Contáctanos

PORTADA

Con Marcha, convocan a la defensa del agua

Desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña se concesionaron más de 112 millones de hectáreas para explotación minera que requieren millones de litros para la extracción

Publicado

on

Xalapa.- En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada año el 22 de marzo, distintas organizaciones civiles convocaron a la Marcha en Defensa del Agua y el territorio en Xalapa, para generar conciencia sobre la importancia de cuidar el líquido para la vida y la defensa del territorio.

A través de un comunicado, dieron a conocer que: “desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se han dado más de 500 mil concesiones privadas de agua, por lo que es necesario que la ciudadanía se informe para que presione a los gobiernos estatales y federal a que pongan atención sobre el tema y terminen con las concesiones que solo benefician a particulares y afectan a millones de personas.

Es de destacar que con la creación de CONAGUA en el sexenio de Salinas los gobiernos neoliberales limitaron el acceso al agua de millones de personas para entregarlo a transnacionales y particulares.

Antes de Gortari, desde 1917 hasta 1992 había un poco más de 2 mil concesiones, desde 1992 hasta 2018 se entregaron 500 mil para beneficio privado, por lo que tenemos una legislación regida por el mercado y no regida por el respeto a la salud y a la vida.

Con las concesiones el agua se convirtió en una mercancía al servicio de las transnacionales negando el concepto de este recurso como el bien común. El modelo actual nace como parte de las condiciones impuestas por el TLC en 1992 ya que se modificaron tres leyes: la Ley Agraria, la Ley Forestal y la Ley de Aguas.

Uno de los voceros de estos intereses, el comentarista y opinador profesional Sergio Sarmiento declaró hace unas semanas en cadena nacional que “es un error que el agua sea un derecho constitucional, tal como lo detalla el artículo 4 de la carta magna”.

En Veracruz empresas como Nestlé y Constellation Brands tienen grandes concesiones y mineras como Almaden Minerals y Candelaria Minning han causado daños a manantiales y pozos de Actopan y Alto Lucero donde los trabajos de exploración en la zona desviaron el cauce de cuerpos de agua.

Desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña se concesionaron más de 112 millones de hectáreas para explotación minera que requieren millones de litros para la extracción.

Las actividades mineras representan un serio peligro de contaminación al suelo, agua y aire de las regiones donde se ubican porque generan problemas de salud pública, ya que dentro de sus procesos requieren del uso de grandes cantidades de químicos altamente tóxicos y de explosivos para dinamitar el patrimonio natural, contaminando a su vez agua y territorio”.

Ante tales problemáticas, activistas, colectivos y organizaciones, aseguraron que se debe presionar para que los gobiernos trabajen en el tema, además de generar conciencia en la ciudadanía.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa

Publicado

on

Por

Xalapa.- Trabajadores de Salud que labora en el Hospital General de Zona No. 11 en Xalapa, denunciaron la falta de equipos médicos, insumos y medicamentos, situación que viene agravándose. 

Dieron a conocer qué al día de hoy se reporta la falta de 180 claves como: jeringas, apósitos, bolsas para esterilizar, equipo médico de soporte de vida como son los tubos endotraqueales, catéter para venoclisis, sondas de alimentación, gorros, guantes, cubre bocas y suturas. 

Además de tiras reactivas para medición de glucosa, vendas, medios de contraste, agujas, reactivos para procesar muestras de laboratorio y medicamentos tan básicos como paracetamol. 

Asimismo advirtieron que durante todo el ejercicio 2025 no se ha contado con contratos para la subrogación de diferentes estudios básicos para la atención médica y la falta de insumos ha provocado que las patologías se retrasen.

Agregaron que continuarán trabajando, sin embargo dejaron ver mejor que dicha situación compromete su actuar y pone en riesgo la salud de los ciudadanos. 

Ante ello, hicieron un llamado a la doctora Edith Jimenez Martínez, delegada del IMSS Veracruz Norte, así como al resto de las autoridades de Salud para que puedan resolver esta problemática. 

Continúa leyendo

PORTADA

Protestan encapuchados y vandalizan las oficinas del INE

Publicado

on

Por

Xalapa.- Un grupo de encapuchados protestaron por las calles del centro y además v@ndalizaron las oficinas del INE en la avenida Ávila Camacho. 

Y es que se manifestaron para protestar por los @sesinatos durante los gobiernos priistas en Veracruz.

Cabe señalar que vandalizaron las oficinas del consejo distrital número 10 de Xalapa, al igual que las instalaciones del Consejo Estatal y las oficinas del CDE del PRI.

Continúa leyendo

PORTADA

Alertan autoridades por ola de calor 

Publicado

on

Por

Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil alertó a la población e instó a tomar precauciones ante la ola de calor que envuelve al estado de Veracruz. 

Informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes 5 a 7 días la presión atmosférica seguirá disminuyendo en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México, permitiendo mayor flujo de aire cálido hacia el país: tal situación se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que, a su vez genera subsidencia (caída de aire), esperándose den como resultado un ambiente cada vez más cálido con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) en el estado de Veracruz, donde esta condición meteorológica es considerada como Ola de Calor.

Por ello, recomendó no exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o maneje el fuego con precaución. 

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos