PORTADA
Fracaso rotundo en el Foro del Cambio Climático Mundial: Zárate

Para el experto en temas ambientales y energéticos, Horacio Zárate Acevedo, los esfuerzos de algunos países para contrarrestar los estragos del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero, van caminando rumbo al fracaso.
Todo esto se desprende tras la reciente reunión cumbre contra el cambio climático en Azerbaiyán, donde quedó demostrado que solo es un tema menor, que poco les interesa a los 200 países que asistieron a la Cumbre Mundial.
“El verdadero tema, que es mitigar la grave contaminación en el mundo , y la disminución del calentamiento global pasó a segundo plano” dijo Horacio Zárate, Presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquimica y recientemente galardonado como “Premio al Mérito por la defensa y mejora del Medio Ambiente Veracruz 2024”, señaló.

Dejo mucho que desear la reunión cumbre mundial para abatir con estrategias serias ambientales, la disminución de los GEI (Gases de Efecto Invernadero) a la atmósfera en el Planeta.
“Lamento mucho que la Discusión clave en la COP29, se volviera una cuestión de mesa de diálogo sobre financiamiento para recaudar anualmente 300 mil millones de dólares”, comentó.
Dio a conocer que hasta el año 2035, que presupone que los países más desarrollados tendrían que aportar más a los países pobres, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita, China, Australia, Japón entre otros, para ejercer acciones contundentes y abatir la grave crisis climática en el planeta.
“El Proyecto de nuestro país de -Sembrando Vida- lo Replicaremos en todo el mundo y le daremos eco a tan importante iniciativa que debe tener un efecto dominó positivo, y que podemos generar mejores acuerdos con otros países que estén interesados en combatir el calentamiento global” reitero.
“La grave contaminación mundial está haciendo estragos en varios países, recientemente los hechos ocurridos en Valencia España que meses atrás, tenía una severa crisis de sequía y que semanas después fue azotada por una atípica lluvia, presentándo graves inundaciones jamás vistas, dejando millonarias pérdidas y cientos de fallecidos en el País Vasco, eso es consecuencia de lo mismo”, agrego.
Alertó que la severa crisis hídrica que azotó este 2024 a muchos países en el mundo, es solo una pequeña muestra de lo que le depara a la humanidad en los próximos años, México no fue la excepción y sufrió durante varias semanas la escasez de agua en varios estados y la inconformidad de muchos Mexicanos, que de manera irresponsable han desperdiciado el vital líquido.
Explicó que aunado a la falta de infraestructura hídrica y la disminución del presupuesto anual, para la CONAGUA que poco pudo hacer en este 2024, de cada litro que se utiliza en Mexico, más del 50% se desperdicia por la grave situación de mantenimiento en la red de agua de todo el país, por lo que se requiere una nueva infraestructura de red moderna y útil para las próximas décadas, que asegure a la población el suministro del vital líquido aseguró.
Calificó como de alto riesgo la denominada “hora CERO”, que no es una broma, es una gran realidad de que suceda en nuestro país y en el que habrá repercusiones a la producción agroalimentaria, uso diario, y elevados costos económicos , que se transformarán en crisis sociales.
Aseveró que el agua será un factor altamente sagrado para la humanidad, por lo que muchos países están realizando planes hídricos a mediano y largo plazo para poder alargar la consumada escasez del vital líquido.
La problemática alimentaria que será afectada por la escases de agua tendrá graves repercusiones en la alimentación de millones de habitantes , se espera entre otras afectaciones por el calentamiento global mundial.
Insistió en que los gobiernos de los países y estados que lo conforman sean altamente competitivos y eficientes en sus planes de Desarrollo contra el calentamiento global, e incentivar a las empresas a disminuir la emisión de gases contaminantes y bióxido de carbono.
Calificó que uno de los aciertos de esta cumbre fue el coordinar acciones a través de los mercados de carbono, que abonaría a que países dejarán de seguir emitiendo gases de efecto invernadero y ser incentivados.
Finalmente señaló que los países desarrollados y ricos en extracción de Petróleo en el mundo en ningún momento mostraron alguna solución para seguir produciendo y utilizando combustibles fósiles en grandes volúmenes, y poder transitar a energías verdes y limpias que ayuden a la humanidad de no rebasar la temperatura promedio de 1.5 grados a nivel global, lo cual será catastrófico para el Mundo.
PORTADA
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa

Xalapa.- Trabajadores de Salud que labora en el Hospital General de Zona No. 11 en Xalapa, denunciaron la falta de equipos médicos, insumos y medicamentos, situación que viene agravándose.
Dieron a conocer qué al día de hoy se reporta la falta de 180 claves como: jeringas, apósitos, bolsas para esterilizar, equipo médico de soporte de vida como son los tubos endotraqueales, catéter para venoclisis, sondas de alimentación, gorros, guantes, cubre bocas y suturas.
Además de tiras reactivas para medición de glucosa, vendas, medios de contraste, agujas, reactivos para procesar muestras de laboratorio y medicamentos tan básicos como paracetamol.

Asimismo advirtieron que durante todo el ejercicio 2025 no se ha contado con contratos para la subrogación de diferentes estudios básicos para la atención médica y la falta de insumos ha provocado que las patologías se retrasen.
Agregaron que continuarán trabajando, sin embargo dejaron ver mejor que dicha situación compromete su actuar y pone en riesgo la salud de los ciudadanos.
Ante ello, hicieron un llamado a la doctora Edith Jimenez Martínez, delegada del IMSS Veracruz Norte, así como al resto de las autoridades de Salud para que puedan resolver esta problemática.
PORTADA
Protestan encapuchados y vandalizan las oficinas del INE

Xalapa.- Un grupo de encapuchados protestaron por las calles del centro y además v@ndalizaron las oficinas del INE en la avenida Ávila Camacho.
Y es que se manifestaron para protestar por los @sesinatos durante los gobiernos priistas en Veracruz.
Cabe señalar que vandalizaron las oficinas del consejo distrital número 10 de Xalapa, al igual que las instalaciones del Consejo Estatal y las oficinas del CDE del PRI.

PORTADA
Alertan autoridades por ola de calor

Xalapa.- La Secretaría de Protección Civil alertó a la población e instó a tomar precauciones ante la ola de calor que envuelve al estado de Veracruz.
Informó que de acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes 5 a 7 días la presión atmosférica seguirá disminuyendo en el centro-sur de los Estados y norte-noreste de México, permitiendo mayor flujo de aire cálido hacia el país: tal situación se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que, a su vez genera subsidencia (caída de aire), esperándose den como resultado un ambiente cada vez más cálido con baja probabilidad de lluvias y tormentas (sin descartar algunos eventos en montañas) en el estado de Veracruz, donde esta condición meteorológica es considerada como Ola de Calor.
Por ello, recomendó no exponerse a periodos prolongados al sol y mantenerse hidratado, evitar acciones que desarrollen incendios forestales, de pastizales y de basureros o maneje el fuego con precaución.

-
PORTADA4 días atrás el
Faltan medicamentos y equipos en el Hospital General 11 en Xalapa
-
PORTADA7 días atrás el
Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona: Rocío Nahle
-
LAS COLUMNAS1 semana atrás el
Mesa de Redacción
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
ELECTORAL7 días atrás el
OPLE lamenta los hechos ocurridos en Texistepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Incrementan casos de intento de suicidio, ya se trabaja para evitar estas situaciones
-
PORTADA6 días atrás el
“La justicia ya no debe ser ciega”: Víctor Manuel Rosas Leal
-
LAS COLUMNAS4 días atrás el
Mesa de Redacción