PORTADA
Vecinos de Zoncuantla piden parar sobreexplotación de manantial Ojo de Agua
Coatepec.- Vecinos de las distintas colonias de la congregación de Zoncuantla en Coatepec, denunciaron qué el manantial Ojo de Agua ya está sobreexplotado y no es para uso comercial sino solo para tomas domiciliarias.
Y es que exigieron la revocación o no concesión de permisos de factibilidad de agua a la plaza comercial en construcción frente a la escuela de fútbol EFIX, ya que esto afectará gravemente el suministro de algunas colonias en las partes altas durante el estiaje.
Indicaron que es necesario que el Ayuntamiento de Coatepec encabezado por Raymundo Andrade Rivera, debe suspender la obra en la futura plaza comercial en el Atorón hasta tener permisos de Sedema y detener los trabajos nocturnos mientras se cancela la dotación de agua desde el manantial Ojo de agua.
Precisaron además que es necesario limitar los permisos del manantial exclusivamente al uso domiciliario dentro de los límites establecidos originalmente y no dotar a más fraccionamientos en las colonias incluidos en la concesión original.
Comentaron que se busca que el Ayuntamiento elimine las tomas y que se encuentran fuera del área concesionada por Conagua, como las que abastecen a algunas casas en Villas del Pixquiac.
También destacaron la instalación de medidor en el manantial que determine el volumen de agua extraído y distribuido, evitando la sobreexplotación y prategiendo los ecosistemas forestales asociados.
Subrayaron qué se tiene que llevar a cabo la ejecución de las obras comprometidas en el área de captación en el manantial y en el área de tanques de almacenamiento, además de la participación comunitaria.
Agregaron que estas demandas reflejan la urgente necesidad de garantizar el derecho humano al agua para las familias de Zoncuantla, priorizando el uso doméstico sobre intereses comerciales que comprometen la sostenibilidad del recurso.
Ante ello, hicieron el llamado al Ayuntamiento y a las autoridades responsables para que se realicen acciones urgentes.