PORTADA

Si se trata de sumar, aquí estamos los jóvenes

Publicado

on

Por el diputado Rafael Fararoni Magaña

La labor de los jóvenes para lograr los cambios estructurales en el país y en el estado es básica. El relevo generacional es parte del ciclo de la vida misma y la política no está exenta de esta “ley de vida”. 

En adición a lo anterior, hoy más que nunca se requiere la visión, análisis y acción de la juventud mexicana para lograr que muchos de los cambios que se han puesto en marcha en nuestro país y que buscan lograr mejores niveles de vida para la población en general, se puedan concretar.

Lo anteriormente expresado no es parte de un discurso anquilosado y arcaico que simplemente pretenda sumar adeptos a alguna causa. Es, desde mi muy personal punto de vista, una necesidad impostergable, y una simple reflexión en este sentido puede ser el hecho de que, el mundo está cambiando vertiginosamente en varios niveles y estructuras, y la juventud puede sumar nuevas ideas, propuestas y formas de actuar que respondan precisamente a esos cambios que a diario se convierten en retos; esto de la mano de la experiencia y la inteligencia que solo los años dan y que también una gran parte de la población pueden aportar. 

Los jóvenes son también los que piden que las cosas cambien y desde esa perspectiva debemos de dar paso a gente que en realidad sume y no a personajes que solo resten en proyectos de nación como el que atinadamente encabeza nuestra gobernadora Rocío Nahle en Veracruz.

Se requiere congruencia entre discursos y acciones. Para eso debemos de abrir la puerta a quien comparta ideales no por conveniencia sino por convicción. No podemos apoyar vicios del pasado que únicamente benefician a unos cuantos, ni tolerar discursos de doble moral. 

El Relevo Generacional que se pretende en el país está creciendo a partir del respeto a las instituciones, por ello debe seguirse fomentando la congruencia y la lealtad hacia los principios y valores de un proyecto como este, el de la Cuarta Transformación.  

Veracruz está viviendo una era de apertura, bajo una nueva visión de gobierno sólida y congruente en cuanto a discurso y acciones, encabezada por nuestra Gobernadora. No hay espacio para simulaciones ni mucho menos para deslealtades. Necesitamos cerrar filas desde la trinchera que estemos y hacer lo que nos corresponde para que el Estado avance de la mano de los ciudadanos y en alianza con nuestros gobernantes. 

Demos la oportunidad a gente con nuevas ideas y con convicciones sólidas, no a personajes que toman decisiones y cambian de bandos como si el bienestar de los Veracruzanos fuera un juego de ajedrez. Y no olvidemos que, si se trata de sumar, aquí estamos los jóvenes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS LEÍDO!

Salir de la versión móvil