LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

El caso del PT
Enrique Yasser Pompeyo
En el Partido del Trabajo tienen claro que deben alinearse y acatar las directrices o instrucciones que les den para poder sobrevivir políticamente y, por supuesto, económicamente.

En la aldea jarocha se mencionan con insistencia dos temas: la asignación de la diputación local plurinominal y la supuesta incorporación de los Yunes a dicho instituto político.
En el primer caso se prevé que la curul se asigne al género femenino, de manera que en ese escenario llegaría la ex priista Elizabeth Morales García.
No obstante, de asignarse la diputación a un varón, llegaría el actual coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.
El tema está en manos del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y en el escenario de que haya alguna inconformidad, el asunto se llevaría a los tribunales.
Vicente Aguilar es “institucional” y dice no tener problema alguno si la plurinominal se le asigna a la ex alcaldesa de Xalapa. El coordinador, en todo caso, continuará desde la trinchera partidista.
En el caso de la posible incorporación de los Yunes, Aguilar Aguilar es claro al señalar que a nivel estatal: “mejor solos que mal acompañados”.
No los ven con buenos ojos, pues recuerda que los todavía panistas lastimaron de manera constante a la cuarta transformación, “allá que se queden con los senadores, que hagan su trabajo a favor de la Patria y que Dios los ayude y bendiga”.
Aunque también precisa que si la dirigencia nacional les indica que los acepten, que les den espacios, así lo harán. Órdenes son órdenes.
Al final, de lo que se trata es como decía “El Tlacuache” Garizurieta: vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Movimiento Naranja en Xalapa
Enrique Yasser Pompeyo
Si algo caracteriza a Movimiento Ciudadano (MC), particularmente en el municipio de Xalapa, es su diversidad de simpatizantes y militantes.

Destacan, sobre todo, el sector juvenil, así como las mujeres. Aunque también participan personas de la diversidad sexual y con capacidades diferentes.
En el partido naranja hay, también, personajes experimentados que comparten sus conocimientos y que se combina con la energía de los jóvenes.
El mismo candidato de MC a la presidencia municipal de Xalapa, Román Moreno Hernández es joven, quien dada su personalidad y carácter logra conectar con la gente de manera natural, hace clic.
Quienes lo acompañan en el proyecto rumbo a la alcaldía de la ciudad capital son, en general, personas jóvenes, preparadas y con la visión de generar un cambio real.
La Fuerza Naranja tiene claro que Xalapa y los xalapeños se merecen más. Un gobierno municipal que escuche, que actúe y, sobre todo, que no se rinda ante los de siempre.
Tanto Román Moreno como todos quienes integran a la gran familia de Movimiento Ciudadano buscan construir una ciudad digna, justa y en movimiento.
En Xalapa, la Fuerza Naranja se fortalece y crece día a día. Más mujeres y hombres creen en un cambio real para la ciudad, con un trabajo colectivo y una visión de futuro.
En MC hay confianza, alegría y convicción para avanzar con paso firme hacia la elección del 1 de junio y en la construcción de una mejor Xalapa.
SIN POLITIZAR TEMAS AMBIENTALES
Ante el creciente malestar ciudadano por el deterioro del Lago de Las Ánimas, el empresario xalapeño Román Moreno hizo un enérgico llamado a no convertir la contaminación de este cuerpo de agua en un tema político, sino a abordarlo con seriedad y compromiso institucional.
En entrevista, Román Moreno exigió una investigación a fondo para identificar a los responsables del abandono del lago y subrayó la necesidad de tomar acciones concretas. “No es un tema para sacar ventaja política, es una cuestión de asumir responsabilidades. Hay dependencias que, por ley, tienen la obligación de mantener estos espacios en buen estado. Si no lo han hecho, deben rendir cuentas”.
Vecinos de la zona han alertado recientemente sobre la acumulación de desechos y aguas negras, así como el mal estado del entorno natural del lago, situación que ha generado preocupación entre los habitantes de Xalapa.
Román Moreno criticó a quienes utilizan la problemática ambiental con fines políticos, aludiendo a actores que han aprovechado la situación para protagonizar videos y lanzar exigencias sin proponer soluciones reales. “Lo más fácil sería grabar un video desde el lago y lanzar exigencias como lo han hecho otros, pero eso lleva al mismo punto: aprovecharse de un problema serio para sacar provecho político”.
El empresario también señaló que el Lago de Las Ánimas no es un caso aislado, ya que otros cuerpos de agua en Xalapa, como el Parque de los Lagos, la Laguna del Castillo, los ríos Carneros y Papas, también muestran signos de abandono.
“La ciudadanía está cansada de ver cómo nuestros espacios naturales se deterioran sin que nadie actúe. Es urgente una investigación seria para determinar las causas y sancionar a los responsables”.
Román Moreno llamó a una colaboración efectiva entre sociedad y gobierno para restaurar y proteger los espacios naturales de la ciudad. “Xalapa merece cuerpos de agua limpios y bien cuidados. No más promesas vacías, necesitamos soluciones concretas”.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Rigoberto y Virginia
Enrique Yasser Pompeyo
Granjas de bots disfrazadas de medios y rumores sin fundamento han querido opacar el trabajo de quienes caminan con y para el pueblo en Coatepec.

Por ello, sin grillas ni bots, Rigoberto Amezcua Mora y Virginia García representan el rostro humano de la transformación en el Pueblo Mágico.
Su inclusión en la planilla de Nacho Luna como suplente a la alcaldía es un reflejo de su constancia, liderazgo y profundo compromiso con la transformación del municipio.
Rigo Amezcua, como lo conocen, no es nuevo en la política ni en la lucha social. Es un joven político coatepecano que ha militado tanto en el PRD como en Morena, identificado por muchos como un fiel seguidor de Andrés Manuel López Obrador.
Su convicción y principios han forjado puentes sólidos con comerciantes, líderes de colonia y distintos sectores que ven en él a un aliado comprometido con las verdaderas causas del pueblo.
Empresario con trayectoria, impulsor del comercio local y ex presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad, Rigoberto también encabezó la Contraloría Ciudadana de Coatepec.
Desde ahí unió esfuerzos con gremios como taxistas, comerciantes y vecinos organizados para promover acciones de beneficio directo, como la instalación de cámaras de vigilancia en el centro histórico.
La historia de Virginia García es la de muchas mujeres que desde el esfuerzo diario y la convicción profunda en la justicia social han sido pilares de sus comunidades.
Originaria de Mahuixtlán, donde ha vivido toda su vida junto a su esposo y sus tres hijos, Virginia representa con orgullo a una generación de mujeres trabajadoras, valientes y comprometidas con las causas del pueblo.
Emprendedora incansable, ha sacado adelante a su familia a través de su labor como comerciante de uniformes y comida, pero también ha dado un paso más allá al criar con amor y dedicación a los dos hijos de su hermana, además del propio.
Fundadora de MORENA y luchadora social desde los tiempos en que Andrés Manuel López Obrador caminaba bajo las siglas del PRD, Virginia ha sido siempre una mujer de izquierda, con vocación de servicio y una profunda fe en el poder de la comunidad.
Su participación activa en tareas de apoyo social, especialmente en la iglesia y en beneficio de las personas que más lo necesitan, le ha ganado el cariño y respeto de su gente.
La inclusión de Virginia en la planilla de Nacho Luna significa un reconocimiento merecido al trabajo de las bases, a quienes han estado desde el principio, firmes en la lucha por la transformación.
Su presencia dignifica al proyecto y representa el corazón del pueblo en esta nueva etapa para Coatepec.
Por eso no sorprende que ante un equipo sólido y con verdadera representación social, los intentos desesperados por desestabilizar aumenten.
Pero Coatepec no necesita más chisme de pasillo. Necesita líderes que resuelvan, que construyan y que representen de verdad como Nacho Luna y con él, un equipo a la altura de lo que el municipio merece.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

El Lago de Las Ánimas
Enrique Yasser Pompeyo
Para la Asociación Civil “Lagos y Parques de Las Ánimas”, así como para ciudadanos como Maribel Ramírez Topete y Mauricio Fernández, entre muchos otros, se vive una tragedia ecológica y sanitaria en Xalapa.

En varios videos exponen que El Lago de Las Ánimas, antaño orgullo de la comunidad, hoy se encuentra sumido en una crisis sin precedentes.
Las causas: las constantes descargas de aguas residuales municipales pero, sobre todo, la absoluta falta de limpieza de los cuerpos de agua.
En uno de los videos se muestra un documento del año 2023, en el que se indica que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) tiene conocimiento de la crisis.
En dicho texto se indica que la contaminación química y microbiológica se da por el ingreso de aguas residuales. Además, la detección de coliformes fecales en exceso en un cuerpo de agua, aumenta la probabilidad de que se encuentren otro tipo de bacterias, virus, protozoarios y nematodos.
Desafortunadamente, hasta marzo de 2025, los niveles de contaminación siguen siendo alarmantes y no había atención por parte del organismo municipal para solucionar la problemática.
Los análisis de laboratorio realizados por CONAGUA en marzo de 2025 confirmaron lo que ya se sabía, revelaron la existencia de coliformes fecales que superan los 200 números de partículas por cada 100 mililitros.
Aunque la cifra podría sugerir que se encuentra en el estándar, el documento muestra que la realidad es mucho más preocupante. Los números llegan a 24 mil partículas por cada 100 mililitros. Una cifra que debería avergonzarnos, preocuparnos y ocuparnos a todos.
Hay quienes consideran que las descargas podrían originarse por tuberías de drenaje fracturadas y mal construidas que permiten que aguas negras contaminen El Lago de las Ánimas.
Los olores nauseabundos invaden la zona, pero lo peor es que la fauna local, que incluye peces, tortugas, patos y aves comienza a desaparecer.
Aunque hace unos días comenzó una limpieza por parte del Ayuntamiento, la Asociación Civil considera que las acciones no atacan el problema de raíz.
El riesgo de esta contaminación, además del daño al ecosistema, a la flora y fauna, es que podría provocar enfermedades diarreicas, cólera, tifoidea y hepatitis.
La AC “Lagos y Parques de Las Ánimas” señala que la inacción de CMAS es inexcusable. “Desde que tuvieron conocimiento en noviembre de 2023 han pasado más de 16 meses sin una solución definitiva”.
Mientras tanto, El Lago se convierte en un foco de infección y la salud de la población se encuentra en riesgo.
Más que promesas vacías, los habitantes exigen acciones inmediatas para reparar las infraestructuras de drenaje, limpiar los cuerpos de agua y garantizar que el líquido que se consume sea seguro.
Los xalapeños advierten que no permitirán que la indiferencia y la negligencia continúen poniendo en peligro la salud y el patrimonio natural. El Lago de Las Ánimas clama por ayuda, antes de que sea demasiado tarde.
Maribel Ramírez expone que la negligencia de las autoridades es inaceptable, por lo que no se puede seguir permitiendo ese nivel de descuido. Por ello, manifiesta que se requiere voluntad política y acción inmediata para su rescate y conservación.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Acompañado de cientos de personas, Nacho Luna formaliza su registro ante el OPLE
-
PORTADA1 semana atrás el
Padres de familia de la secundaria Efrén Ramírez en Coatepec piden destitución del director
-
PORTADA1 semana atrás el
SEV prohíbe actividades al aire libre luego de incidente en escuela de Coatepec
-
PORTADA6 días atrás el
Se desmiente que el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade vaya en planilla de Nacho Luna
-
PORTADA6 días atrás el
Presentan Festival Internacional de la Orquídea
-
PORTADA5 días atrás el
Confirman caso de tuberculosis en el CETMAR de Alvarado
-
PORTADA3 días atrás el
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain
-
PORTADA3 días atrás el
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”