LAS COLUMNAS
Mesa de Redacción
Nepotismo y delincuencia
Enrique Yasser Pompeyo
Desde la zona norte hasta el sur de la entidad veracruzana, decenas de alcaldesas y presidentes municipales en funciones pretenden dejar en el cargo a algún familiar, ya sea su padre, hijo, madre, esposa, primo, sobrino, tío, etcétera.
El tema no es exclusivo de MORENA, pero al ser el partido en el poder cobra mayor relevancia. En los demás institutos políticos también se busca heredar el cargo como si de una monarquía se tratara.
Uno de los casos más mediáticos es el del municipio de Alto Lucero, donde el alcalde con licencia y actual diputado local Luis Vicente “Chentín” Aguilar Castillo es señalado de pretender imponer a su esposa. Además de que el padre del edil es, a su vez, el dirigente estatal del Partido del Trabajo.
Pero también hay casos en municipios como Pánuco, Cosamaloapan, Papantla, Hueyapan de Ocampo, Tlalnelhuayocan, entre muchos otros.
Al tema del nepotismo se suma el de la delincuencia organizada. Varios actores políticos han advertido del riesgo de que algunas autoridades municipales puedan tener vínculos con el crimen organizado para poder continuar en el ejercicio del poder.
Este fin de semana se dio a conocer que existen más de 100 ayuntamientos de MORENA en donde las autoridades locales en funciones pretenden, a toda costa, dejar a algún familiar con tal de que los cubran y protejan ante las presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
El tema de la corrupción tampoco es nuevo, pero ante los señalamientos de que en las administraciones municipales gobernadas por MORENA habría presuntas irregularidades en las Cuentas Públicas el asunto escala, pues se ha reiterado el discurso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Si como se asegura, que desde la Ciudad de México la Comisión Nacional de MORENA revisará a detalle los perfiles de los aspirantes para evitar el nepotismo y, sobre todo, abanderar a personajes con un pasado oscuro y de corrupción, entonces habría muchos que no pasarían el primer filtro.
Si es verdad que respetarán los resultados de las encuestas en el proceso interno de MORENA, entonces muchos de los aspirantes que aseguran estar posicionados en sus respectivos municipios se llevarían una sorpresa.
Hay algunos personajes que ni siquiera viven en los municipios que pretenden “gobernar”, además de que son señalados de tener nexos con delincuentes y pretenden imponerlos.
Și a pesar de todo, al final se incurre en nepotismo, se postula a personajes sin arraigo y con pasados oscuros, en muchos municipios podrían sufrir algún descalabro electoral.
enriquepompeyo@hotmail.com