Contáctanos

PORTADA

La consulta Infantil y juvenil 2024 será en noviembre: INE

Publicado

on

Xalapa.- El vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Josué Cervantes Martínez, dio a conocer que a diferencia de otros procesos electorales, cuando se llevaba a cabo la Consulta Infantil y Juvenil el mismo día de la jornada electoral, la décima edición ahora será en el mes de noviembre.

Dijo que el objetivo es lograr que participe medio millón de niñas, niños y adolescentes del Estado durante todo el mes.

En entrevista, explicó que debido al cúmulo de actividades de una jornada electoral, es que ahora será en noviembre.

Destacó que durante la décima edición de la Consulta podrán participar niñas, niños y jóvenes para fomentar en ellos la cultura política democrática.

El funcionario electoral comentó que la idea es conocer las preocupaciones de la niñez y la juventud para que, en un momento dado conozcan sus derechos para que el día de mañana sepan cuáles son los derechos que deben exigir.

Para llevar a cabo la Consulta 2024 instalarán casillas en todo el estado de Veracruz y en todo el País, pero también procurarán hacerlo de forma virtual.

La idea es alcanzar casi medio millón de niñas, niños y adolescentes que oscilan entre los 3 y los 17 años de edad.

“Esta participación es a través de unas boletas, esta vez serán fundamentalmente electrónicas que abordan las temáticas dependiendo de cada consulta”, aseveró y definió que en esta ocasión se trata de hablar de espacios seguros, cuidado del medio ambiente y animales.

Asimismo, la prevención de adicciones, así como saber qué otras cosas les preocupan, saber si tienen alguna discapacidad, si pertenecen a pueblos indígenas, afrodescendientes, entre otros.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Coatepec despierta con más energía que nunca

Publicado

on

Por

Coatepec.- En Coatepec cada día, más personas deciden unirse a Morena, convencidas de que este movimiento es el camino para construir un municipio más justo, donde el pueblo tenga el poder de decidir su propio destino.

El promotor de la Cuarta Transformación, Nacho Luna, ha sido testigo del entusiasmo y la convicción de la gente en cada rincón de las comunidades. 

Desde las colonias hasta las comunidades más alejadas, la respuesta ha sido contundente: Coatepec quiere un cambio real, por ello el pueblo se suma a una transformación que no es un privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todas y todos.

La fuerza de este movimiento está en la gente, en su organización y en su voluntad de construir un Coatepec más solidario y justo.

Continúa leyendo

PORTADA

¡Por una justicia para todas y todos! 

Publicado

on

Por

Conoce a Alba Lorena Barrales Oviedo, candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Séptimo Circuito

Xalapa.- La candidata a Jueza de Distrito en Materia Mixta del Séptimo Circuito, Alba Lorena Barrales Oviedo, señaló que era necesario erradicar la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial de la Federación, pues con ello se asegura la imparcialidad para dictar sentencias. 

“Que no haya el compromiso de no posicionar a familiares en el Poder Judicial y celebro la creación de Órganos de Vigilancia del buen actuar de jueces y juezas”, comentó

Entrevistada, aseguró que la justicia debe ser para todas y todos, con respeto a los derechos humanos y con el firme compromiso de realizar procesos ágiles y sentencias claras. 

Aseveró que su propuesta se basa además en proporcionar el derecho de ciudadanas y ciudadanos a ser informados sobre el estado de sus expedientes. 

Asimismo, precisó que además es necesaria la capacitación, lo que implica una actualización constante de conocimientos por parte de todas y todos los integrantes del Poder Judicial, para mejorar las habilidades de realizar los procesos jurisdiccionales. 

“Con esto se logrará una calidad de la impartición de justicia y se reducirá la corrupción, estos campos son los que yo pretendo cumplir en caso de verme favorecida con el apoyo de las y los ciudadanos veracruzanos”. 

Alba Lorena Barrales Oviedo es Licenciada en Derecho, con más de 20 años de servicio, ha laborado en la Procuraduría Agraria, así como en la Defensoría Pública y en el Instituto de las Mujeres. 

Continúa leyendo

PORTADA

Ciudadanos deben informarse para que conozcan trayectoria de aspirantes a ocupar distintos cargos: Zurita

Publicado

on

Por

Xalapa.- Los ciudadanos deben informarse para que conozcan la trayectoria de los aspirantes a ocupar distintos cargos al Poder Judicial y así tomar una decisión bien fundada y con elementos.

Así lo considera Tomás Zurita García, quien es candidato a Magistrado de Circuito Mixto del Distrito Judicial 01 y subrayó que no se trata de que en la próxima elección los cargos sean asumidos por personas improvisadas.

“Que la gente conozca la experiencia de cada quien, para que pueda votar de la mejor manera informada posible”, expuso Tomás Zurita, señalando a su vez que aún existe desconocimiento sobre en qué consiste la elección del Poder Judicial.

“Hay mucha desinformación de qué se trata o qué hacemos en el Poder Judicial de la Federación y la trascendencia que eso. Concretamente, la protección de sus derechos frente a cualquier autoridad y frente a cualquier otro particular”, comentó.

Zurita García reiteró que la población debe informarse para conocer a quienes buscan ocupar un cargo en el Poder Judicial federal.

“Infórmense, vean precisamente cada uno de los candidatos que estamos, en mi caso podrán ver reflejado, respaldado con documentación y con sentencias que es lo más importante”, señaló.

“Que vean por qué se resuelve y no nada más a través de ideas, si no siempre tratando de buscar lo más legal y lo más justo posible por el conocimiento adquirido y la experiencia que nos da el bagaje”, agregó. 

Tomás Zurita es originario del municipio de Las Choapas, aunque creció en la ciudad de Xalapa. 

Cuenta con más de 22 años de experiencia y recalca la necesidad de resolver asuntos de manera pronta para evitar el rezago, factor que en muchas ocasiones atrasa la impartición de justicia.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos