Contáctanos

LAS COLUMNAS

Absurda Política 

Publicado

on

*En Xico reconocen a Lalo Pozos por su trabajo en Morena

Morena ya lanzó la convocatoria para que quienes estén interesados en participar en el proceso interno lo hagan, con miras a obtener las candidaturas para los Ayuntamientos. 

Y es que en este Movimiento, ya se preparan para que los mejores perfiles se postulen y ocupen las alcaldías. 

En Xico ya se escuchan algunos nombres de posibles aspirantes, y entre ellos y con gran ánimo, está el nombre del exregidor, Eduardo Pozos Pérez. 

Morena, en “Lalo” tiene a un candidato ideal, pues este personaje es militante y emanado de los fundadores del partido, y es recordado en el pueblo mágico por su labor cuando ocupó una Regiduría y desde ahí luchaba para hacer valer los principios del partido. 

Además cuenta con trayectoria, experiencia y la disposición de trabajar para su pueblo, entre su destacada labor en la política: Fundador de Morena desde 2009. Fue convocado al primer Congreso Nacional en la Ciudad de México donde se aprobaron programas de acción, principios, estatutos, a los miembros del primer Consejo Nacional , así como a los miembros del primer Comité Nacional.

Además fue Coordinador de la Estructura de Defensa del voto y promotor del voto a favor de todos los candidatos de la coalición (Movimiento Progresista), quien llevaba como candidato al ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

También fue electo delegado Distrital, congresista estatal, consejero político estatal y congresista nacional para el periodo 2012- 2015.

Presidió la asamblea donde se eligió al primer comité municipal de Perote en 2015.

Acompañó al licenciado Andrés Manuel López Obrador a un mitin político en la ciudad de Perote, como miembro del Consejo Político Estatal y delegado distrital.

Asimismo, respaldó a Rosa María Hernández Reyes, primera candidata de Morena a la diputación federal por el Distrito Coatepec, a diversos municipios promoviendo el voto en favor de ella, y nuevamente fue coordinador de la estructura de defensa del voto en Xico en 2015.

En la cabecera municipal y en todo el municipio en ese mismo año 2015, también informó a los ciudadanos y promovió el voto en favor de los candidatos de Morena y participando en asambleas. 

Y como es bien sabido, fue regidor primero del Ayuntamiento de Xico en el periodo 2018-2021.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Difamación y violencia política

Enrique Yasser Pompeyo

La historia es la siguiente: El viernes 16 de mayo de 2025, a las 7:25 de la noche, periodistas de Xalapa recibieron un correo con el asunto “caso sindica por morena coatepec elecciones 2025”, enviado desde felipemorenoprieto102030@gmail.com.

El mensaje llevaba un PDF con acusaciones infundadas y un montaje fotográfico que exhibe a Guadalupe Yoval Guzmán —suplente de Síndica en la planilla de Nacho Luna— junto con una captura de pantalla del candidato tomada ex profeso en un instante visualmente desfavorable de una transmisión en vivo, con la única intención de ridiculizarlo.

El archivo citaba como “prueba” la página Mugshots Zone, cuyo propio descargo advierte que no garantiza la exactitud ni la actualidad de sus datos, que sus registros no prueban delito alguno y que su información no puede usarse con fines legales.

Difundir ese material, además de ser amarillista, incurre en violencia política contra las mujeres en razón de género, conforme al artículo 20 Bis de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece:

“Constituye violencia política cualquier acción u omisión —incluidas aquellas basadas en elementos de género— que tenga por objeto o resultado limitar, anular o menoscabar los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, cometidas por cualquier persona, incluyendo medios de comunicación, redes sociales o particulares”.

Además, estas acciones pueden constituir delitos en materia electoral, tal como lo establece el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, cuando se vulneran los derechos político-electorales de las mujeres a través de calumnias, campañas negras o amenazas.

Este ataque, disfrazado de “denuncia pública”, incurre además en difamación, calumnia y discriminación, lo que puede ser perseguido por la vía penal y administrativa. Lejos de cuestionar con fundamentos, los responsables han decidido usar herramientas falsas, estrategias sucias y mensajes tendenciosos para desinformar y generar escándalo.

Lo que el correo oculta es la trayectoria de Guadalupe Yoval: más de 35 años defendiendo a migrantes. Entre los cientos de casos que ha acompañado figura el de “Rogelio”, un connacional contratado para fabricar paletas y llevado de forma irregular por un coyote pagado por la dueña de una empresa. Tras quince años de trabajo, fue despedido sin sueldo y bajo amenaza de “echarle a la policía”.

Al ofrecer su ayuda como intérprete y asesora migratoria, se vio inmiscuida en una situación oprobiosa, pues la empresa ofreció una compensación cercana a 15,000 dólares al trabajador; al acudir a la entrega, el abogado patronal obligó a Guadalupe a firmar documentos y colocó 60,000 dólares en una bolsa para fabricar un presunto delito. Ambos fueron detenidos, pero quedaron en libertad sin fianza por orden judicial, cambiaron de defensa y denunciaron a la compañía ante las autoridades competentes.

Si aquel proceso hubiese concluido en una felonía, Guadalupe habría perdido su derecho al voto y la posibilidad de viajar, algo que no ha ocurrido: visita a su madre de 92 años una o dos veces por año. La arremetida mediática no explica estos hechos; tampoco menciona que el sitio citado admite que “no es indicio de culpabilidad” y que al ser visitado por primera vez, no admite el ingreso por una segunda o tercera ocasión. Ese silencio selectivo revela la mala fe: el objetivo no es verificar la verdad, sino dañar la imagen de Nacho Luna utilizando a una suplente que ni siquiera ocuparía un cargo de elección.

Difamar no es fiscalizar; es torcer la ley y el periodismo para frenar el cambio. Coatepec merece un debate de propuestas, no montajes que deformen trayectorias de servicio a la comunidad migrante. Cuando la mentira se vuelve estrategia, la verdad debe alzarse más fuerte: ni Guadalupe Yoval es lo que dicen, ni Nacho Luna teme a la transparencia. El pueblo ya lo sabe y no se dejará engañar.

La guerra sucia ha cambiado de máscara, pero sigue siendo la misma: miedo al cambio, pánico al pueblo organizado. Coatepec tiene claro quién promueve la esperanza y quién solo siembra odio. Guadalupe Yoval no tiene antecedentes penales ni ha sido condenada por delito alguno. Lo que sí tiene es un compromiso firme con el proyecto transformador que encabeza Nacho Luna. Y eso, para algunos, es motivo suficiente para intentar destruirla.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Campañas sin campañas

Enrique Yasser Pompeyo

En varios municipios del territorio veracruzano, las campañas de algunos candidatos y candidatas poco o nada se ven.

Mientras otros abanderados y abanderadas caminan todo el día, recorren las colonias y dialogan con la gente, unos más brillan por su ausencia.

Por citar algunos ejemplos. En los municipios de Xalapa y Coatepec, solo se observan los recorridos de Morena, Movimiento Ciudadano y un poco del Partido Verde.

En los cruceros, en las calles se puede ver a los militantes y a los simpatizantes de los institutos políticos con banderines, con folletos y con música.

Las personas responden, algunas reciben las propuestas, otras más siguen su camino, pero otras se detienen para conocer a quienes aspiran a dirigir la administración municipal.

Como en todo proceso electoral, hay sectores de la población que se interesan, participan de manera activa; sin embargo, otros se muestran desinteresados, apáticos.

Los partidos y sus candidatos hacen lo que mejor consideran para que los ciudadanos se interesen y les den su respaldo en las urnas el próximo 1 de junio.

Hay abanderados y abanderadas que traen propuestas puntuales de los temas que aquejan, preocupan e interesan a los habitantes.

Estas también serán fundamentales para que los electores elijan a quienes buscan asumir la responsabilidad de gobernar y mejorar las condiciones de vida de la población.

Así, mientras el Movimiento de Regeneración Nacional, el Movimiento Naranja y el Verde avanzan, los demás partidos simplemente no se ven.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Respaldo ciudadano a Edson

Enrique Yasser Pompeyo

En el municipio de Coatepec, integrantes de la sociedad civil se sumaron a Edson Tejada Corona, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía del Pueblo Mágico.

De manera pública, seria y consciente manifestaron su respaldo a quien consideran como la mejor opción para encabezar el proyecto ciudadano en el Ayuntamiento coatepecano.

El grupo de la sociedad civil lo integran empresarios, músicos, contadores, arquitectos, maestros, así como prestadores de servicios.

Todos ellos, como Erick Alcántara Ceballos, coinciden en un proyecto y en una idea, con el objetivo de mejorar a la ciudad y a sus habitantes.

Todos, desde su trinchera, han trabajado y aportan su granito de arena para mejorar a Coatepec.

Tienen la firme convicción de que con el liderazgo de Edson Corona y en coordinación con la sociedad civil, se puede avanzar y crecer como Pueblo Mágico, además de que haya una mejor calidad de vida.

En el grupo de ciudadanos hay quienes militaron en otros institutos políticos, como quienes son apartidistas. Por citar un ejemplo. Eliseo Texon fue militante del PAN por 15 años, pero hoy tiene claro que Edson Corona es la mejor opción, por lo que invitó a la militancia blanquiazul a sumarse.

También coinciden en que ha demostrado trabajo y compromiso, por lo que confían en que impulsará diversas acciones y programas para fortalecer a todos los sectores sociales y productivos.

Otro ejemplo. Raúl Monge Alarcón, plantea que los coatepecanos quieren un presidente municipal que no sea de escritorio, sino que salga, que camine, como el abanderado del Movimiento Naranja.

Hay otro dato relevante. Todos coinciden en que Edson Corona cuenta con valores y se destaca a su pareja, a su esposa, Elisa Monge. Aspecto que cobra importancia pues una base familiar también es fundamental.

Este grupo diverso de la sociedad civil confía en que los coatepecanos respaldarán a Edson para obtener el triunfo de un proyecto ciudadano que beneficiará a Coatepec y a las familias.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos