LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Nepotismo y delincuencia
Enrique Yasser Pompeyo
Desde la zona norte hasta el sur de la entidad veracruzana, decenas de alcaldesas y presidentes municipales en funciones pretenden dejar en el cargo a algún familiar, ya sea su padre, hijo, madre, esposa, primo, sobrino, tío, etcétera.

El tema no es exclusivo de MORENA, pero al ser el partido en el poder cobra mayor relevancia. En los demás institutos políticos también se busca heredar el cargo como si de una monarquía se tratara.
Uno de los casos más mediáticos es el del municipio de Alto Lucero, donde el alcalde con licencia y actual diputado local Luis Vicente “Chentín” Aguilar Castillo es señalado de pretender imponer a su esposa. Además de que el padre del edil es, a su vez, el dirigente estatal del Partido del Trabajo.
Pero también hay casos en municipios como Pánuco, Cosamaloapan, Papantla, Hueyapan de Ocampo, Tlalnelhuayocan, entre muchos otros.
Al tema del nepotismo se suma el de la delincuencia organizada. Varios actores políticos han advertido del riesgo de que algunas autoridades municipales puedan tener vínculos con el crimen organizado para poder continuar en el ejercicio del poder.
Este fin de semana se dio a conocer que existen más de 100 ayuntamientos de MORENA en donde las autoridades locales en funciones pretenden, a toda costa, dejar a algún familiar con tal de que los cubran y protejan ante las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
El tema de la corrupción tampoco es nuevo, pero ante los señalamientos de que en las administraciones municipales gobernadas por MORENA habría presuntas irregularidades en las Cuentas Públicas el asunto escala, pues se ha reiterado el discurso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Si como se asegura, que desde la Ciudad de México la Comisión Nacional de MORENA revisará a detalle los perfiles de los aspirantes para evitar el nepotismo y, sobre todo, abanderar a personajes con un pasado oscuro y de corrupción, entonces habría muchos que no pasarían el primer filtro.
Si es verdad que respetarán los resultados de las encuestas en el proceso interno de MORENA, entonces muchos de los aspirantes que aseguran estar posicionados en sus respectivos municipios se llevarían una sorpresa.
Hay algunos personajes que ni siquiera viven en los municipios que pretenden “gobernar”, además de que son señalados de tener nexos con delincuentes y pretenden imponerlos.
Și a pesar de todo, al final se incurre en nepotismo, se postula a personajes sin arraigo y con pasados oscuros, en muchos municipios podrían sufrir algún descalabro electoral.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

MC pone el ejemplo
Enrique Yasser Pompeyo
Movimiento Ciudadano pone el ejemplo. En el actual proceso electoral 2024-2025 que se realiza en el estado de Veracruz, de los seis partidos políticos que participan en la contienda por las alcaldías, MC cumple con los requisitos en materia de acciones afirmativas.

Si bien hay que señalar que Morena está a la par en la contienda electoral en favor de grupos vulnerables, los demás institutos políticos como el PVEM, PT, PAN y PRI lo hicieron de manera parcial y cuentan con 48 horas para acreditarlas.
El Movimiento Naranja y el Movimiento de Regeneración Nacional cumplieron e incluso rebasaron las acciones afirmativas establecidas por la legislación electoral en beneficio de grupos vulnerables.
Tanto MC como Morena postularon a personas afromexicanas, de la comunidad LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad.
De acuerdo con los datos proporcionados por el partido naranja, registró ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) 39 candidaturas a alcaldías y 39 sindicaturas en municipios con una población indígena igual o superior al 80 por ciento.
Asimismo, postuló 11 candidaturas en municipios donde la población indígena tiene una mayor representación.
En el caso de la representación de personas afrodescendientes, el partido naranja cumplió con la obligación legal al registrar cuatro candidaturas.
Para personas con discapacidad, superó el mínimo requerido, al presentar un total de nueve candidaturas.
Con relación a la comunidad LGBTTTIQ+, MC también rebasó la cuota mínima al registrar nueve candidaturas, cuando la ley exige al menos tres.
Pero no sólo eso, también otorgó 57 candidaturas a personas jóvenes, cumpliendo con lo establecido en la normativa electoral.
Como se observa, para Movimiento Ciudadano la inclusión y representación de todos los sectores sociales es una prioridad en su proyecto político.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

Afiliaciones
Enrique Yasser Pompeyo
Mientras los partidos tradicionales se encuentran en una inercia, el Movimiento de Regeneración Nacional avanza para posicionarse entre la población.

En Morena se han fijado una meta: generar un padrón de militantes de, al menos, 10 millones de ciudadanos.
Veracruz es uno de los estados en el que se busca aportar un amplio número de afiliados.
Para los fundadores, militantes y simpatizantes, Morena es para quienes ya decidieron transformar las cosas.
Para ellos, afiliarse a Morena “es tomar el control de tu voz y tu futuro”.
Pero, además, es sumarse a un proyecto “donde las ideas se convierten en realidades y donde cada persona cuenta”.
Así lo expresan: “es saber que lo que piensas, lo que sueñas y lo que haces puede transformar tu comunidad”.
En ese contexto, en el caso particular del municipio de Coatepec, Morena es el espacio de quienes creen en la igualdad, en la justicia real y en un municipio que avance con todos.
Por eso destacan: “aquí estamos quienes no esperamos a que las cosas pasen, las hacemos pasar”.
Y agregan: “es donde conectas con miles que comparten tus ganas de transformar el municipio en un lugar más justo, más cercano, más nuestro”.
De esta manera, para quienes integran el Movimiento de Regeneración Nacional, afiliarse es más que participar: “es formar parte de algo que ya está sucediendo, y que contigo, va a llegar aún más lejos”.
CONFERENCIAS
Este miércoles se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer el Festival de la Cerveza Artesanal Coatepec 2025. La cita es en Terraza Lerdo en punto de las 11 horas.
En la comunidad de Tuzamapan se llevará a cabo la presentación de la cartelera y corte real electa de su Carnaval 2025. La cita es a las 10:30 de la mañana en las instalaciones de Barricaña.
enriquepompeyo@hotmail.com
LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción

CATEM se suma a Nacho
Enrique Yasser Pompeyo
Jorge Ignacio Luna Hernández, promotor de la Cuarta Transformación en el municipio de Coatepec, recibió el pasado 8 de abril el respaldo de Juan Enrique Santos Mendoza, líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM).

El tema cobra relevancia porque la incorporación de este organismo sindical afianza el crecimiento del proyecto morenista en el Pueblo Mágico.
Pero no solo eso. También apuntala su trabajo al integrar a la clase trabajadora comprometida con la justicia social, los derechos laborales y el desarrollo digno de las familias.
Con esta suma, se confirma que el proyecto de Jorge Ignacio “Nacho” Luna Hernández continúa atrayendo a más sectores organizados, sociales y comunitarios, consolidando un camino de transformación auténtica y con base popular.
AFILIACIÓN
En ese contexto, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el municipio de Coatepec continúa creciendo.
Para quienes abanderan la Cuarta Transformación, “el pueblo está despertando y organizándose con claridad”.
Asimismo, los integrantes del Movimiento destacan que cada nueva afiliación es una historia, “una decisión tomada con conciencia y esperanza”.
Agricultores, docentes, pintores, médicos, carpinteros, universitarios, comerciantes, contadores y mecánicos se están sumando a esta causa que no excluye a nadie.
Los militantes, los simpatizantes tienen claro que el Movimiento representa la organización de los de abajo, de quienes han sido ignorados por décadas.
Hoy, su participación, señalan, “está dando forma a una transformación que se siente en lo colectivo, en lo cotidiano, en lo que se construye con manos limpias. La transformación es real porque quienes la sostienen también lo son”.
enriquepompeyo@hotmail.com
-
PORTADA1 semana atrás el
Se desmiente que el alcalde de Coatepec, Raymundo Andrade vaya en planilla de Nacho Luna
-
PORTADA3 días atrás el
Lorena Barrales, recorre Coatepec para pedir apoyo de la ciudadanía
-
PORTADA1 semana atrás el
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”
-
PORTADA1 semana atrás el
Xalapa registra la temperatura más baja en un mes de abril desde hace más de 40 años
-
PORTADA1 semana atrás el
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain
-
PORTADA6 días atrás el
CATEM se suma al proyecto del Promotor de la 4T Nacho Luna en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Confirman caso de tuberculosis en el CETMAR de Alvarado
-
PORTADA1 día atrás el
Vecinos de Plan del Río invitan a cuidar los afluentes en estos días de asueto