Contáctanos

PORTADA

Fracaso rotundo en el Foro del Cambio Climático Mundial: Zárate

Publicado

on

Para el experto en temas ambientales y energéticos, Horacio Zárate Acevedo, los esfuerzos de algunos países para contrarrestar los estragos del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero, van caminando rumbo al fracaso.

Todo esto se desprende tras la reciente reunión cumbre contra el cambio climático en Azerbaiyán, donde quedó demostrado que solo es un tema menor, que poco les interesa a los 200 países que asistieron a la Cumbre Mundial.

“El verdadero tema, que es mitigar la grave contaminación en el mundo , y la disminución del calentamiento global pasó a segundo plano” dijo Horacio Zárate, Presidente del Consejo Nacional de Energía y Petroquimica y recientemente galardonado como “Premio al Mérito por la defensa y mejora del Medio Ambiente Veracruz 2024”, señaló.

Dejo mucho que desear la reunión cumbre mundial para abatir con estrategias serias ambientales, la disminución de los GEI (Gases de Efecto Invernadero) a la atmósfera  en el Planeta.

“Lamento mucho que la Discusión clave en la COP29, se volviera una cuestión de mesa de diálogo sobre financiamiento para recaudar anualmente 300 mil millones de dólares”, comentó.

Dio a conocer que hasta el año 2035, que presupone que los países más desarrollados tendrían que aportar más a  los países pobres, entre ellos   Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudita, China, Australia, Japón entre otros, para ejercer acciones contundentes y abatir la grave crisis climática en el planeta.

“El Proyecto de nuestro país de -Sembrando  Vida- lo Replicaremos en todo el mundo y le daremos eco a tan importante iniciativa que debe tener un efecto dominó positivo, y que podemos generar mejores acuerdos con otros países que estén interesados en combatir el calentamiento global” reitero.

“La grave contaminación mundial está haciendo estragos en varios países, recientemente los hechos ocurridos en Valencia España que meses atrás, tenía una severa crisis de sequía y que semanas después fue azotada por una atípica lluvia, presentándo graves inundaciones jamás vistas, dejando millonarias pérdidas y cientos de fallecidos en el País Vasco, eso es consecuencia de lo mismo”, agrego.

Alertó que la severa crisis hídrica que azotó este 2024 a muchos países en el mundo, es solo una pequeña muestra de lo que le depara a la humanidad en los próximos años, México no fue la excepción y sufrió durante varias semanas la escasez de agua en varios estados y la inconformidad de muchos Mexicanos, que de manera irresponsable han desperdiciado el vital líquido.

Explicó que aunado a la falta de infraestructura hídrica y la disminución del presupuesto anual, para la CONAGUA que poco pudo hacer en este 2024, de cada litro que se utiliza en Mexico, más del 50% se desperdicia por la grave situación de mantenimiento en la red de agua de todo el país, por lo que se requiere una nueva infraestructura de red moderna y útil para las próximas décadas, que asegure a la población el suministro del vital líquido aseguró.

Calificó como de alto riesgo la denominada “hora CERO”, que no es una broma, es una gran realidad de que suceda en nuestro país y en el que habrá repercusiones a la producción agroalimentaria, uso diario, y elevados costos económicos , que se transformarán en crisis sociales.

Aseveró que el agua será un factor altamente sagrado para la humanidad, por lo que muchos países están realizando planes hídricos a mediano y largo plazo para poder alargar la consumada escasez del vital líquido.

La problemática alimentaria que será afectada por la escases de agua tendrá graves repercusiones en la alimentación de millones de habitantes , se espera entre otras afectaciones por el calentamiento global mundial.

Insistió  en que los gobiernos de los países y estados que lo conforman sean altamente competitivos y eficientes en sus planes  de Desarrollo contra el calentamiento global, e incentivar a las empresas a disminuir la emisión de gases contaminantes y bióxido de carbono.

Calificó que uno de los aciertos de esta cumbre fue el coordinar acciones a  través de los mercados de carbono, que abonaría a que países dejarán de seguir emitiendo gases de efecto invernadero y ser incentivados.

Finalmente señaló que los países desarrollados y ricos en extracción de Petróleo en el mundo en ningún momento mostraron alguna solución para seguir produciendo y utilizando combustibles fósiles en grandes volúmenes, y poder transitar a energías verdes y limpias que ayuden a la humanidad de no rebasar la temperatura promedio de 1.5 grados a nivel global, lo cual será catastrófico para el Mundo.

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PORTADA

A oscuras parada de autobús en Coatepec 

Publicado

on

Por

Coatepec.- En Coatepec, vecinos denunciaron qué en la calle primera de Cuauhtémoc las luminarias se encuentran fundidas. 

Y es que señalaron que la parada de autobús atrás de la iglesia de San Jerónimo se encuentra en penumbras. 

Ante ello, exigieron a las autoridades municipales que atiendan la problemática lo más pronto posible pues esto representa un peligro para los habitantes. 

Continúa leyendo

PORTADA

Sindicato cañero de Cuichapa se manifiesta en Xalapa 

Publicado

on

Por

Xalapa.- Trabajadores sindicalizados del ingenio San Nicolás, cerraron la calle de Enríquez por unos minutos para solicitar el apoyo del Gobierno para que Junta de Conciliación libere sus cuotas.

Y es que el sindicato cañero de Cuichapa no quiere pagar laudo, pues consideran injusto el fallo a favor de 13 extrabajadores, a quien se debe pagar 4.6 millones de pesos. 

Al respecto, Miguel Ángel Del Río Figueroa, señaló que desde hace 11 años el Sindicato despidió a un grupo de 13 trabajadores, quienes demandaron ante la autoridad laboral, la cual falló a su favor y, por lo tanto, embargaron las cuentas de la organización sindical.

Indicó que la autoridad laboral pidió a la empresa ASR Group, retener las cuotas para el pago de un laudo, por lo cual los trabajadores agremiados a la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), del ingenio San Nicolás, ubicado en la congregación “Cobos García”, perteneciente al municipio de Cuichapa se manifestaron.

Dijo que el Sindicato no tiene esa cantidad de recursos, lo que les embargaron fue un millón de pesos, pero están pidiendo el apoyo del gobierno de Veracruz para que les liberen las cuentas.

Aclaró que la CROM no se está negando a pagarles, lo que quieren es llegar a un buen acuerdo para que les puedan pagar en partes.

Continúa leyendo

PORTADA

Por el calor se desvanecen alumnos de escuela en Coatepec, hacían actividad al aire libre 

Publicado

on

Por

*De acuerdo a padres de familia fueron unos 30 estudiantes los que sufrieron afectaciones por las altas temperaturas que se registran. 

Coatepec.- Esta mañana reportaron que alumnos de la Escuela Secundaria Efrén Ramírez Hernández en el municipio de Coatepec, se desvanecieron al realizar actividades al aire libre, debido a las altas temperaturas que se registran hoy. 

Y es que la fuerte oleada de calor, provocó que según padres de familia, alrededor de 30 alumnos que estaban realizando un ensayo artístico sobre el Himno Nacional en la explanada, se desvanecieran. 

Aunque las autoridades educativas trataron de atender a los alumnos afectados, eran tantos que tuvieron que solicitar unidades de emergencia para atenderlos. 

Algunos padres de familia, arribaron al plantel alarmados y molestos, para recoger a sus hijos, no sin antes reclamar a los directivos.

Los padres de familia también pidieron una sanción para el director y maestros por exponer a los estudiantes a altas temperaturas.

“Llevan varios días ensayando en la explanada, tienen un domo en la parte de atrás, no entiendo porque en esta parte donde pega el sol. El director es muy necio. Hay niños tirados, vomitando y llorando”, comentaron. 

De acuerdo a información, al lugar arribaron ambulancias con elementos de Protección Civil de Coatepec, así como de la Cruz Roja y del Escuadrón Nacional de Rescate Delegación Coatepec.

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos