POLÍTICA
Rafael Fararoni Magaña se involucra en temas de trascendencia para su distrito
Por Andrea Marcos
Existen problemas centrales en Veracruz que deben de ser atendidos con seriedad, pero sobre todo con bases y conocimiento técnico de los orígenes y consecuencias que los ocasionan.
Desgraciadamente son pocos los funcionarios que se involucran a fondo y se van más por el camino de la simulación.
El del agua, por ejemplo, no es un tema menor y por eso es que la Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó a inicios de año el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
En este sentido resultan muy importantes los foros de expertos, como el que se llevó a cabo en la capital del estado el pasado viernes, denominado “Transformando el Régimen del Agua en México”, en el que participaron Especialistas, ciudadanos y autoridades de los tres niveles de ggonierno, en la Conagua.
En este evento destacó la presencia de la diputada federal Elizabeth Cervantes de la Cruz (Morena) presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento del Congreso de la Unión, de José Antonio Zamora Gayosso, subdirector general de Administración de la Conagua, del secretario de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Ernesto Pérez Astorga y del Diputado Local por el Distrito XXV, Rafael Fararoni Magaña, entre otros.
Y es que Fararoni Magaña ha venido manifestado en diferentes Medios de comunicación su preocupación e interés por el acuerdo impulsado por la Presidenta, así como por las causas que lo motivan.
A Fararoni Magaña se le ha escuchado en entrevistas radiofónicas e incluso se le ha leído en espacios de opinión, manejando cifras, contexto y circunstancias en torno a este delicado tema.
Asimismo se le ha visto en su Distrito platicando siempre con la gente, escuchando, proponiendo, explicando y sobre todo gestionando para la gente que representa.
Es joven y tiene una visión clara de cómo hacer política en la actualidad y sobre todo sabe que para gestionar hay que involucrarse y conocer los temas, más allá de la retórica.
La gente en San Andrés lo conoce muy bien y ya saben cómo trabaja, por eso es que las encuestas lo favorecen actualmente como una de las mejores opciones para encabezar una candidatura por la coalición Morena-Verde en la que está inscrito y de esta manera poder atender de mejor manera los problemas que actualmente existen en el Municipio en cuestión, como el de agua, entre otros.
Precisamente el fin de semana pasado visitó diferentes colonias de San Andrés Tuxtla y además estuvo en la paradisíaca zona de Costa de Oro, ubicada en los Tuxtlas, para conocer sus necesidades y también para complementar la propuesta que en el ámbito de turismo ha externado anteriormente en diferentes entrevistas, sumándose al proyecto de Rocío Nahle para el Estado, en este importante rubro.