Contáctanos

PORTADA

Este 15 de marzo, Marcha por el Agua en Xalapa

Este plan tiene como finalidad el cuidado de las cuencas de donde se surte la capital a mediano y largo plazo

Publicado

on

Xalapa.- La integrante de Red de Custodios del Archipiélago, Laura Aguirre y Gerardo Alatorre investigador de la Universidad Veracruzana, convocaron a la Marcha por el Agua que se realizará el próximo viernes 15 de marzo en la ciudad de Xalapa.

En conferencia de prensa, refirieron que a solicitud del Ayuntamiento de Xalapa desde 2019 distintas organizaciones, academias, sociedad civil, comunidades organizadas, el Instituto de Ecología, así como las distintas direcciones municipales, han trabajado en el Plan Estratégico de Gestión Integrada del Recurso Hídrico de Xalapa.

Indicaron que este plan tiene como finalidad el cuidado de las cuencas de donde se surte la capital a mediano y largo plazo, y aunque se han realizado mesas de trabajo con propuestas y soluciones, actualmente lo que se busca es que haya la voluntad política de los tres niveles de gobierno para que se tomen acciones contundentes a favor del buen manejo del agua y de las cuencas.

Agregaron que desde estas organizaciones se ha estado al pendiente de que lo que se hace en política hídrica, obra pública, política productiva en el campo, las disposiciones para que cualquier escuela o edificio tenga captación de agua de lluvias, la falta de plantas de tratamientos y las fugas que han impactado de manera importante el abasto de agua de Xalapa.

De ahí la convocatoria de la marcha, pues aseguraron que se pretende que la ciudadanía sepa que hay propuestas y que los gobiernos escuchen.

Finalmente, precisaron que el punto de salida de la marcha es en el IMAX a las 9:30 horas para llegar a la plaza Lerdo, y realizar un mitin, mientras que de las 14:30 a las 17:30 en la Casa del Lago se efectuarán debates y discusiones para compartir experiencias y reflexionar.

PORTADA

Convocatoria de la beca Concepción Quirós sigue abierta: SEV

Publicado

on

Por

*Actualización del sistema permitirá mejorar el proceso de registro de becas.

Xalapa, Ver., viernes 11 de abril de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), informa que la convocatoria para la beca estatal Concepción Quirós Pérez, en las modalidades preescolar y tecnológica permanece abierta y no cerrará el próximo 14 de abril, como se indica en la publicación original.

El proceso de registro se encuentra temporalmente detenido debido a trabajos de actualización en los servicios informáticos de la red administrativa.

Las y los aspirantes que no pudieron ingresar o concluir su registro podrán hacerlo una vez que el sistema sea reactivado, ya que se establecerá una nueva fecha de cierre.

Se les invita a mantenerse pendientes de las redes sociales y canales oficiales para conocer la fecha de reapertura del sistema https://sisbest.sev.gob.mx. 

Quienes ya completaron su registro no necesitan realizarlo nuevamente, pues todos los trámites administrativos están garantizados.

Continúa leyendo

PORTADA

Docentes se manifiestan, piden plazas definitivas y no temporales 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Un grupo de docentes de diferentes niveles de educación tomaron la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), pues solicitan plazas definitivas y no temporales como les han asignado. 

“Las plazas que han dado no se acercan ni por mucho al año pasado nos encontramos de preescolar, primaria, telesecundaria y secundaria y compañeros de media superior que también tienen esta inconformidad”, comentaron. 

Y es que refirieron qué aunque la SEV asegura haber entregado 3 mil plazas, 2 mil de ellas son temporales. 

Finalmente señalaron que de acuerdo a información hacen falta maestros en diferentes partes del estado en los diferentes niveles, por lo cual estan solicitando las plazas definitivas.

Continúa leyendo

PORTADA

Desalojan clínica 11 del IMSS por corto circuito 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Debido a un presunto corto circuito, fue desalojada el área administrativa de la clínica 11 del IMSS, por lo que se activaron los protocolos de emergencia. 

Alrededor de medio día las alarmas se activaron, pues según algunos reportes extraoficiales de personal de vigilancia, un corto circuito comenzó a generar chispazos. 

Ante la situación, la Unidad Interna de Protección Civil del hospital procedió a evacuar la zona afectada para evitar un posible incendio o una tragedia mayor.

El área de hospitalización no se vio afectada en su funcionamiento y después de unos minutos todo el personal regresó a laborar de forma normal. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos