PORTADA
Reprocha SDTEV acciones represoras e intimidaciones de la titular de la SEV

Xalapa- El Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), mostró su respaldo hacia sus compañeros que se manifiestan en las instalaciones de la SEV y reprochó las declaraciones públicas de la titular de la SEV, Claudia Tello en contra de las organizaciones sindicales y sus líderes.
A través de un video, la Secretaria General del SDTEV, Celeste Angélica Villegas Sánchez, lamentó que exista la intención de intimidar a las organizaciones sindicales condicionando el derecho a la representación, dejando en indefensión a miles de compañeros.
“Es un retroceso tomar acciones represoras en contra de los líderes y de aquellas organizaciones que tienen el reconocimiento del Tribunal de Conciliación y Arbitraje mediante una toma de nota”, comentó.

Asimismo se pronunció a favor del diálogo y la intervención de la gobernadora, Rocío Nahle, para que se atienda la demanda de docentes para que se agilicen los trámites ingresados a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y que se encuentran detenidos.
Precisó que los maestros han sido sido respetuosos y empáticos con el proceso de transición de las dependencias, sin embargo lamentó que a tres meses del actual gobierno no se han tenido mesas de trabajo en los distintos niveles, que permitan solventar los trámites ingresados y que se encuentran detenidos, como los movimientos en cadena generados por bajas por defunción, jubilación o vejez, aplicación de fondos detenidos en niveles por fiscalización de nóminas qué generan que muchos docentes internos o personal de apoyo no puedan presentarse en los planteles educativos que corresponden.
Y es que aseguró que este rezago obedece a los múltiples trámites que siguen pendientes y no por causas de las organizaciones sindicales.
Por último, aseguró que es necesaria la intervención de la gobernadora para que se solventen los trámites y el finiquito de los pagos del seguro institucional qué quedaron pendientes de la administración pasada.
PORTADA
Inician acciones aéreas para apagar incendio del Cofre de Perote

Xalapa.- Inician operaciones aéreas esta mañana en el incendio del Parque Nacional Cofre de Perote, para dar apoyo a las brigadas terrestres en las primeras acciones del día.
El helicóptero de Gobierno del Estado de Veracruz que participa el de hoy realiza descargas aéreas para enfriar y humedecer puntos estratégicos que permitan a los brigadistas en tierra acceder a las zonas de combate directo y de apertura de brechas.
Al cierre de ayer los trabajos de liquidación y control integraron la participación de 252 elementos, con la activación de los planes DN-III-E de DEFENSA y Tajín de Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, en coordinación con CONAFOR, CONANP. SEDEMA, PC Estatal y municipal, así como la Dirección General de Aeronáutica del Gobierno del Estado, brigadas rurales y de manejo de fuego de CONAFOR y SEDEMA, y brigadistas voluntarios.

PORTADA
Veracruz con vacunas suficientes para proteger a la población

*Recibe biológicos para la Semana Nacional de Vacunación.
Xalapa.- La protección de la salud en Veracruz está asegurada con un abasto de más de 373 mil dosis disponibles para continuar con los esquemas de vacunación en todo el estado.
Aunado a ello, este miércoles, la Secretaría de Salud recibió los biológicos que se aplicarán durante la Semana Nacional de Vacunación, del 26 de abril al 3 de mayo, los cuales estarán disponibles en las unidades médicas.

También informa que de enero a marzo, se han aplicado más de 600 mil dosis de 14 diferentes vacunas, entre ellas:
Influenza: 414 mil 409 dosis.
Tétanos y Difteria (TD): 81 mil 343.
COVID-19: 38 mil 176.
Neumocócica Conjugada (13 Valente): 34 mil 81.
SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis): 23 mil 934.
Hexavalente: 20 mil 453.
Rotavirus Monovalente (RV1): 16 mil 155.
Ademas, contra la Hepatitis B, Virus del Papiloma Humano (VPH), Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa), entre otras, como parte de la campaña estatal de vacunación, que se mantiene de forma permanente.
El Gobierno de Veracruz invita a la población a acudir a su unidad médica más cercana para completar sus esquemas de vacunación, ahí podrán solicitar la revisión de su cartilla o, en caso de no contar con una, recibir la correspondiente según su edad.
Para más información, consultar las redes oficiales de la Secretaría de Salud o visitar el sitio web: https://www.ssaver.gob.mx.
PORTADA
Exhorta Conagua a vacacionistas a no nadar en canales de riego, presas, lagos y ríos

*Las corrientes del agua, bajas temperaturas y lodos representan peligros para bañistas.
Xalapa.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) hace un llamado a la población para abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas, principalmente por razones de seguridad.
En la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos de agua es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.

Además, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos. En tanto, la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas.
Por ello, especialmente durante el periodo conocido como “Semana Santa”, es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.
Mediante sus Brigadas, la Conagua se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para la población, en torno a esos cuerpos de agua. Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás.
En este periodo vacacional, la seguridad es responsabilidad de todos, por lo que, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua ratifica su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales.
-
PORTADA3 días atrás el
Vecinos de Plan del Río invitan a cuidar los afluentes en estos días de asueto
-
PORTADA5 días atrás el
Lorena Barrales, recorre Coatepec para pedir apoyo de la ciudadanía
-
PORTADA1 semana atrás el
Cafetaleros denuncian a grandes empresas de “robo histórico”
-
PORTADA1 semana atrás el
CATEM se suma al proyecto del Promotor de la 4T Nacho Luna en Coatepec
-
PORTADA1 semana atrás el
Materia civil debe atenderse bajo enfoque de derechos humanos: Beristain
-
LAS COLUMNAS5 días atrás el
Mesa de Redacción
-
PORTADA1 semana atrás el
Ximena Lugo por Tlalnelhuayocan
-
PORTADA1 semana atrás el
Sostiene reunión informativa Rafa Fararoni, en la comunidad de Popotal