Contáctanos

PORTADA

Denuncian omisión “institucional” en respeto a derechos de niñas y mujeres

Alertan además de alto número de feminicidios

Publicado

on

Xalapa.- Las Integrantes del Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, reprochó a los tres poderes del estado, la omisión, el incumplimiento y falta de compromiso en los derechos humanos de las niñas, adolescentes y mujeres.

En conferencia de prensa, recriminaron que no se han renovado a los consejos consultivo y social del Instituto Veracruzano de las Mujeres, instancia en la que el gobierno morenista no ha designado a una titular y es una encargada de despacho al frente, lo que pone de manifiesto la omisión del Ejecutivo.

Refirieron además que mes y medio de haber asumido el cargo el Ejecutivo Estatal fue presentada la estrategia estatal cero tolerancia a la violencia contra las niñas y mujeres en Veracruz, lo que ha sido letra muerta y así lo evidencia en las cifras de delitos que agravian a las mujeres en la entidad.

En este sentido, abundaron que del 2018 a 2023 el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reconoció que en Veracruz hubo 5 mil 561 feminicidios y en enero del 2024 registró 55 y de estos 6 en Veracruz.

Mientras que el Observatorio Universitario de Violencias de la UV, registró que de 2018 a 2023 han habido 3 mil 115 de casos de mujeres desaparecidas y en enero hay 40.

Recordaron también que en 2016 existe una alerta de género por feminicidio a la que se sumó la alerta por violencia de género por agravio comparado declarada en 2017 y hoy se está a la espera de que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres emita la declaratoria correspondiente a la alerta por desaparición de niñas y mujeres que se solicitó desde 2019.

Añadieron que no se atienden los casos de acoso en dependencias como Seguridad Pública, Secretaría de Gobierno y Educación sino que al contrario la consigna es que no denuncien y concilien con sus acosadores y evitar el incremento de denuncias.

Asimismo, precisaron que el Poder Legislativo ha presentado 35 iniciativas relacionadas con los derechos de las mujeres que no han sido aprobadas, en tanto que existe omisión por parte de la Fiscalía Especializada de Investigación de Delitos en contra de la violencia hacia mujeres, niñas y niños y trata de personal y del Tribunal Superior de Justicia.

Finalmente, dijeron que en cuanto al Poder Judicial es indispensable promover la carrera judicial para la designación de juezas en materia penal y familiar mediante concurso de oposición, garantizando que quienes ocupen esos espacios sean personas juzgadoras con formación en materia de perspectiva de género y derechos humanos.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Habrá asistencia de invitados de talla internacional en el Festival de la Orquídea 

Publicado

on

Por

Coatepec.- El Festival de la Orquídea 2025 se engalana con la presencia de tres expertos internacionales, apasionados por la conservación, estudio y belleza de estas plantas exóticas. Conoce a los invitados estelares que compartirán sus conocimientos y experiencias en este evento único:

1. Daniel Piedrahita (Colombia): El protector de un paraíso floral

Colombia, el país con mayor diversidad de orquídeas en el mundo (¡4,270 especies!), es el hogar de Daniel Piedrahita, un técnico agropecuario de 62 años que ha dedicado más de dos décadas a salvaguardar estas joyas botánicas. En su finca Alma de Bosque, ubicada en La Ceja, Antioquia, resguarda una colección de 20,000 orquídeas, muchas en peligro de extinción.

Piedrahita no solo es un coleccionista, sino un conservacionista comprometido. Su labor incluye la reproducción de especies desaparecidas en los bosques colombianos y la creación de un banco genético vivo para futuras generaciones. Además, ofrece tours educativos para inspirar a otros a proteger estas maravillas naturales.

2. Pedro Rafael Boggiatto (Argentina): El científico de las orquídeas

Con una trayectoria de 35 años en el cultivo y estudio de orquídeas, Pedro Rafael Boggiatto es un referente mundial. Ingeniero agrónomo y perito de la Universidad Nacional de Tucumán, dirige el Orquideario “Colección Boggiatto”, con más de 1,500 ejemplares.

Su expertise abarca desde la neurobiología vegetal hasta técnicas de inducción de floración, temas que ha expuesto en congresos internacionales como el World Orchid Conference (WOC) en Taiwán y Ecuador. Además, es juez certificado en competencias de orquídeas y autor de numerosas publicaciones científicas.

3. Gerardo Castiglione (Venezuela): El embajador de las Cattleyas

Ingeniero civil de profesión y orquideólogo de corazón, Gerardo Castiglione es presidente de la Federación Venezolana de Orquideología (FEVENOR) y un experto en Cattleyas, las reinas de las orquídeas. Con más de 40 años de experiencia, ha dictado cursos en México, Colombia, Perú y España, y es pionero en juzgamiento y reproducción in vitro.

Su labor incluye la dirección del Orquideario Dr. José Rafael Pulido Hernández en Mérida y la promoción de proyectos de conservación en Latinoamérica. En el festival, compartirá sus conocimientos sobre cultivo, plagas y exhibición de orquídeas.

Fecha: Del 11 al 20 de abril de 2025

Lugar: Salón de Eventos Texín, Coatepec, Veracruz

Entrada: $50 pesos por persona

Contacto FB: Festival Internacional de la Orquídea 

Teléfono:2283040853

Continúa leyendo

PORTADA

Padres de familia de la secundaria Efrén Ramírez en Coatepec piden destitución del director 

Publicado

on

Por

*Reclaman a las autoridades directivas que actuaron con negligencia, por ello más de 30 alumnos sufrieron un golpe de calor. 

Coatepec.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Efrén Ramírez Hernández ubicada en el municipio de Coatepec, se manifiestan esta mañana para exigir la destitución del director, pues acusan que actuó con negligencia. 

Lo anterior luego de que el día de ayer durante una actividad al aire libre, más de 30 alumnos se desvanecieron debido  a un golpe de calor generado por elevadas temperaturas. 

Las madres y padres, acusaron que las autoridades educativas tardaron en reaccionar, además de no tomar las acciones correspondientes e incluso recriminaron qué intentaron impedir el  ingreso de las ambulancias para atender a los estudiantes que sufrieron desmayos, vómitos y otros síntomas. 

Asimismo, aseguraron qué algunos alumnos tuvieron que ser trasladados a hospitales cercanos y tuvieron que recibir hidratación intravenosa por cuadros severos de deshidratación. 

Aseveraron qué debieron suspender las actividades aire libre ante las altas temperaturas que se registran en la región. 

Hay que recordar que el día de ayer más de 30 alumnos presentaron síntomas de golpe de calor durante una actividad que realizaban al aire libre en la explanada de la escuela. 

Continúa leyendo

PORTADA

Rechazo a la afiliación de Yunes Márquez, un triunfo del morenismo: Esteban Ramírez Zepeta

Publicado

on

Por

Xalapa, Ver., a 3 de abril del 2025.
Esteban Ramírez Zepeta, presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, consideró que el rechazo de la Comisión Nacional de Honor y Justicia del CEN a la solicitud de afiliación del senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez es un triunfo del morenismo.

“Es un triunfo del morenismo lo que pasó el dia de ayer afortunadamente la Comisión de honestidad y justicia determinó lo que todos esperabamos que era negarle el registro a la militancia a un personaje como Miguel Ángel”, señaló.

Esteban Ramírez Zepeta recordó que en Veracruz prácticamente todo el morenismo se manifestó en contra de esta solicitud de afiliación del panista.

“Tanto la gobernadora Rocío Nahle, como las fracciones legislativas en San Lázaro, y en el Congreso Local, así como la dirigencia estatal, se pronunciaron en contra de que se aceptara la petición de afiliación de Yunes Márquez. Esto significa que el morenismo veracruzano mostró y demostró que la transformación se hace con los valores del movimiento”, puntualizó.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos