamiento coatepecano.

El grupo de la sociedad civil lo integran empresarios, músicos, contadores, arquitectos, maestros, así como prestadores de servicios.

Todos ellos, como Erick Alcántara Ceballos, coinciden en un proyecto y en una idea, con el objetivo de mejorar a la ciudad y a sus habitantes.

Todos, desde su trinchera, han trabajado y aportan su granito de arena para mejorar a Coatepec.

Tienen la firme convicción de que con el liderazgo de Edson Corona y en coordinación con la sociedad civil, se puede avanzar y crecer como Pueblo Mágico, además de que haya una mejor calidad de vida.

En el grupo de ciudadanos hay quienes militaron en otros institutos políticos, como quienes son apartidistas. Por citar un ejemplo. Eliseo Texon fue militante del PAN por 15 años, pero hoy tiene claro que Edson Corona es la mejor opción, por lo que invitó a la militancia blanquiazul a sumarse.

También coinciden en que ha demostrado trabajo y compromiso, por lo que confían en que impulsará diversas acciones y programas para fortalecer a todos los sectores sociales y productivos.

Otro ejemplo. Raúl Monge Alarcón, plantea que los coatepecanos quieren un presidente municipal que no sea de escritorio, sino que salga, que camine, como el abanderado del Movimiento Naranja.

Hay otro dato relevante. Todos coinciden en que Edson Corona cuenta con valores y se destaca a su pareja, a su esposa, Elisa Monge. Aspecto que cobra importancia pues una base familiar también es fundamental.

Este grupo diverso de la sociedad civil confía en que los coatepecanos respaldarán a Edson para obtener el triunfo de un proyecto ciudadano que beneficiará a Coatepec y a las familias.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

El Verde en Coatepec

Enrique Yasser Pompeyo

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de Veracruz y particularmente en el municipio de Coatepec se ha posicionado entre el electorado a lo largo de los años.

Si bien no ha sido fácil, el trabajo constante ha permitido que el instituto político vaya ganando terreno y espacios.

En el 2016, en todo el estado de Veracruz, solo contaba con 60 mil votos y un solo alcalde en el norte de la entidad.

En el 2021, pudo representar a 33 municipios y en más de 100 logró tener representación en los cabildos en sindicaturas y regidurías.

En los comicios de 2024, donde se eligió a diputados locales, federales, senadores y gobernador, obtuvo mejores resultados.

En el estado de Veracruz ganó seis diputaciones locales, dos plurinominales y cuatro por elección directa. Actualmente son siete porque se integró una legisladora.

Es la segunda bancada más fuerte en el Poder Legislativo y obtuvo más de 250 mil votos.

Para esta elección de 2025, el PVEM representa más de 80 candidaturas, en coalición y separados.

En el caso específico de Coatepec, el Comité Directivo Municipal es encabezado por Sergio Ulises Colorado Vega. El trabajo partidista que realiza junto con su equipo, ha permitido que el Partido Verde sea bien visto y aceptado por la población.

En 2020, apenas alcanzaban entre 200 y 400 votos. Para 2021, lograron un incremento de más de mil sufragios, lo que permitió tener una representación en el Ayuntamiento, en la figura de Sindicatura. En 2024 lograron obtener 3 mil 700 votos.

En el contexto de las elecciones municipales, el PVEM en Coatepec trabaja para poder aportar seis mil votos al abanderado de la coalición que encabeza Morena.

El dato cobra relevancia porque con esta cantidad de votos, el Partido Verde podría alcanzar dos regidurías en el Ayuntamiento.

Este jueves se realizó la presentación oficial de la planilla, la cual está conformada por ocho candidatos a regidores y ocho suplentes, la cual salió por asamblea.

La lista quedó de la siguiente manera: Carolina Mota Elox, regidora primera; Sergio Ulises Colorado Vega, regidor segundo; Mitzy Alarcón, regidora tercera; Diego Díaz, regidor cuarto; Aida Ávila, regidora quinta; Datayana Rodríguez, regidora sexta; Amelia León, regidora séptima y Leticia Contreras, regidora octava.

Las propuestas del Partido Verde están enfocadas en la Agenda 20-30, por lo que sus regidores velarán porque el Plan Municipal de Desarrollo se apegue a dicha agenda. De lo que se trata es que las obras que haga la autoridad municipal no dañen al medio ambiente, que haya agua limpia para todos, que se cancelen los basureros y los drenajes a cielo abierto.

Además, se busca que se fomente una cultura de la separación de residuos sólidos y el reciclaje. También se plantea una mayor reforestación, por lo que por cada voto sembrarán un árbol y llevan más de seis mil. Otro tema que retomarán es el de la planta potabilizadora. El Partido Verde cuenta con propuestas de inclusión, cultura y el fomento a la economía.

Por lo que se observa, el PVEM en la entidad y en Coatepec ha crecido, se posiciona entre el electorado, por lo que se prevé que gane más espacios en los comicios del próximo 1 de junio.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos