Contáctanos

Uncategorized

Iniciaron censos económicos 2024 en Veracruz

Del 6 de febrero y hasta el 31 de agosto de 2024, entrevistadoras y entrevistadores del INEGI visitarán los negocios de todo el país.

Publicado

on

Xalapa.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevará a cabo los Censos Económicos 2024.

El levantamiento comenzó el 6 de febrero y terminará el 31 de agosto 2024. Este ejercicio, que se realiza cada cinco años, es la base de las estadísticas económicas nacionales, pues permite conocer qué, cuánto, cómo, dónde y con qué se produce en la economía de México.

Para ello, se preguntará a dueños, dueñas o a quienes se encarguen de los establecimientos, a productoras y productores de bienes, a quienes comercien mercancías, así como a prestadoras y prestadores de servicios, sobre sus actividades en 2023.

A lo largo de siete meses, personal del INEGI tocará la puerta de los cerca de 470 mil negocios y empresas de Veracruz. Para lograrlo, participarán cerca de 1 642 personas y recorrerán alrededor de 429 localidades.

Para captar la información, se contará con 17 cuestionarios temáticos y uno básico. Los temas que se abordarán incluyen: categoría jurídica, tipo de organización, franquicias y concesiones, periodo de operaciones, clasificación económica, personal ocupado y sus características, remuneraciones, gastos, ingresos, valor de la producción, existencias o inventarios, activos fijos, créditos y cuentas bancarias, tecnologías de la información, así como características y manejo del negocio.

La información generará datos a un gran nivel de detalle geográfico, sectorial y temático, que permitirá a los usuarios conocer la estructura económica actual del país y de Veracruz. Los resultados serán útiles a la ciudadanía, las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada no solo para tomar decisiones informadas, sino para:

  • Evaluar y planear políticas económicas del país.
  • Conocer cómo han cambiado las actividades económicas, desde las tradicionales, en relación con el surgimiento de nuevas actividades que incorporan tecnologías de vanguardia.
    Proporcionar información útil al sector empresarial acerca de cada tipo de mercado.
  • Suministrar datos para analizar la producción económica de México.
  • Generar bases para la toma de decisiones, el análisis y la investigación académica.
  • Realizar comparativos con la información de Censos Económicos previos para así determinar tendencias y proyecciones.
    Los resultados permitirán conocer mejor las unidades económicas del país y de su personal ocupado. Con base en la experiencia de los Censos Económicos 2019, por ejemplo, se identificó que en Veracruz contábamos con 438 214 establecimientos que aportaban una producción bruta estatal de 885 308.84 millones de pesos. También se registró que 1 701 915 personas estaban ocupadas en estos negocios y que 45.86 % eran mujeres y 54.14 %, hombres.
    Para que la información de los Censos Económicos se actualice de manera veraz, oportuna y relevante, la participación de las y los informantes resulta esencial. Por esta razón, el INEGI hace un llamado a las autoridades estatales y municipales, a la población y, principalmente, a quienes serán informantes, para recibir y responder a las y los entrevistadores. El uso de los datos que se recopilen será exclusivamente para fines estadísticos.
    El personal del INEGI que visitará los negocios se identificará siempre con credencial oficial, chaleco, mochila y gorra con el logotipo del Instituto. Las y los informantes podrán verificar la identidad de las y los entrevistadores tanto en el portal del INEGI (https://www.inegi.org.mx/inegi/para-informante1.html) como en el Centro de Atención Telefónica: 800 111 46 34.
    Los resultados oportunos de los Censos Económicos 2024 se publicarán en enero de 2025 y los definitivos se darán a conocer en julio de ese mismo año en la página del Instituto y en sus redes sociales.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Advierten por quemas agropecuarias

Publicado

on

Por

Coatepec.- El comandante del Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec, Antonio Ruiz, advirtió a la ciudadanía a no realizar quemas agropecuarias, pues además de que se puede registrar un incendio, está prohibido por la ley. 

Señaló que es necesario hacer conciencia sobre el tema, pues en ocasiones se registran incendios forestales debido a estas quemas que se salen de control. 

“Que haya conciencia de la ciudadanía, pues aunque no es nuestra área la bomberil, pero apoyamos cuando se presentan incendios forestales. 

Recordarles que el pasado 14 de marzo entró en vigor el acuerdo que prohíbe quemas agropecuarias hasta el 31 julio”. 

Dijo además que actualmente es la temporada de incendios y con ello se pone en riesgo la vida de las personas, los bosques y los bienes. 

Recordó que el incendio reportado el año pasado en Barranca Grande fue provocado por una quema y el siniestro consumió muchas hectáreas. 

Continúa leyendo

Uncategorized

Aprueba Congreso de Veracruz solicitud de licencia del Diputado Rafa Fararoni

Publicado

on

Por

*El 3 de marzo, el legislador fue designado “Promotor de la 4T” en San Andrés Tuxtla.

Xalapa, Ver., 14 de marzo de 2025.- Este viernes, el Congreso de Veracruz aprobó en Sesión Extraordinaria la solicitud de licencia del legislador local por el Distrito XXV, Rafa Fararoni Magaña.

Con fundamento en lo que establecen los artículos 33, fracción XXI de la Constitución Política del Estado de Veracruz; 18 fracción XXI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 9 fracción XXI y 10 fracción I del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo poder, Fararoni Magaña solicitó separarse del cargo ante la Presidencia de la Mesa Directiva.

De acuerdo a la Constitución del Estado en su artículo 69 fracción III, la o el servidor público que desee participar en el proceso de renovación de Alcaldías del 2025, debe separarse del cargo 60 días antes de la elección del 1 de junio, con ello, el diputado da cumplimiento a la normatividad veracruzana.

El representante de Los Tuxtlas, fue designado el 3 de marzo pasado por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, “Promotor de la Cuarta Transformación” en San Andrés Tuxtla; entre las principales funciones asignadas está la promoción intensiva de la campaña de afiliación del Movimiento de Regeneración Nacional en ese municipio.

Continúa leyendo

Uncategorized

En Coatepec casos de Covid van en aumento 

Publicado

on

Por

Coatepec.- La tasa de incidencias de los casos positivos de Covid-19 va a la alza en Coatepec, indicó el Enlace de Salud del Ayuntamiento, Cristian Domínguez Galán. 

Y es que dijo que aunque ya no se hacen los cortes informativos, los casos que se han reportado son significativos en el municipio. 

“A nivel de municipio tenemos un número significativo, aunque ya no se hacen los cortes informativos, pero por los casos que han venido reportando a nivel municipio sí tenemos un número significativo”, dijo. 

Recomendó a la población a usar el cubrebocas en lugares cerrados y de aglomeración, así como el lavado de manos.

“La tasa de incidencias de los casos de Covid va a la alza, hay un gran número de pacientes positivos, si bien ha mutado la variante, cada vez va más a la alza en el municipio. 

Son importantes las recomendaciones, el uso de cubrebocas y lavado de manos, se ha perdido la costumbre en zonas de aglomeración, pero vemos que la mayoría no usan el cubrebocas”, finalizó. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos