LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Elección judicial
Enrique Yasser Pompeyo
En el proceso de elección para renovar el Poder Judicial del Estado de Veracruz que se llevará a cabo el próximo 1 de junio se votará por 98 cargos.

Estos son: 6 magistraturas en materia penal; 4 magistraturas en materia familiar, 3 magistraturas en materia civil, así como 2 magistraturas en materia constitucional.
En el caso del Tribunal de Disciplina Financiera se votará por 5 magistraturas.
Para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje se votará por 1 magistratura.
Pero no sólo eso. También se elegirá a 77 jueces de Primera Instancia.
43 en materia penal; 10 en materia civil; 12 en materia familiar; 5 en materia laboral y 7 para Juzgados Mixtos en materia penal.
De la lista que se dio a conocer, destaca el nombre de Luis Carlos Soto Rodríguez, quien aparece con el número 42 para la magistratura en materia constitucional.
Es abogado egresado de la Universidad de Xalapa, donde se tituló con Mención Honorífica. Cuenta con estudios de Maestría en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la misma casa de estudios.
También es Maestro en Derecho Electoral con orientación Profesional por la Escuela Judicial Electoral. En ambas obtuvo el promedio suficiente para la titulación por promedio.
En la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se ha desempeñado como secretario de Estudio y Cuenta, titular del Secretariado Técnico Regional y secretario de Apoyo jurídico Regional, entre otros cargos. Además ha sido defensor público y asesor jurídico en el Congreso del Estado de Veracruz.
Asimismo se ha desempeñado como docente en la Universidad de Xalapa y en la Universidad del Golfo de México, donde ha impartido materias relacionadas con Derecho Constitucional, Derecho Electoral y Ética profesional, entre otras.
Luis Carlos Soto Rodríguez ha destacado por diversas intervenciones en congresos nacionales e internacionales sobre derecho, en temas relacionados a la Materia Electoral, los Estudios de Género y la Ética en la abogacía.
Asimismo, participa como columnista semanal en el medio de comunicación digital Acrópolis, con la sección “Reflexiones sobre justicia”.
Ha obtenido diplomas en Género y Derecho, Genero y Equidad, Control de Constitucionalidad y convencionalidad, Ética Profesional, Derecho procesal Electoral, entre otros.
Como se observa, Luis Carlos Soto Rodríguez cuenta no sólo con conocimientos, sino también con trayectoria y, sobre todo, experiencia, lo que conforma un amplio y serio perfil para poder asumir la responsabilidad que se requiere en el Poder Judicial del Estado de Veracruz.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

CATEM se suma a Nacho
Enrique Yasser Pompeyo
Jorge Ignacio Luna Hernández, promotor de la Cuarta Transformación en el municipio de Coatepec, recibió el pasado 8 de abril el respaldo de Juan Enrique Santos Mendoza, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

El tema cobra relevancia porque la incorporación de este organismo sindical afianza el crecimiento del proyecto morenista en el Pueblo Mágico.
Pero no solo eso. También apuntala su trabajo al integrar a la clase trabajadora comprometida con la justicia social, los derechos laborales y el desarrollo digno de las familias.
Con esta suma, se confirma que el proyecto de Jorge Ignacio “Nacho” Luna Hernández continúa atrayendo a más sectores organizados, sociales y comunitarios, consolidando un camino de transformación auténtica y con base popular.
AFILIACIÓN
En ese contexto, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Coatepec continúa creciendo.
Para quienes abanderan la Cuarta Transformación, “el pueblo está despertando y organizándose con claridad”.
Asimismo, los integrantes del Movimiento destacan que cada nueva afiliación es una historia, “una decisión tomada con conciencia y esperanza”.
Agricultores, docentes, pintores, médicos, carpinteros, universitarios, comerciantes, contadores y mecánicos se están sumando a esta causa que no excluye a nadie.
Los militantes, los simpatizantes tienen claro que el Movimiento representa la organización de los de abajo, de quienes han sido ignorados por décadas.
Hoy, su participación, señalan, “está dando forma a una transformación que se siente en lo colectivo, en lo cotidiano, en lo que se construye con manos limpias. La transformación es real porque quienes la sostienen también lo son”.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Movimiento Naranja en Xalapa
Enrique Yasser Pompeyo
Si algo caracteriza a Movimiento Ciudadano (MC), particularmente en el municipio de Xalapa, es su diversidad de simpatizantes y militantes.

Destacan, sobre todo, el sector juvenil, así como las mujeres. Aunque también participan personas de la diversidad sexual y con capacidades diferentes.
En el partido naranja hay, también, personajes experimentados que comparten sus conocimientos y que se combina con la energía de los jóvenes.
El mismo candidato de MC a la presidencia municipal de Xalapa, Román Moreno Hernández es joven, quien dada su personalidad y carácter logra conectar con la gente de manera natural, hace clic.
Quienes lo acompañan en el proyecto rumbo a la alcaldía de la ciudad capital son, en general, personas jóvenes, preparadas y con la visión de generar un cambio real.
La Fuerza Naranja tiene claro que Xalapa y los xalapeños se merecen más. Un gobierno municipal que escuche, que actúe y, sobre todo, que no se rinda ante los de siempre.
Tanto Román Moreno como todos quienes integran a la gran familia de Movimiento Ciudadano buscan construir una ciudad digna, justa y en movimiento.
En Xalapa, la Fuerza Naranja se fortalece y crece día a día. Más mujeres y hombres creen en un cambio real para la ciudad, con un trabajo colectivo y una visión de futuro.
En MC hay confianza, alegría y convicción para avanzar con paso firme hacia la elección del 1 de junio y en la construcción de una mejor Xalapa.
SIN POLITIZAR TEMAS AMBIENTALES
Ante el creciente malestar ciudadano por el deterioro del Lago de Las Ánimas, el empresario xalapeño Román Moreno hizo un enérgico llamado a no convertir la contaminación de este cuerpo de agua en un tema político, sino a abordarlo con seriedad y compromiso institucional.
En entrevista, Román Moreno exigió una investigación a fondo para identificar a los responsables del abandono del lago y subrayó la necesidad de tomar acciones concretas. “No es un tema para sacar ventaja política, es una cuestión de asumir responsabilidades. Hay dependencias que, por ley, tienen la obligación de mantener estos espacios en buen estado. Si no lo han hecho, deben rendir cuentas”.
Vecinos de la zona han alertado recientemente sobre la acumulación de desechos y aguas negras, así como el mal estado del entorno natural del lago, situación que ha generado preocupación entre los habitantes de Xalapa.
Román Moreno criticó a quienes utilizan la problemática ambiental con fines políticos, aludiendo a actores que han aprovechado la situación para protagonizar videos y lanzar exigencias sin proponer soluciones reales. “Lo más fácil sería grabar un video desde el lago y lanzar exigencias como lo han hecho otros, pero eso lleva al mismo punto: aprovecharse de un problema serio para sacar provecho político”.
El empresario también señaló que el Lago de Las Ánimas no es un caso aislado, ya que otros cuerpos de agua en Xalapa, como el Parque de los Lagos, la Laguna del Castillo, los ríos Carneros y Papas, también muestran signos de abandono.
“La ciudadanía está cansada de ver cómo nuestros espacios naturales se deterioran sin que nadie actúe. Es urgente una investigación seria para determinar las causas y sancionar a los responsables”.
Román Moreno llamó a una colaboración efectiva entre sociedad y gobierno para restaurar y proteger los espacios naturales de la ciudad. “Xalapa merece cuerpos de agua limpios y bien cuidados. No más promesas vacías, necesitamos soluciones concretas”.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Rigoberto y Virginia
Enrique Yasser Pompeyo
Granjas de bots disfrazadas de medios y rumores sin fundamento han querido opacar el trabajo de quienes caminan con y para el pueblo en Coatepec.

Por ello, sin grillas ni bots, Rigoberto Amezcua Mora y Virginia García representan el rostro humano de la transformación en el Pueblo Mágico.
Su inclusión en la planilla de Nacho Luna como suplente a la alcaldía es un reflejo de su constancia, liderazgo y profundo compromiso con la transformación del municipio.
Rigo Amezcua, como lo conocen, no es nuevo en la política ni en la lucha social. Es un joven político coatepecano que ha militado tanto en el PRD como en Morena, identificado por muchos como un fiel seguidor de Andrés Manuel López Obrador.
Su convicción y principios han forjado puentes sólidos con comerciantes, líderes de colonia y distintos sectores que ven en él a un aliado comprometido con las verdaderas causas del pueblo.
Empresario con trayectoria, impulsor del comercio local y ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Rigoberto también encabezó la Contraloría Ciudadana de Coatepec.
Desde ahí unió esfuerzos con gremios como taxistas, comerciantes y vecinos organizados para promover acciones de beneficio directo, como la instalación de cámaras de vigilancia en el centro histórico.
La historia de Virginia García es la de muchas mujeres que desde el esfuerzo diario y la convicción profunda en la justicia social han sido pilares de sus comunidades.
Originaria de Mahuixtlán, donde ha vivido toda su vida junto a su esposo y sus tres hijos, Virginia representa con orgullo a una generación de mujeres trabajadoras, valientes y comprometidas con las causas del pueblo.
Emprendedora incansable, ha sacado adelante a su familia a través de su labor como comerciante de uniformes y comida, pero también ha dado un paso más allá al criar con amor y dedicación a los dos hijos de su hermana, además del propio.
Fundadora de MORENA y luchadora social desde los tiempos en que Andrés Manuel López Obrador caminaba bajo las siglas del PRD, Virginia ha sido siempre una mujer de izquierda, con vocación de servicio y una profunda fe en el poder de la comunidad.
Su participación activa en tareas de apoyo social, especialmente en la iglesia y en beneficio de las personas que más lo necesitan, le ha ganado el cariño y respeto de su gente.
La inclusión de Virginia en la planilla de Nacho Luna significa un reconocimiento merecido al trabajo de las bases, a quienes han estado desde el principio, firmes en la lucha por la transformación.
Su presencia dignifica al proyecto y representa el corazón del pueblo en esta nueva etapa para Coatepec.
Por eso no sorprende que ante un equipo sólido y con verdadera representación social, los intentos desesperados por desestabilizar aumenten.
Pero Coatepec no necesita más chisme de pasillo. Necesita líderes que resuelvan, que construyan y que representen de verdad como Nacho Luna y con él, un equipo a la altura de lo que el municipio merece.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Se desmiente que el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade vaya en planilla de Nacho Luna
-
PORTADA7 días atrás el
Xalapa registra la temperatura más baja en un mes de abril desde hace más de 40 años
-
PORTADA1 semana atrás el
Presentan Festival Internacional de la Orquídea
-
PORTADA5 días atrás el
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”
-
PORTADA1 semana atrás el
Confirman caso de tuberculosis en el CETMAR de Alvarado
-
PORTADA5 días atrás el
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain
-
PORTADA1 día atrás el
Lorena Barrales, recorre Coatepec para pedir apoyo de la ciudadanía
-
PORTADA4 días atrás el
CATEM se suma al proyecto del Promotor de la 4T Nacho Luna en Coatepec