PORTADA
Fuerzas de tarea controlan incendio en ducto en Agua Dulce

A las 13:00 horas fuerzas de tarea de PEMEX en coordinación con SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, CLAM y PC municipal reportan como controlado un incendio registrado a las 8:55 horas en un ducto fuera de operación en el municipio de Agua Dulce.
En el incidente no se reportan personas lesionadas, ni representa un riesgo para la población. Los equipos presentes en el sitio mantienen las tareas de atención.
PORTADA
Realiza Rafa Fararoni jornada de limpieza en playas Montepio y Arroyo de Liza

San Andrés Tuxtla., Ver, 10 de abril de 2025.- Este miércoles, Rafa Fararoni Magaña encabezó la jornada de limpieza de playas en San Andrés Tuxtla previo a las vacaciones de Semana Santa.
Como cada año, Fararoni Magaña convocó a la ciudadanía en general a unirse a estas acciones de responsabilidad en favor del medio ambiente y la actividad turística del municipio.
En esta ocasión acudieron a las playas Montepio y Arroyo de Liza; puntos de captación de turismo muy importante en estas fechas de receso escolar corto.

Rafa Fararoni, manifestó su agradecimiento hacia las personas que año tras año se han sumado a esta causa que, como habitantes del planeta se debe seguir fomentando.
Finalmente, reconoció la participación de alumnos del Tecnológico de San Andrés, TEBAEV y alumnos de preescolar y primarias de estas dos comunidades.
PORTADA
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”

Xalapa.- Integrantes del Consejo Regional del Café en Coatepec, así como de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) denunciaron qué las grandes empresas comercializadoras aplicaron aranceles al aromático, cuando los productos agrícolas estaban libres de este impuesto anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En rueda de prensa, Cirilo Elotlán Díaz, indicó que se trata de un robo histórico que se cometió en contra del sector cafetalero.
Refirió que la cosecha 2024-2025 inició de manera muy puntual y los precios alcanzaron los 29 pesos por kilo cereza y los 7 mil pesos el quintal de pergamino, en el periodo del mes de diciembre del 2024 al 15 de enero de 2025.

Sin embargo el 17 de enero con la llegada de Donald Trump anuncia la aplicación de aranceles a algunos productos y las grandes comercializadores empiezan a aplicar ese 25 por ciento a los productores, lo cual implicó una baja de más del 10 por ciento en los precios por kilo y 2 mil pesos por quintal.
Y es que acusó qué estas empresas se protegieron de manera anticipada, pues el gobierno de México indicó que los productos agrícolas no tienen aranceles, si embargo las grandes empresas si los aplicaron.
Precisó que esto provocó que se pagaran 9 mil pesos menos por tonelada, “nos quitaron toda una cosecha, es el gran atraco de la historia, con el consentimiento de la autoridad estatal y federal”.
Ante ello, dijo que exigen definir un plan de trabajo con las autoridades federales y estatales para reponer lo que les fue robaron.
“Ya intervenieron algunas dependencias pero no hay avances en este asunto, pedimos mesas de negociaciones para que nos regresen lo robado”.
PORTADA
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain

*El candidato a magistrado de Circuito en materia civil por el distrito 2 afirmó que los juzgadores deben privilegiar la visión constitucionalista
Xalapa.- El abogado Josué Rodolfo Beristain Cruz, candidato a magistrado de Circuito en materia civil por el distrito 2, afirmó que debe privilegiarse un enfoque de derechos humanos en el análisis de casos de materia civil.
Recordó que la materia civil conoce de las relaciones entre personas tanto en aspectos como contratos de arrendamiento, compra-venta e incluso en relaciones familiares como guardia y custodia, patria potestad de menores de edad, régimen de convivencia, pensiones alimenticias, pensiones compensatorias, compensación de bienes.

Ante ello, dijo que el análisis de la materia civil ha ido evolucionando para privilegiar el respeto a los derechos humanos al momento de juzgar cada caso.
Ejemplificó que anteriormente cuando se firmaba un contrato este obligaba a su cumplimiento sin importar si alguna de sus cláusulas representara una afectación clara para el contrayente.
Actualmente, acotó, se debe revisar cada caso bajo el contexto del respeto a los derechos de las personas por sobre todas las cosas.
“Ha tomado otra dinámica porque en el tema de intereses que se pactaban hace mucho tiempo ‘lo que contratas con otra persona, te aguantas, si el interés era alto, lo pagas’ y ahora la materia civil, mercantil se le ha dado una constitucionalización para verlo con enfoque de derechos humanos”, dijo.
Beristain Cruz agregó que incluso en aspectos mercantiles como pagarés, contratos de préstamo, la regulación de instituciones bancarias, se debe privilegiar este enfoque.
“El tema de los intereses la Corte dice ‘ya no es un tema de si lo convino o no’ sino de que un interés está prohibido porque es una explotación entre personas”, dijo.
Por ello, consideró que en su caso ha buscado atender esta máxima y de ahí su interés en participar en la magistratura de Circuito en materia civil por el distrito 2.
-
PORTADA1 semana atrás el
Por el calor se desvanecen alumnos de escuela en Coatepec, hacían actividad al aire libre
-
PORTADA1 semana atrás el
¡Por una justicia para todas y todos!
-
PORTADA6 días atrás el
Acompañado de cientos de personas, Nacho Luna formaliza su registro ante el OPLE
-
PORTADA1 semana atrás el
A oscuras parada de autobús en Coatepec
-
PORTADA6 días atrás el
SEV prohíbe actividades al aire libre luego de incidente en escuela de Coatepec
-
PORTADA6 días atrás el
Padres de familia de la secundaria Efrén Ramírez en Coatepec piden destitución del director
-
PORTADA1 semana atrás el
Presentan la Carrera Coatepec Pueblo Mágico 2025
-
PORTADA1 semana atrás el
Cada día se suma más gente a Morena Coatepec