Contáctanos

PORTADA

Alcalde represor y omiso, reclama Movimiento Antorchista en Coatepec 

Publicado

on

*Integrantes de esta agrupación se manifestaron este día para reclamar la falta de atención de Raymundo Andrade Rivera. 

Coatepec, 12 de noviembre de 2024.- El Movimiento Antorchista en Coatepec se manifestó este día por la omisión del alcalde Raymundo Andrade Rivera ante sus solicitudes. 

Y es que la agrupación había amagado con iniciar protestas para mostrar su inconformidad, sin embargo este día buscaron ser atendidos por el edil, y la respuesta es que les cerraron el acceso al Palacio Municipal, así lo dio a conocer, Juventino Navarrete Xilita, líder de Antorcha en la zona de Xalapa. 

Y es que criticaron trabajos que está ejecutando la administración morenista como la rehabilitación de la calle Matías Rebolledo frente a Palacio Municipal, cuando colonias y comunidades se encuentran abandonadas. 

Denunciaron qué desde el inicio de este gobierno, hay falta de compromiso con la mejora del pueblo coatepecano, puesto que hay comunidades y colonias que se mantienen en pésimas condiciones de rezago social, a pesar de ser parte de un “Pueblo Mágico”.

Reprocharon que el edil, Raymundo Andrade ha intimidado a los integrantes de este movimiento, al enviarles elementos de la Policía Municipal a la colonia 2 de marzo, cuando lo único que han hecho es solicitar la pavimentación del acceso y de las calles, la instalación de luminarias y el apoyo para la construcción de las escuelas.

También recordaron la represión en contra de comerciantes de esta agrupación y el momentáneo encarcelamiento del dirigente. 

Asimismo, refirieron que apenas el pasado 17 de octubre, un grupo de antorchistas entregaron nuevamente un pliego de peticiones, sin embargo no fueron recibidos. 

“El alcalde de Coatepec no quiere atender a su pueblo, le da la espalda a los ciudadanos que confiaron en él y a quienes les debe el cargo que ostenta. Debe recordar que los puestos públicos no son eternos, que no vivimos en la época de los reyezuelos y que él debe obedecer lo que dice la ley”. 

Por ello, convocaron al pueblo de Coatepec a sumarse a próximas manifestaciones.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

Inician acciones aéreas para apagar incendio del Cofre de Perote 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Inician operaciones aéreas esta mañana en el incendio del Parque Nacional Cofre de Perote, para dar apoyo a las brigadas terrestres en las primeras acciones del día.

El helicóptero de Gobierno del Estado de Veracruz  que participa el de hoy realiza descargas aéreas para enfriar y humedecer puntos estratégicos que permitan a los brigadistas en tierra acceder a las zonas de combate directo y de apertura de brechas.

Al cierre de ayer los trabajos de liquidación y control integraron la participación de 252 elementos, con la activación de los planes DN-III-E de DEFENSA y Tajín de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, en coordinación con CONAFOR, CONANP. SEDEMA, PC Estatal y municipal, así como la Dirección General de Aeronáutica del Gobierno del Estado, brigadas rurales y de manejo de fuego de CONAFOR y SEDEMA, y brigadistas voluntarios.

Continúa leyendo

PORTADA

Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

Publicado

on

Por

*Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación.

Xalapa.- La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar con los esquemas de vacunación en todo el estado.

Aunado a ello, este miércoles, la Secretaría de Salud recibió los biológicos que se aplicarán durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, los cuales estarán disponibles en las unidades médicas.

También informa que de enero a marzo, se han aplicado más de 600 mil dosis de 14 diferentes vacunas, entre ellas:

Influenza: 414 mil 409 dosis.

Tétanos y Difteria (TD): 81 mil 343.

COVID-19: 38 mil 176.

Neumocócica Conjugada (13 Valente): 34 mil 81.

SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): 23 mil 934.

Hexavalente: 20 mil 453.

Rotavirus Monovalente (RV1): 16 mil 155.

Ademas, contra la Hepatitis B, Virus del Papiloma Humano (VPH), Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa), entre otras, como parte de la campaña estatal de vacunación, que se mantiene de forma permanente.

El Gobierno de Veracruz invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana para completar sus esquemas de vacunación, ahí podrán solicitar la revisión de su cartilla o, en caso de no contar con una, recibir la correspondiente según su edad.

Para más información, consultar las redes oficiales de la Secretaría de Salud o visitar el sitio web: https://www.ssaver.gob.mx.

Continúa leyendo

PORTADA

Exhorta Conagua a vacacionistas a no nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos 

Publicado

on

Por

 *Las corrientes del agua, bajas temperaturas y lodos representan peligros para bañistas.

Xalapa.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado a la población para abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas, principalmente por razones de seguridad.

En la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos de agua es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.

Además, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos. En tanto, la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas.

Por ello, especialmente durante el periodo conocido como “Semana Santa”, es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.

Mediante sus Brigadas, la Conagua se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para la población, en torno a esos cuerpos de agua. Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás.

En este periodo vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua ratifica su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos