Contáctanos

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

El caso de Vania

Enrique Yasser Pompeyo

Aunque en la Ciudad de los Treinta Caballeros hay varios aspirantes en busca de la presidencia municipal de Córdoba, existe un perfil que destaca. Se trata de la actual síndica del Ayuntamiento, Vania López González.

Si bien forma parte de las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su trabajo y trayectoria política es de años dentro de la Cuarta Transformación que impulsó Andrés Manuel López Obrador y que continúa con Claudia Sheinbaum Pardo a nivel nacional y en la entidad con Rocío Nahle García.

Hoy que se renovarán las presidencias municipales de Veracruz el próximo mes de junio, la edil cordobesa se inscribió en el proceso interno para participar en las encuestas como parte de la coalición “Seguimos Haciendo Historia” entre Morena y el Partido Verde.

El posicionamiento de Vania López entre los habitantes del municipio se debe al trabajo que realiza en las colonias, por lo que su perfil como servidora pública la ubica en el ánimo de los cordobeses.

Diferentes sectores de la población han planteado la necesidad de un cambio de visión en la próxima administración municipal, con vocación y convicciones, además de que se concrete la construcción del segundo piso de la Transformación.

Por ello, muchos ven en Vania López González a una joven política con trabajo, experiencia y, sobre todo, visión para mejorar el tejido social en conjunto con la población.

Hay un aspecto que destaca. A nivel nacional, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Javier Herrera Borunda, sabe, conoce y reconoce el trabajo de Vania López, por lo que le tocará a él defender los resultados de las encuestas.

De lo que se trata es que Javier Herrera coloque a su alfil en una posición que beneficie al municipio y mejore las condiciones de las familias cordobesas.

La actual síndica se encuentra lista y firme para ganar la encuesta en el proceso interno y sea la abanderada oficial que permita a la coalición Morena-Verde obtener el triunfo electoral en las urnas.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

La municipal de Martínez

Enrique Yasser Pompeyo

Como en la mayoría de los municipios, en Martínez de la Torre hay una docena de aspirantes a la candidatura de Morena para la renovación de la alcaldía, sin embargo, hay tres personajes que destacan.

Se trata de Modesto Velázquez, quien es colaborador cercano del presidente municipal con licencia y actual titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas.

También se encuentra Manolo Vega, fuerte empresario del área de la construcción, quien por cierto ya fue candidato de Movimiento Ciudadano, y Adriana Esther Martínez Sánchez, ex diputada local y actual directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATVER).

En ese contexto, la definición de la candidatura por parte del Movimiento de Regeneración Nacional estaría entre ellos.

Aquí hay dos factores que se deben tomar en cuenta. La cuota de género podría jugar a favor de la ex legisladora Adriana Esther Martínez; además, ella viene de dos triunfos de manera consecutiva en ese distrito.

¿Quiénes serían los contrincantes por parte de la oposición?

De inicio, resalta el nombre de José de la Torre Sánchez, un liderazgo del panismo quien ha obtenido el triunfo electoral en cinco comicios locales. Ya ocupó en tres ocasiones la alcaldía.

Como se recordará, ha sido candidato en seis procesos electorales y únicamente perdió en uno, en el del año pasado.

En 2024 compitió como abanderado de la coalición PAN-PRI-PRD; no obstante, pese a no haber obtenido el triunfo, tuvo alrededor de 44 mil sufragios.

Los políticos de la región y del estado reconocen la impresionante trayectoria electoral de Pepe de la Torre, por lo que él sería el rival a vencer por parte de MORENA y de su abanderado o abanderada.

Por parte de Movimiento Ciudadano se escucha el nombre de un empresario del ramo de la construcción: Ángel Belli Ramírez.

El perfil competitivo de Pepe de la Torre deberá ser tomado en cuenta por parte del partido oficial al momento de definir en su proceso interno a su abanderada o abanderado, pues de lo contrario podría sufrir un revés el 1 de junio.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

La municipal de Perote

Enrique Yasser Pompeyo

Perote es de los pocos municipios que se encuentran en manos de la oposición, en este caso, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La elección municipal del próximo 1 de junio cobra especial relevancia en dicho lugar por ser la tierra del ex candidato a la gubernatura de Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla.

De ahí el interés del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) por abanderar al mejor perfil que pueda obtener el triunfo en las urnas y llevar las riendas del Ayuntamiento.

En ese escenario, de acuerdo con varios sectores de la población peroteña, la candidatura podría recaer en Fernando Ortega Becerril.

Ortega Becerril es un abogado que ha trabajado en la promoción de la Cuarta Transformación en esa demarcación muy cercana a la capital veracruzana.

Además, fue uno de los responsables de la organización de los eventos de apoyo a Rocío Nahle en Perote.

Por todo ese trabajo de contacto con los habitantes lo conocen bien en las colonias y comunidades del municipio.

Cabe agregar que es hijo del extinto líder estatal de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Fernando Ortega Herrera, ex alcalde, así como ex diputado local y federal.

En el contexto de la elección municipal, su principal adversario por parte de la oposición, en este caso del PRI, sería Vinicio Ascencio Fernández.

Se trata de un prominente empresario dedicado a la comercialización de material para construcción.

Ascencio Fernández tiene su base de operaciones en la comunidad de Justo Sierra, de donde es originario.

En el caso del Partido Acción Nacional (PAN) suena el nombre de Andrea Vanesa Martínez Galicia.

Ésta sería la segunda ocasión en la que sería postulada o abanderada y quien fue derrotada en el proceso electoral del año pasado, cuando compitió por la diputación local por el distrito de Perote.

La contienda será entre dos institutos políticos: Morena y el PRI. Sólo falta esperar los tiempos oficiales para conocer a los abanderados y se prevé que será una elección reñida.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LAS COLUMNAS

Mesa de Redacción

Publicado

on

Por

Papantecos con Federico Márquez

Enrique Yasser Pompeyo

Pueblillo es una de las principales localidades del municipio de Papantla. Sus habitantes tienen una serie de necesidades cuyas autoridades locales deben atender para mejorar la calidad de vida de las familias.

Las carencias son múltiples. Van desde calles sin pavimentar, falta de caminos rurales, alumbrado público deficiente hasta pocos espacios de recreación.

De manera que los pobladores recuerdan que Federico Márquez Pérez, abogado de origen indígena, cuando fue presidente municipal interino ayudó a mejorar la comunidad.

Por ello, pobladores de diversas comunidades del municipio de Papantla lo respaldan como aspirante a la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) para la alcaldía.

El ex agente municipal Jesús Bernabe Juárez narra: “En Pueblillo existen varias necesidades o problemas. Tenemos muchas calles que no se han pavimentado, banquetas y guarniciones que hacen falta y también en el campo, mucha gente se dedica al campo en la agricultura y hacen falta los caminos rurales, accesos a las parcelas, entre otras cosas. Pero sí, hay muchas necesidades, por ejemplo, también existe la necesidad del alumbrado público, la mejora de los lugares de esparcimiento”.

Como Bernabe Juárez, muchos papantecos coinciden en manifestar que la atención de estos y otros rubros requieren un seguimiento puntual, por lo que los pobladores ven positivo que Federico Márquez Pérez encabece la candidatura de MORENA.

“En Pueblillo hay gran cantidad de personas preparadas, una de ellas es Federico Márquez, que es abogado de profesión y la verdad es una persona muy sencilla, muy humilde, sabe escuchar y atender las necesidades de las comunidades”.

Los habitantes lo recuerdan con agrado, pues señalan que cuando fue presidente municipal interino destacó porque atendió varias calles en la comunidad.

Márquez Pérez pavimentó, por ejemplo, las calles 5 de Mayo y Nezahualcóyotl; asimismo, mejoró el techado y el cercado perimetral de las escuelas.

Para los papantecos, si Federico Márquez vuelve a encabezar la presidencia municipal, hará un extraordinario trabajo en beneficio de la región y las familias.

Ya sólo esperan los resultados de las encuestas para darle todo el respaldo como abanderado oficial.

enriquepompeyo@hotmail.com

Continúa leyendo

LO MÁS LEÍDO!

Copyright © 2017 Política Absurda powered by Absurdos