LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Coatepec, el negocio del agua
Enrique Yasser Pompeyo
El agua se ha convertido en un negocio. Hoy, la escasez comienza a aumentar y podría generar conflictos sociales.

En el pueblo mágico de Coatepec existe un caso que podría agravar la situación.
Habitantes de la localidad de Zoncuantla denuncian la sobreexplotación del manantial conocido como “Ojo de Agua”, pues acusan que las autoridades municipales permiten tomas irregulares o clandestinas.
Además, desde ahí se abastecen fraccionamientos, conjuntos residenciales y hasta una plaza comercial.
El riesgo es mayor. Al ser el manantial un pilar ambiental de la región, su sobreexplotación amenaza no sólo el suministro del vital líquido, sino también los ecosistemas forestales que dependen de este.
De ahí la urgente necesidad, primero, de garantizar el derecho humano al agua, por encima de intereses comerciales; segundo, atender su cuidado y conservación con acciones inmediatas y concretas.
De lo que se trata es de asegurar un entorno saludable, así como garantizar un futuro sostenible para todos los habitantes.
Entre las peticiones de la población de Zoncuatla se encuentran:
Primero, revocar o no la concesión de permisos de factibilidad de agua a la plaza comercial en construcción que se ubica frente a la escuela de fútbol EFIX, ya que esto afectará gravemente el suministro de algunas colonias en las partes altas durante el estiaje y porque el manantial “Ojo de Agua” ya está sobreexplotado y no es para uso comercial sino solo para tomas domiciliarias.
Segundo, suspender la obra en la futura plaza comercial en El Atorón hasta tener permisos de la Secretaría de Medio Ambiente, incluido el Manifiesto de Impacto Ambiental de la planta de tratamiento, y detener los trabajos nocturnos mientras se cancela la dotación de agua desde el manantial “Ojo de Agua”.
Tercero, restringir las concesiones, de manera que se limiten los permisos del manantial “Ojo de Agua”, exclusivamente al uso domiciliario dentro de los límites establecidos originalmente y no dotar a más fraccionamientos en las colonias incluidos en la concesión original.
Cuarto, desconexión de tomas irregulares para eliminar tomas fuera del área concesionada por Conagua, como las que abastecen a algunas casas en Villas del Pixquiac.
Quinto, instalar un medidor en el manantial como lo exige la normatividad para determinar el volumen de agua extraído y distribuido, evitando la sobreexplotación y protegiendo los ecosistemas forestales asociados.
Sexto, ejecutar las obras comprometidas en el área de captación en el manantial y en el área de tanques de almacenamiento.
Séptimo, participación comunitaria para restablecer la voz y voto del comité comunitario del agua en las decisiones sobre nuevas tomas únicamente dentro de localidades de Zoncuantla.
Octavo, cumplimiento de acuerdos previos para hacer valer el compromiso de CMAS de no autorizar nuevas factibilidades para desarrollos habitacionales en Zoncuantla.
El agua es un recurso invaluable que sustenta la vida, por lo que todos los habitantes, sectores y autoridades deben asumir con seriedad la responsabilidad de atender la crisis que cada día aumenta.
De otra forma, la escasez conllevaría a situaciones de conflicto social y lo que menos se quiere es que inicie en el pueblo mágico de Coatepec.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Rosa María
Enrique Yasser Pompeyo
Rosa María Hernández Espejo suma y genera confianza. En su registro ante el OPLE como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz se observó unidad y compromiso.

De su discurso destacan varios aspectos que son más que frases.
Se rescata, de entrada, que se pondrá fin a los abusos del pasado, pues siempre se han señalado irregularidades en administraciones anteriores.
Para la Promotora de la Cuarta Transformación, la expresión “primero los pobres” se trata de dignificar la vida de quienes más lo necesitan.
Rosa María Hernández tiene claro que gobernar es servir, “como lo ha demostrado la 4T en todo el país”.
Hay otro aspecto relevante. El compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental en cualquier orden de gobierno, sobre todo, en el más cercano a la gente, el municipal.
Si algo caracteriza a Hernández Espejo y que seguramente continuará en esa línea es la cercanía con el pueblo para escuchar sus preocupaciones y trabajar con honestidad.
Pero también tiene claro que nadie transforma solo, por lo que se debe cerrar filas y dejar de lado las diferencias personales.
Veracruz es primero y el compromiso es con el pueblo, porque la transformación se construye con la gente y para la gente.
De lo que se trata es que la dignidad y la prosperidad compartida sean una realidad para todas las familias veracruzanas.
Este miércoles, Rosa María Hernández Espejo concretó el primer paso hacia la victoria para gobernar Veracruz y traer bienestar a las familias.
TRANSPORTE PÚBLICO
Por cierto, en un plazo de tres meses, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río contará con 100 nuevas unidades de transporte público, como parte del plan de modernización del servicio impulsado por la gobernadora.
Se trata de vehículos híbridos que permitirán un importante ahorro en combustible y contribuirá a la eficiencia del sistema de movilidad urbana.
La transición a las nuevas unidades se realizará a través de un fideicomiso con concesionarios, garantizando un proceso ordenado y estructurado.
Las unidades serán de dos tamaños diferentes para adaptarse a las características de cada ruta. De manera simultánea, se están realizando pruebas con camiones de diversas marcas para evaluar las mejores opciones.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

La Fuerza Naranja
Enrique Yasser Pompeyo
En Movimiento Ciudadano (MC) trabajan y avanzan para llegar fortalecidos a la jornada electoral, a las campañas municipales que comenzarán en menos de un mes en la entidad veracruzana.

El próximo viernes, el partido naranja registrará de manera formal ante las autoridades electorales la planilla para la alcaldía de Xalapa que encabeza Román Moreno Hernández, además de que llevará a cabo la inauguración de la Casa Naranja.
En ese contexto, uno de los integrantes del instituto político, quien trabaja a ras de suelo, sin hacer ruido, de manera discreta, pero que da resultados eficientes y tangibles es el Delegado Distrital de Movimiento Ciudadano en Xalapa, Miguel Macías Parra.
Román Moreno ha encontrado en él a un operador eficiente que conoce los entretelones de la política xalapeña y veracruzana.
Sabe que los mejores perfiles, las mejores mujeres y los mejores hombres están en el Movimiento Naranja.
Previo a la inauguración oficial de la Casa Naranja, Macías Parra señala que será la Casa de Xalapa, de las y los xalapeños donde se empieza a construir una nueva historia.
“Será la casa de la ciudadanía xalapeña, con esta fuerza naranja y con un gran equipo. Esta historia se escribe con tinta naranja”, destaca.
La Casa Naranja, refiere Miguel Macías, significa el esfuerzo consolidado de cada uno de los militantes y simpatizantes.
“Estamos en la ruta correcta. Estamos en la construcción de un proyecto que cubra las necesidades de los xalapeños, que realmente le dé certeza a las familias de la capital del estado de Veracruz, que realmente el proyecto le cambie el rostro a la ciudad”, comenta.
Lo que se busca con Movimiento Ciudadano y Román Moreno, agrega el Delegado Distrital, es que la ciudad sea la Xalapa segura, de la cultura, de la alegría, la Xalapa de las flores, de los colores.
“Eso lo vamos a lograr con el proyecto que encabeza Román Moreno”, destaca y agrega que los militantes y simpatizantes son el ejército para lograr el triunfo electoral, “el primer círculo que saldrá a caminar, estos círculos ciudadanos naranja que creen en el proyecto”.
Para el Delegado Distrital de MC en Xalapa, Miguel Macías Parra, “hoy se inicia esta historia y esta historia es naranja”.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

La Tierra del Dios Tigre
Enrique Yasser Pompeyo
En el municipio de Teocelo, hay quienes consideran que el resultado de la elección del próximo 1 de junio será un final de fotografía.

Este domingo, la actual síndica con licencia de ese ayuntamiento, Daniela Villegas Olmos acudió al Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para registrar su planilla por parte del Partido del Trabajo (PT).
Como candidato a la Sindicatura la acompaña Luis Valencia López, quien como se recordará fue Regidor Único en la administración 2018-2021.
Al registro fueron acompañados por cientos de simpatizantes y militantes, así como por el dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
Durante la caminata hacia las oficinas del ente electoral, los ciudadanos destacaron la unidad que existe para poder obtener el triunfo en las urnas.
También se destacó que se fusionaron dos equipos políticos para hacer un solo frente que representa “la verdadera izquierda” en beneficio de los habitantes de Teocelo.
Como se sabe, en la Tierra del Dios Tigre los demás aspirantes que buscan la silla municipal son por parte de la coalición PVEM-MORENA, Mara Yamileth Chama Villa; por Movimiento Ciudadano (MC), Ángel Luis Gómez Díaz.
Además, por parte del Partido Acción Nacional va Rocío Zavaleta Martínez y la abanderada del Partido Revolucionario Institucional es María Angélica Mora González.
Cabe recordar que el actual presidente municipal Isaac Alberto Anell Reyes obtuvo el triunfo con más de 4 mil votos, abanderado por el Partido del Trabajo.
En aquella elección, venció en las urnas a Mara Chama, hija del entonces alcalde Mario Antonio Chama Díaz. Ella fue abanderada por el Partido Verde y obtuvo alrededor de 1,800 votos.
No obstante, de acuerdo con varios sectores de la población, la batalla electoral se dará entre los abanderados del Partido del Trabajo y los de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” que encabeza el PVEM. Van por la revancha.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Nacho Luna reconoce esfuerzo de empresarios
-
PORTADA3 días atrás el
Protestan derechohabientes del IMSS en Xico, por cierre de módulo de atención
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Dirigentes de Morena ignoraron principios en designación de Promotora en Banderilla
-
PORTADA4 días atrás el
Se reportó un incendio forestal cerca de la comunidad de Oxtlapa en Xico
-
ELECTORAL6 días atrás el
Candidato del PAN en Cosautlán se retira de la contienda electoral por amenazas
-
POLÍTICA1 semana atrás el
Mara Chama va como Promotora de la Defensa de la Transformación Verde en Teocelo
-
PORTADA1 semana atrás el
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo en Coatepec
-
PORTADA2 días atrás el
¡Por una justicia para todas y todos!