LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Daniela
Enrique Yasser Pompeyo
Daniela no para. Daniela camina, dialoga, escucha. En sus recorridos para invitar a la población xalapeña a que se afilie a Morena, conoce más que a los ciudadanos, conoce a las familias.

La promotora de la Cuarta Transformación en el municipio de Xalapa, Daniela Griego Ceballos avanza y fortalece al Movimiento de Regeneración Nacional.
Cada día son más las personas que se suman al Movimiento Guinda convencidas del cambio verdadero.
Durante sus recorridos por las múltiples colonias que visita, las y los ciudadanos la reciben, le abren las puertas de sus casas y conversan con ella.
Además, muchas y muchos también recuerdan su labor como funcionaria pública.
Destacan, por ejemplo, su labor al frente del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), pues lo rescató y logró sanear las finanzas en beneficio de miles de personas.
Pero no solo eso, las y los xalapeños tampoco olvidan su desempeño como legisladora en el Congreso del Estado de Veracruz, pues desde ese espacio también logró que se fortaleciera al Instituto.
Las xalapeñas y los xalapeños ven en Daniela Griego a una persona seria, responsable, profesional y comprometida con la transparencia.
Sobre todo, reconocen su apertura al diálogo y su sensibilidad para tender puentes de comunicación.
De esta manera, a cinco días de que comience el proceso electoral, la abanderada de Morena llega con el respaldo de las y los xalapeños, pues confían en la construcción del segundo piso de la transformación.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Morena, decidir el rumbo
Enrique Yasser Pompeyo
El Movimiento de Regeneración Nacional se construye y se fortalece todos los días por quienes creen en un cambio verdadero.

En el caso del estado de Veracruz, decenas, cientos, miles de personas recorren las calles, las colonias, casa por casa para dialogar con los ciudadanos y exponerles en qué consiste la cuarta transformación.
En cada rincón del territorio estatal se puede observa a personas entusiastas de todas las edades, jóvenes, mujeres, hombres, adultos mayores, quienes invitan a la población, a las familias a afiliarse al Movimiento que fundó Andrés Manuel López Obrador.
Pero no se trata únicamente de anotarse en una lista. No. Afiliarse al Movimiento de Regeneración Nacional es decidir el rumbo juntos.
Por ello, todos los simpatizantes y militantes lanzan un “ya basta de solo ver pasar las decisiones”. Ya es hora de entrarle, refieren.
Por eso, tienen claro que afiliarse a Morena es tomar el control de su voz, de su barrio y de su futuro.
Aquí hay hechos, hay calle, hay historia. Afiliarse es decir: “Estoy listo para cambiar las cosas desde dentro”.
En el estado de Veracruz y particularmente en el municipio de Coatepec, cada vez son más quienes dejan de opinar y comienzan a participar.
Todos ellos tienen claro una cosa: “nadie va a venir a hacer por ti lo que tú puedes hacer por todos”.
De manera que los militantes y simpatizantes dicen: “que tu decisión tenga impacto real. Lo verdaderamente transformador hoy… es involucrarte”.
Así, mientras en algunos otros institutos políticos se mantienen en su zona de confort, en Morena se encuentran activos, opinan, participan, están en Movimiento.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

MC pone el ejemplo
Enrique Yasser Pompeyo
Movimiento Ciudadano pone el ejemplo. En el actual proceso electoral 2024-2025 que se realiza en el estado de Veracruz, de los seis partidos políticos que participan en la contienda por las alcaldías, MC cumple con los requisitos en materia de acciones afirmativas.

Si bien hay que señalar que Morena está a la par en la contienda electoral en favor de grupos vulnerables, los demás institutos políticos como el PVEM, PT, PAN y PRI lo hicieron de manera parcial y cuentan con 48 horas para acreditarlas.
El Movimiento Naranja y el Movimiento de Regeneración Nacional cumplieron e incluso rebasaron las acciones afirmativas establecidas por la legislación electoral en beneficio de grupos vulnerables.
Tanto MC como Morena postularon a personas afromexicanas, de la comunidad LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad.
De acuerdo con los datos proporcionados por el partido naranja, registró ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) 39 candidaturas a alcaldías y 39 sindicaturas en municipios con una población indígena igual o superior al 80 por ciento.
Asimismo, postuló 11 candidaturas en municipios donde la población indígena tiene una mayor representación.
En el caso de la representación de personas afrodescendientes, el partido naranja cumplió con la obligación legal al registrar cuatro candidaturas.
Para personas con discapacidad, superó el mínimo requerido, al presentar un total de nueve candidaturas.
Con relación a la comunidad LGBTTTIQ+, MC también rebasó la cuota mínima al registrar nueve candidaturas, cuando la ley exige al menos tres.
Pero no sólo eso, también otorgó 57 candidaturas a personas jóvenes, cumpliendo con lo establecido en la normativa electoral.
Como se observa, para Movimiento Ciudadano la inclusión y representación de todos los sectores sociales es una prioridad en su proyecto político.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Afiliaciones
Enrique Yasser Pompeyo
Mientras los partidos tradicionales se encuentran en una inercia, el Movimiento de Regeneración Nacional avanza para posicionarse entre la población.

En Morena se han fijado una meta: generar un padrón de militantes de, al menos, 10 millones de ciudadanos.
Veracruz es uno de los estados en el que se busca aportar un amplio número de afiliados.
Para los fundadores, militantes y simpatizantes, Morena es para quienes ya decidieron transformar las cosas.
Para ellos, afiliarse a Morena “es tomar el control de tu voz y tu futuro”.
Pero, además, es sumarse a un proyecto “donde las ideas se convierten en realidades y donde cada persona cuenta”.
Así lo expresan: “es saber que lo que piensas, lo que sueñas y lo que haces puede transformar tu comunidad”.
En ese contexto, en el caso particular del municipio de Coatepec, Morena es el espacio de quienes creen en la igualdad, en la justicia real y en un municipio que avance con todos.
Por eso destacan: “aquí estamos quienes no esperamos a que las cosas pasen, las hacemos pasar”.
Y agregan: “es donde conectas con miles que comparten tus ganas de transformar el municipio en un lugar más justo, más cercano, más nuestro”.
De esta manera, para quienes integran el Movimiento de Regeneración Nacional, afiliarse es más que participar: “es formar parte de algo que ya está sucediendo, y que contigo, va a llegar aún más lejos”.
CONFERENCIAS
Este miércoles se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer el Festival de la Cerveza Artesanal Coatepec 2025. La cita es en Terraza Lerdo en punto de las 11 horas.
En la comunidad de Tuzamapan se llevará a cabo la presentación de la cartelera y corte real electa de su Carnaval 2025. La cita es a las 10:30 de la mañana en las instalaciones de Barricaña.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Vecinos de Plan del Río invitan a cuidar los afluentes en estos días de asueto
-
PORTADA3 días atrás el
La Absurda Política
-
PORTADA4 días atrás el
Anuncian el Festival de la Nieve en Coatepec
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
PORTADA3 días atrás el
“Veracruz reconoce tortura, pero encubre al torturador: SSP protege a exdirector del Penalito”
-
PORTADA1 semana atrás el
Inician acciones aéreas para apagar incendio del Cofre de Perote
-
PORTADA2 días atrás el
“Son tiempos electorales y nos van a señalar de todo aunque sea falso”: Edson Corona