ELECTORAL
Cambiaremos Veracruz de la mano con las mujeres: Pepe Yunes

*Reconoce el precandidato la trascendencia del papel de las mujeres en México y el estado en los momentos clave y de definición.
Orizaba.- Lo mucho que hay que hacer por Veracruz no se hará sin las mujeres, aseguró José Francisco Yunes Zorrilla. El Precandidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz a la gubernatura, afirmó que el rescate de la salud y la educación, las oportunidades de crecimiento laboral y realización personal, la seguridad, la tranquilidad y el respeto a la Ley solo serán una realidad de la mano de las mujeres.
Con estas palabras, durante un encuentro con mujeres simpatizantes que habitan la región de las Altas Montañas, el Veracruzano de Verdad expresó su convicción de la trascendencia del papel fundamental que han desempeñado las mujeres en todos los ámbitos de la vida política y social de México y del estado a lo largo de su historia y principalmente en los momentos clave y de definición.

Para el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), el reto de restablecer la justicia y la gobernabilidad de la entidad es grande, difícil y complicado, “pero se va a sobrepasar de la mano de las mujeres veracruzanas, comprometidas a luchar por lo que saben que les pertenece, como lo han hecho siempre”.
Enfatizó que en esta defensa ha estado presente la voz firme de las mujeres con toda su pasión y que “en la lucha de cambiar realidades están las mujeres poniendo el ejemplo”. Al señalar grandes pendientes como la inseguridad, la falta de empleo y de atención médica y la precariedad de las escuelas, reconoció la presencia y la firmeza de quienes se mantienen firmes, a pesar de los peligros que a diario enfrentan.
Pepe Yunes señaló que “la mujer veracruzana siente miedo en su casa y en la calle porque no se está aplicando la ley, porque no hay una autoridad que la proteja; vive angustiada cuando sus hijos salen a estudiar, a trabajar o a divertirse porque hay un fracaso en la estrategia de seguridad nacional o estatal; siente angustia cada vez que su marido sale de su casa a buscar trabajo porque aquí se le niega, porque aquí hay un gobierno incompetente que no genera las condiciones de desarrollo”.
Ante esta indeseable e injusta realidad, expresó con firmeza: “Nadie tiene por qué acostumbrarse a eso. Todos tenemos la obligación de cambiar esa realidad porque nos agrede y nos lastima y agrede en lo personal y como comunidad” y reprobó la lamentable situación que vive el estado con este mal gobierno que “nos está deteniendo, no nos permite crecer y realizarnos”.
El precandidato ponderó el papel de las mujeres, que, dijo, son quienes impulsan progreso con responsabilidad social; no hablan por sí mismas, hablan por los demás, hacen comunidad. En este sentido, recordó que los programas sociales que el actual gobierno quitó tenían como eje a la mujer, siendo que “la mujer que trabaja necesita guarderías y escuelas de tiempo completo y la seguridad de que se va a exterminar cualquier tipo de violencia: vicaria, de género o sexual”.
En este diálogo con dignas representantes de municipios de la zona centro de la entidad, Pepe Yunes aseguró que los programas sociales no se cancelarán, por lo contrario, “seguirán, pero vendrán acompañados de medicinas, escuelas, seguridad, carreteas, apoyo para el campo y todo lo que las mujeres han dejado de recibir y que vamos a recuperar. Esa visión, ese tipo de quehacer político, es el que marcará rumbo en Veracruz en los próximos seis años”.
ELECTORAL
Atiende Ople consulta sobre agentes y subagentes municipales

Xalapa.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) atendió la consulta formulada por un ciudadano, en materia de agentes y subagentes municipales.
En sesión extraordinaria, con base en la atribución que le otorga la fracción XXXIII del Artículo 108 del Código Número 577 Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, las consejeras y los consejeros electorales atendieron la consulta formulada por un ciudadano, en materia de asistencia de agentes y subagentes municipales a actos proselitistas.
Asimismo, el Acuerdo indicó que, los agentes y subagentes municipales son servidores públicos, por lo que se encuentran sujetos a un régimen de responsabilidades en el desempeño de esa función pública, tiene el carácter de autoridad e inciden en las determinaciones de la administración pública del municipio.

En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la designación de diversas personas funcionarias de los consejos municipales, producto de las vacantes generadas, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025.
Por último, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales tomó protesta a las consejerías presidentas propietarias de los municipios Amatlán de los Reyes y Cazones de Herrera.
ELECTORAL
Ople resuelve sustituciones por renuncia de candidaturas presentadas por partidos políticos

*Presentan informe semanal del monitoreo a los medios informativos del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025
Xalapa, Veracruz, 13 de mayo de 2025. En el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) resolvió sobre la procedencia de las sustituciones por renuncia de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos del Estado de Veracruz presentadas por los partidos políticos: Revolucionario Institucional, del Trabajo, Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, con corte al 11 de mayo de 2025.
En sesión extraordinaria, recibidas las nuevas postulaciones, y verificado por parte de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad y acciones afirmativas, se aprobaron las sustituciones por renuncia en los cargos de mayoría relativa y representación proporcional.

En otro punto del orden del día, la Secretaría Ejecutiva presentó al Consejo General del Organismo el informe semanal del monitoreo a los medios informativos del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, del periodo del 05 al 11 de mayo de 2025.
ELECTORAL
Todo listo para los debates municipales 2025 del OPLE Veracruz

*Participan en total 505 candidaturas en todo el Estado.
*Se habilitaron 27 sedes para candidaturas que requieran algún apoyo técnico.
*Se designaron 8 periodistas con amplia experiencia para la moderación

*Capacitación a candidaturas de partidos políticos, así como candidaturas independientes
Xalapa.- Como parte de las actividades del Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025, el Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) inicia sus debates municipales 2025 de este 13 al 27 de mayo, con el objetivo de que la ciudadanía ejerza un voto informado y razonado rumbo a la Jornada Electoral del 01 de junio.
Privilegiando el uso de la tecnología para este ejercicio inédito, en el que se realizarán 141 debates con 505 candidaturas participantes, acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana.
Los debates se transmitirán de forma simultánea, del 13 al 27 de mayo, en horarios de 10:00, 12:00, 14:00, 16:00 y 18:00 horas, a través de la plataforma “zoom”, por cada canal de Youtube y Facebook de los 212 consejos municipales, así como en las redes institucionales del OPLE Veracruz, para ampliar su difusión.
Cabe resaltar que se habilitaron 27 sedes en todo el Estado, con el servicio de internet y equipos de cómputo, así como personal técnico que asesore para la realización de su debate a cada una de las candidaturas que lo solicitaron.
En sesión extraordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz se aprobó el Acuerdo OPLEV/CG171/2025 con la convocatoria que estipula la realización de los debates en modalidad virtual, que contempla el Reglamento de Debates entre Candidatas y Candidatos a Cargos de Elección Popular del Organismo Público Local, para llegar a más ciudadanos y ciudadanas veracruzanas.
En el mismo Acuerdo, las consejeras y consejeros electorales aprobaron la designación de las y los moderadores propietarios y suplentes para estos debates, quienes son periodistas con amplia experiencia y sólida trayectoria en medios de comunicación: Gloria Denisse López Barrera, Karla Eliana Méndez Cuevas, Karla Sánchez Martínez y Perla Berenice Sandoval Barradas; así como, Luis Alberto Alarcón Sigüenza, Luis Emanuel Domínguez Rangel, Miguel Ángel León Carmona y Rodolfo Omar Zúñiga Adán.
De igual forma, la Secretaría Técnica de la Comisión Temporal de Debates, que es la Unidad Técnica de Comunicación Social del Organismo, realizó la capacitación a coordinadores, moderadores y a las candidaturas de partidos políticos e independientes, en donde se les explicó la modalidad, la plataforma y los equipos que tendrá el OPLE Veracruz en cada consejo municipal para auxiliarles.
Se destaca la coordinación entre moderadores, intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, productores y personal del OPLE Veracruz, que materializan estos ejercicios democráticos con la finalidad de que la ciudadanía emita un voto informado y razonado en la próxima Jornada Electoral.
Los temas a debatir se sortearon entre el 7 y 8 de mayo, cada consejo municipal seleccionó dos de los 12 temas que se encuentran en el Reglamento de Debates, los cuales son: Política, Gobierno y Cultura Democrática, Economía y Empleo, Seguridad y Justicia, Desarrollo Social y Sustentable, Educación y Cultura, Servicios Públicos, Derechos humanos, Atención a grupos en situación de vulnerabilidad, Combate a la corrupción, Igualdad sustantiva de género, así como, Atención a comunidades.
-
PORTADA4 días atrás el
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa
-
PORTADA7 días atrás el
Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona: Rocío Nahle
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
ELECTORAL7 días atrás el
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Incrementan casos de intento de suicidio, ya se trabaja para evitar estas situaciones
-
PORTADA6 días atrás el
“La justicia ya no debe ser ciega”: Víctor Manuel Rosas Leal
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción